Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PSOE denuncia que los menores de las Seiscientas llevan un mes sin clases de refuerzo escolar

Manolo Torres exige a la concejala de Servicios Sociales que ponga fin a esta situación

Los menores de la barriada Virgen de la Caridad llevan un mes sin clases de refuerzo escolar porque la Comunidad Autónoma dejó sin subvención a la ONG Proyecto Abraham, obligándoles a interrumpir sus programas de apoyo educativo a principios del mes de febrero y el Ayuntamiento no ha hecho nada por solventar esta situación.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que el Gobierno de PP y Vox anunció el domingo 9 de febrero, justo un día antes de que un grupo de madres de alumnos de la barriada Virgen de la Caridad se manifestara, que se iba a implantar en este barrio el programa municipal Zonna de apoyo escolar, pero no se ha hecho hasta el momento.

“Los niños se han quedado sin clase de refuerzo y muchos de ellos, según nos dicen desde los centros escolares, se ven obligados a estudiar en los coches de sus padres porque les han dejado sin espacio para hacerlo. Es absolutamente deplorable”, señala Torres.

El PSOE presentó ayer una moción al Pleno exigiendo que se refuerce el apoyo a las entidades sociales que desarrollan su labor en nuestro municipio, tanto desde el Gobierno local como desde el Gobierno regional.

Asimismo, Torres exigió a la concejala de Servicios Sociales que se ponga fin a la falta de apoyo escolar que sufren los niños de la barriada Virgen de la Caridad.

Premios a la Mujeres Socialistas y Feministas

Por otra parte, la Ejecutiva Municipal del Partido Socialista de Cartagena aprobó ayer la concesión de los premios Mujer Socialista y Mujer Feminista de Cartagena a Francisca Llorca y Trinidad Mendoza Heredia.

Francisca Llorca es una socialista que ha dedicado toda su vida a luchar por la igualdad y la justicia social desde el PSOE de Cartagena y desde diferentes colectivos sociales.

Trinidad Mendoza es la primera estudiante gitana que obtiene el Bachiller en el Instituto Politécnico y este año va a graduarse en el ciclo de Integración Social del Instituto Mediterráneo.

El PSOE logra que Vox condene en el Pleno cualquier tipo de violencia contra los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+

Manolo Torres también consigue que el Pleno reafirme su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos

El Grupo Municipal Socialista ha logrado que el Pleno del Ayuntamiento apruebe una moción de forma unánime, incluidos los concejales de Vox, en la que se condena firmemente cualquier tipo de violencia verbal o física en el debate político, incluyendo los ataques constantes contra los derechos y libertades fundamentales de las mujeres, del colectivo LGTBI y de cualquier otro grupo vulnerabilizado por discursos de odio promovidos desde ciertas formaciones políticas, especialmente los vertidos en el último Pleno de la Asamblea Regional.

Asimismo, Torres ha conseguido que el Pleno del Ayuntamiento reafirme su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos, condenando cualquier discurso que fomente la discriminación por razón de género, orientación sexual, origen o cualquier otra circunstancia personal o social. “No vamos a consentir que se dé ni un paso atrás en los derechos que tanto nos ha costado adquirir”, ha reiterado Torres.

Todas las mociones del PSOE han sido aprobadas

Por otra parte, todas las mociones presentadas por los concejales del Grupo Municipal Socialista han sido aprobadas.

Manolo Torres ha solicitado que se incrementen las ayudas tanto municipales como regionales a las ONGs que realizan una labor fundamental en el municipio, mientras que Isa Andreu ha presentado una propuesta en defensa de la Igualdad. Ambas han sido aprobadas por el Pleno, con el voto en contra de los concejales de Vox.

Por otra parte, el Pleno ha dado el visto bueno a que se mejore la circulación y las infraestructuras de la calle Ramón y Cajal y de Sebastián Feringán; que se ilumine el patrimonio minero del Estrecho de San Ginés y del Llano del Beal; que se construyan instalaciones de Pump Track en la ciudad y en los barrios y diputaciones; que se habiliten instalaciones deportivas en El Algar; que se ponga en marcha una campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos y que se adopten medidas para potenciar la Feria Cartagena Oeste en Flor, que ha presentado Isabel Andreu junto al concejal de Movimiento Ciudadano, Enrique Pérez Abellán.

Torres: “Arroyo critica al PSOE pero todos sus grandes proyectos pasan por la financiación que ha conseguido Pedro Sánchez”

El portavoz socialista quiere que el Gobierno regional también invierta en la mejora del cinturón de los barrios del norte urbano

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, recuerda a la alcaldesa que todos sus grandes proyectos se basan en los fondos europeos conseguidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Es increíble que Arroyo se pase la vida criticando al PSOE cuando todos sus grandes proyectos dependen de los fondos europeos que su partido no quería y que se han logrado gracias al PSOE”, explica Torres.

El proyecto para el nuevo cinturón de barrios del norte urbano también debería contar con fondos del Gobierno regional, en concreto, del Plan de Barrios y Diputaciones, según Torres.

“Lo que no es de recibo es que la alcaldesa critique a quien apuesta por Cartagena y garantiza con financiación su desarrollo, mientras que al Gobierno regional, que tiene más competencias en nuestro municipio, no sólo no lo cuestiona sino que tampoco le pide nada. O quizás sí lo hace y se lo niegan y por eso no forma parte de ninguno de los grandes proyectos del municipio”, explica el portavoz socialista.

Como ejemplos, el edil le ha recordado a Arroyo que el proyecto CartaGO, de modernización del transporte y de mejora de la movilidad, se está financiando con fondos europeos; al igual que la rehabilitación de la Casa Rubio o la guardería del Parque de la Rosa, “cuando se construya”.

Además de la financiación directa, con fondos estatales, de proyectos fundamentales para el municipio como la rehabilitación del Anfiteatro Romano, la construcción del AVE o el Pórtico del Teatro Romano, por poner sólo algunos ejemplos.

El PSOE enmendará la moción de Vox para que pida solo la cesión de las piscinas y las pistas y no de todo el Parque de Tentegorra

Manolo Torres: “La gestión de las zonas verdes y de las nuevas infraestructuras debe seguir en manos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha anunciado que su partido presentará una enmienda a la moción de Vox, en la que solicitan que el Ministerio de Transición Ecológica ceda todo el Parque Rafael de la Cerda, conocido popularmente como de Tentegorra, al Ayuntamiento. “Queremos que lo único que se ceda sean las piscinas y las instalaciones deportivas para que el resto siga gestionado por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla”, explica Torres.

Los socialistas propusieron la construcción de un Centro de Interpretación del Agua y de un Archivo Histórico para que la conservación del parque formara parte del objeto social de la Mancomunidad y no tuviera ni que cerrarse ni que cederse al Ayuntamiento. “El equipo de Gobierno de Arroyo no ha sido capaz de sacar el contrato de Jardines en condiciones en más de cuatro años y no queremos que destruyan el principal pulmón verde de Cartagena, que debe seguir gestionado por la Mancomunidad”, explica el portavoz del PSOE de Cartagena. Torres recuerda que los socialistas han logrado el compromiso del Ministerio de Transición Ecológica para que sea la Mancomunidad la que arregle las piscinas y las entregue en perfecto estado al Ayuntamiento para el uso y disfrute de los cartageneros.

Declaraciones de Manolo Torres

El PSOE reclama a Arroyo que acepte la cesión de las piscinas y de las instalaciones deportivas de Tentegorra

Manolo Torres le recuerda a la alcaldesa que, a pesar de que conocía la situación del Parque hace más de tres años, no ha hecho nada por resolverla, mientras que el PSOE se ha ocupado de que las instalaciones se abrieran al público, se renovaran y se ampliaran

El secretario general y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha exigido a la alcaldesa Noelia Arroyo que acepte la cesión de las piscinas y las instalaciones deportivas del Parque Rafael de la Cerda, tal y como hizo con las carreteras que le cedió la Comunidad Autónoma.

“Desde el PSOE de Cartagena hemos logrado que el Ministerio repare las piscinas y las instalaciones deportivas y las ceda al Ayuntamiento en buen estado. Lo único que le queda a la alcaldesa es aceptarlas sin más condiciones”, ha destacado Torres.

El portavoz socialista ha recordado que la alcaldesa conocía desde hace más de cuatro años la situación en la que se encontraba este Parque y los problemas sobre los que habían alertado los servicios jurídicos y la intervención del Estado, pero “no ha hecho absolutamente nada por resolverlo”, explica.

“De nada sirven ahora los golpes de pecho, ni que exija la capa de súper heroína porque durante tres años lo único que ha hecho ha sido: primero, guardar silencio para ver si el parque cerraba y así poder atacar al Gobierno y, después, cuando los demás reaccionamos, su única aportación ha sido criticar y atacar”, insiste Torres.

Por el contrario, el PSOE de Cartagena ha trabajado incansablemente para solventar esta situación, manteniendo reuniones con los responsables del Ministerio y de la Mancomunidad y arrancándoles los compromisos de no cerrar el parque, renovar y modernizar los espacios verdes, abrirlo a todos los ciudadanos y garantizar la continuidad de las piscinas y de las instalaciones deportivas cediéndolas al Ayuntamiento.

“Para garantizar que el parque no cerrara era necesario que se cumpliera el objeto social de la Mancomunidad. Por ello propusimos, y el Ministerio aceptó, que se construyera un Centro de Interpretación del Ciclo del Agua y un Museo y Archivo Histórico de la MCT. Estas son las instalaciones que se van a hacer y que posibilitan que la Mancomunidad mantenga abierto el Parque de Tentegorra”, destaca Torres.

El PSOE de Cartagena también ha logrado que se abra el parque a todos los ciudadanos sin cuotas ni abonados y que se mejoren sus instalaciones, con una inversión que rondará los dos millones de euros.

“Mientras nosotros trabajábamos, lo único que ha hecho la alcaldesa ha sido criticar y cuestionar. Hemos conseguido arrancar al Ministerio el compromiso de que se ocuparía de la renovación y el arreglo íntegro de las piscinas y las pistas deportivas para que, al Ayuntamiento de Cartagena, a los ciudadanos, no le constara un solo euro, aumentando además la oferta municipal de instalaciones deportivas. A ver cuál es la excusa que pone la alcaldesa para no aceptarlo”, reitera el portavoz socialista.

“Si el problema de Arroyo es quien se pone la medalla, se la doy porque a mí las medallas no me importan. Lo único que me importa es que los cartageneros puedan disfrutar de estas instalaciones como he demostrado desde el primer momento”, insiste Torres.

Manolo Torres anuncia que el Parque de Tentegorra conservará las piscinas y las instalaciones deportivas

El portavoz socialista arranca del Ministerio el compromiso de que la Mancomunidad renovará íntegramente estas infraestructuras para cederlas gratuitamente al Ayuntamiento para uso y disfrute de todos los cartageneros

“Las piscinas e instalaciones deportivas del Parque de Tentegorra se van a remodelar y se van a mantener abiertas para el uso y disfrute de todos los cartageneros”, ha anunciado el secretario general del PSOE de Cartagena y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, tras la reunión que ha mantenido hoy en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Torres ha arrancado el compromiso del Ministerio de que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla cederá de manera gratuita y en perfecto estado, tras las obras de reparación necesarias, tanto las piscinas como las instalaciones deportivas y lo hará sin coste alguno para el Ayuntamiento para el uso y disfrute de todos los cartageneros.

“Hace unos meses anunciamos que el Parque de Tentegorra no se iba a cerrar, que se iba a abrir a todos los cartageneros, que iba a conservar sus piscinas e instalaciones deportivas y que se iba a mejorar con una inversión considerable. Gracias al trabajo del PSOE, y al compromiso del gobierno de España con Cartagena, va a ser una realidad. Cumplimos todos y cada uno de nuestros objetivos y será posible gracias a una inversión cercana a los dos millones de euros”, destaca Torres.

El secretario general del PSOE de Cartagena recalca que con esta actuación, “ganamos todos. Los cartageneros porque seguiremos disfrutando de este espacio y el Ayuntamiento porque recibirá de forma totalmente gratuita unas instalaciones que incrementarán la oferta deportiva y de ocio del municipio. Espero que la alcaldesa no se invente ninguna excusa para rechazar esta propuesta tan beneficiosa para Cartagena”.

El parque de Tentegorra será el gran pulmón verde de nuestro municipio, estará abierto a todo el mundo, mantendrá sus piscinas e instalaciones deportivas y, además, contará con unas instalaciones modernas y didácticas, un centro documental e histórico y con un espacio interactivo del ciclo del agua.

“Al final, el Gobierno de Pedro Sánchez demuestra que es el único que sigue invirtiendo en Cartagena, mejorando nuestros espacios verdes, abriéndolos y renovando unas piscinas y unas instalaciones deportivas que podremos disfrutar todos. El Ayuntamiento de Cartagena al final es el gran beneficiado ya que recibirá un espacio deportivo en perfecto estado y en un entorno natural a coste cero”, insiste Torres.

El portavoz socialista recuerda a la alcaldesa Noelia Arroyo que para resolver los problemas del municipio lo que hay que hacer es gestionar en lugar de criticar. “La alcaldesa debería preocuparse más por mantener reuniones y alcanzar acuerdos que por conseguir titulares y criticar al Gobierno de España que es el único que realmente invierte en nuestro municipio de una forma efectiva, como demuestran los cerca de dos millones de euros que se van a invertir en el Parque de Tentegorra”.

Manolo Torres: “Arroyo consiente que la Ciudad de Submarinos pierda el primer centro de innovación de España del programa Caetra”

El portavoz socialista señala que una vez más queda de manifiesto que la apuesta del PP por Cartagena es nula, mientras que el PSOE ha reforzado su apuesta por Navantia garantizando su carga de trabajo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, critica que la alcaldesa Noelia Arroyo haya consentido que Cartagena no sea la sede del primer centro de innovación de España especializado en tecnologías del espacio cognitivo. Este centro, que el presidente regional, también del PP, Fernando López Miras, ha decidido instalar en Murcia, está vinculado al programa Caetra para impulsar la industria de la defensa en la Región-


“Arroyo quiere vender Cartagena como la Ciudad de los Submarinos y de la defensa y no es capaz ni de convencer a sus propios compañeros de partido que prefieren llevarse esta infraestructura a Murcia que, como todo el mundo debería saber, es mundialmente conocida como sede del Arsenal militar, la Base de Submarinos y otras muchas instalaciones militares. Perdón, que esa no es Murcia, esa es Cartagena. En Murcia instalaciones vinculadas a la Defensa hay muy poquitas si se compara con nuestro municipio”, ha señalado Torres.


El portavoz socialista ha incidido en que “una vez más queda de manifiesto que a la hora de priorizar inversiones, el Partido Popular siempre apuesta por otros municipios, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue apostando por Cartagena y por su carácter como ciudad militar, vinculada a la Defensa, garantizando, entre otras muchas cuestiones, la carga de trabajo de los astilleros de Navantia”.


“Arroyo debería dejar de hacer grandes anuncios y ponerse a trabajar en su propio partido para conseguir traer a nuestro municipio alguna inversión porque lo único que está haciendo el PP, además de quitar subvenciones a nuestras organizaciones no gubernamentales que trabajan con niños, es llevarse a Murcia instalaciones que anunciaron para Cartagena en la anterior legislatura cuando era consejera Valle Miguélez”.

Declaraciones de Manolo Torres

El PSOE denuncia el mal estado de los pasos de peatones inteligentes por la falta de mantenimiento

El portavoz de los socialistas, Manolo Torres, asegura que la falta de apuesta de PP y Vox por la movilidad queda patente en el hecho de que Cartagena sigue sin bicicletas de alquiler ni Oficina de la Movilidad Virtual

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia la falta de apuesta por la movilidad del equipo de Gobierno de PP y Vox, como queda de manifiesto en el mal estado de los pasos de peatones inteligentes por la falta de mantenimiento o en el retraso de la puesta en marcha de servicios importantes como el de alquiler de bicicletas, que la alcaldesa Noelia Arroyo anunció en 2022, en 2023 y posteriormente en 2024, sin que se haya puesto en marcha, o la Oficina Virtual de la Movilidad, que la primera edil aseguró que se iba a poner en marcha en septiembre.

Con respecto a los pasos de peatones, Torres señala que hay muchas zonas de tránsito “en los que faltan piezas de iluminación y otros que ni siquiera se encienden cuando tienen que pasar los peatones. Estas infraestructuras se instalaron hace apenas tres años y ya no funcionan porque su mantenimiento es claramente insuficiente”.

Asimismo, el portavoz socialista recuerda que Arroyo aseguró que las bicicletas de alquiler estarían disponibles en 2022, después en 2023 y, por último en 2024, mientras que en septiembre señaló que se iba a abrir una “Oficina de la Movilidad Virtual para mantener un contacto activo y permanente con los ciudadanos para favorecer la movilidad. Ambos proyectos siguen sin ponerse en marcha. Dos nuevos grandes anuncios que luego no ven la luz, como todo lo que hace Arroyo”, destaca el portavoz socialista Manolo Torres.

Contreras denuncia que Cartagena no verá en esta legislatura los contenedores marrones a pesar de ser obligatorios

“La nefasta gestión del equipo de Gobierno de Arroyo dejará a los cartageneros sin la obligatoria y necesaria recogida selectiva de basura”, explica el concejal socialista

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia que la instalación de nuevos contenedores de basura orgánica no se hará a lo largo de esta legislatura debido a la nefasta gestión del equipo de Gobierno.

“Ahora, a principios de 2025, han sacado a licitación la compra de los contenedores marrones, cuando deberían estar instalados desde hace más de dos años. Además de tarde, lo han hecho mal porque tampoco han incluido los contenedores accesibles, que se aprobaron en el Pleno a propuesta del PSOE”, denuncia Pedro Contreras.

La instalación de contenedores marrones, para la recogida de los residuos orgánicos, está regulada por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que establecía que las entidades locales cuya población fuera superior a 5.000 habitantes debían implantar la recogida separada de biorresiduos de origen doméstico (contenedor marrón) antes del 30 de junio de 2022. “Esta fecha era voluntaria y, evidentemente el Ayuntamiento de Cartagena no la cumplió, pero tampoco cumplió la fecha obligatoria que era el 1 de enero de 2024, lo que pone de manifiesto lo poco que le importa al equipo de Gobierno de Arroyo el reciclaje, el tratamiento de los residuos y el medio ambiente”, destaca Pedro Contreras.

El retraso en la instalación de estos contenedores y la falta de una planta de tratamiento de residuos orgánicos también provocan que los cartageneros paguemos más impuestos debido a que nuestra basura no se está reciclando correctamente y, por tanto, el volumen de toneladas de basura que se trata en el vertedero es mayor de lo necesario, según explica Contreras.

Además, la puesta en marcha de los contenedores de residuos orgánicos deberá ir acompañada de una campaña de concienciación a la población sobre el uso de los mismos.

 “En otras Comunidades Autónomas, como el País Vasco, este tipo de contenedores lleva funcionando desde hace más de un lustro, pero aquí no porque los gobiernos del PP van muy por detrás. Muchos vecinos desconocen cómo deben clasificar sus residuos para la nueva distribución y habrá que explicárselo”, insiste.

Contreras denuncia los vaivenes de Arroyo en materia de vivienda, que se han traducido en “cero pisos nuevos”

“Nada de lo prometido se ha hecho realidad, ni la recuperación urbana del Monte Sacro, ni los incentivos al alquiler, ni la concesión de suelo municipal para la construcción de pisos asequibles”, destaca el concejal socialista

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia los vaivenes en política de vivienda de Noelia Arroyo que, desde que llegó a la Alcaldía, no ha parado de hacer promesas, “pero la única realidad es que no se ha construido ni un solo piso nuevo de protección oficial ni se ha abaratado el alquiler en el municipio”.

Contreras recuerda que ni se ha puesto en marcha la anunciada recuperación urbana del Monte Sacro y del Molinete; ni se han activado incentivos que realmente hayan favorecido el alquiler asequible de pisos, ni se ha concedido suelo municipal para la edificación de VPO, que son algunas de las medidas estrellas anunciadas por la primera edil del Partido Popular en diferentes momentos de su mandato.

“Lo único que ha hecho Arroyo ha sido comprar una parcela en Los Mateos en un suelo contaminado que ahora hay que limpiar a precio de oro y en el que dudo mucho que se llegue a construir en esta década”, destaca el concejal socialista.

El concejal socialista recuerda que el Ayuntamiento tiene en su poder mucho suelo para edificar que sigue durmiendo el sueño de los justos, impidiendo el desarrollo del centro histórico de Cartagena y limitando las opciones de los más jóvenes de vivir en la ciudad.

“En 2021 Arroyo anunció a bombo y platillo la solicitud de un préstamo de 1,2 millones para excavar el Molinete y el Monte Sacro. ¿Qué se ha hecho? Como todo lo que promete la alcaldesa, nada. Y lo mismo ocurrirá con las 300 viviendas que ha anunciado que construirá. Todo queda en papel mojado”, explica.

Lo mismo ha ocurrido con las medidas adoptadas para la construcción en el centro histórico. De los 184 solares que hay, sólo se ha solicitado licencia para edificar en ocho de ellos. “Al final, se mantiene la media de años anteriores. Si tiran ustedes de hemeroteca y se dan una vuelta por el centro histórico, verán que cada año se construye en dos o tres solares… Las medidas de la alcaldesa no han incentivado absolutamente nada. Lleva seis años prometiendo la expropiación forzosa de este suelo y, hasta el momento, no ha expropiado nada”, incide Contreras.

Además, el concejal teme que si finalmente se expropian estas parcelas ocurra lo mismo que en el Monte Sacro y en el Molinete, que llevan años esperando a ser edificados de nuevo.

Por otra parte, la Comunidad Autónoma tampoco están abonando a la ciudadanía las ayudas que ha consignado el Gobierno de España. De hecho sólo han hecho efectivas el 10 por ciento de las solicitudes que se presentaron al bono de alquiler joven.