Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Ayuntamiento se ve obligado a prestar cuatro millones a Casco Antiguo para evitar que pierda 1,6 millones de subvención

Pedro Contreras denuncia que la falta de previsión del equipo de Gobierno obliga a hacer “ingeniería financiera” para poder construir las viviendas de Los Mateos

La falta de previsión del equipo de Gobierno que preside Noelia Arroyo obliga al Ayuntamiento a prestar cuatro millones de euros a la Sociedad Casco Antiguo para evitar que pierda la subvención de 1,6  millones de euros para la construcción  de 40 viviendas en Los Mateos destinadas a alquiler social, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras.

“El presupuesto se aprobó hace cinco meses y seguimos haciendo verdaderos ejercicios de ingeniería financiera porque el equipo de Arroyo no sabe hacer cuentas. Casco Antiguo necesita cuatro millones para construir las viviendas en Los Mateos, anunciaron que se iba a pedir un préstamo hipotecario y no se ha hecho. ¿Cuál ha sido la solución? Que pague el Ayuntamiento y ya se lo devolveremos. Esa es la política económica de Arroyo, improvisar y restar liquidez al Ayuntamiento”, señala Contreras.

El edil recuerda que el solar en el que se van  a construir estas viviendas está contaminado y antes de iniciar la construcción es necesario limpiarlo. “Es prácticamente imposible que estas viviendas estén hechas en junio de 2026, tal y como se fija en las condiciones de la subvención. Desde el principio dijimos que este proyecto era inviable y el tiempo nos está dando la razón”, insiste Contreras.

José Manuel Torres Paisal asume la presidencia de la Junta Vecinal de Santa Lucía con el compromiso de “unir fuerzas” con todos los colectivos y asociaciones de la zona

El socialista se compromete a luchar para que Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago crezcan con las oportunidades que merecen y tengan “un futuro donde nadie nos arrebate nuestra identidad ni falte el progreso”

El socialista José Manuel Torres Paisal asumió anoche la presidencia de la nueva Junta Vecinal de Santa Lucía con el compromiso de “unir fuerzas” con todos los colectivos y asociaciones de la zona para lograr que Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago crezcan con las oportunidades que merecen y tengan “un futuro donde nadie nos arrebate nuestra identidad, pero donde tampoco falte el progreso”.

Junto a Torres Paisal, en la nueva Junta Vecinal de Santa Lucía también se encuentran los socialistas Verónica Palacios Hita, David García Gómez, María de los Ángeles Vila Bulnes y Fulgencio Jiménez de la Calle.

El presidente anunció que su primera medida será realizar una ronda de contacto con los representantes de todas las asociaciones y colectivos de la zona para conocer de primera mano sus demandas y sus prioridades y empezar a trabajar cuanto antes.

Torres Paisal destacó que en su labor como presidente será reivindicativo, al tiempo que tendió la mano al Ayuntamiento para trabajar de forma conjunta “porque solo colaborando con las instituciones lograremos cambios”.

El nuevo presidente recordó el pasado y la relevancia de los pueblos que constituyen la junta vecinal: “Estos barrios son los guardianes de la Cartagena auténtica, la que late lejos de los monumentos y cerca del corazón de su gente. Esta es nuestra herencia: la de un pueblo que no pide limosnas, sino justicia; que no espera soluciones, las construye”.

Por otra parte, ayer también se constituyó la nueva junta vecinal de Canteras, en la que el PSOE estará representado por Teresa María García Gómez.

Hay que recordar que fue precisamente el Partido Socialista, con la concejala Isabel Andreu a la cabeza, el que lideró en 2022 una iniciativa con el objetivo de promover la descentralización que unió a siete pueblos de la zona de Canteras para exigir a Noelia Arroyo la creación de la Junta.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres, felicitó a los nuevos vocales socialistas en Canteras y Santa Lucía y les recordó que su trabajo es dar respuesta a las necesidades reales de los vecinos de estas zonas.

“Estas juntas son un paso más en la necesaria descentralización administrativa. Los socialistas somos la voz de nuestros vecinos y tenemos muy claro que nuestra máxima es atender sus necesidades y darles respuesta, siempre en contacto directo con ellos. Eso es lo que nos distingue del resto de formaciones”, insistió Torres.

Pencho Soto pide que se instalen pasos de peatones en la carretera del Faro de Cabo de Palos

En los últimos años ha crecido el número de viviendas en este entorno y los vecinos cruzan por mitad de la vía por la ausencia de pasos reglados

El concejal socialista Pencho Soto reclama que se instalen pasos de peatones para garantizar la seguridad en el tramo de la carretera de Subida al Faro de Cabo de Palos desde la plaza Virgen del Mar hasta el aparcamiento.

“El número de viviendas en esta zona ha crecido en los últimos años pero no se han habilitado pasos reglados por lo que muchos residentes cruzan de forma imprudente por mitad de la carretera poniendo en peligro su integridad y las de los conductores”, destaca el concejal.

La población de Cabo de Palos no ha dejado de crecer en los últimos años, tanto la que pasa allí temporadas cortas como fines de semana, como la que reside de forma habitual.

“Este incremento poblacional no se ha correspondido por parte del Ayuntamiento con un incremento de las infraestructuras y de los servicios. La Subida al Faro tiene muchos tramos con aceras muy estrechas y en uno de los laterales ni siquiera existen aceras. Este problema debe solventarse porque lo que está en peligro es la integridad de los ciudadanos”, insiste Soto.

Declaraciones del concejal Pencho Soto

Contreras denuncia que la nefasta gestión económica de Arroyo impide excavaciones arqueológicas en el casco antiguo

La Comisión de Hacienda ha aprobado una modificación presupuestaria que quita 400.000 euros a Urbanismo para destinarlos a Infraestructuras

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que la nefasta gestión económica del Gobierno de Noelia Arroyo ha obligado a realizar hoy una nueva modificación presupuestaria, quitando a la concejalía de Urbanismo 400.000 euros para excavaciones arqueológicas para dárselos a la concejalía de Infraestructuras.

“Denunciamos que el presupuesto de la alcaldesa Noelia Arroyo para 2025 era  una falsa absoluta y se está demostrando que teníamos razón. En el primer trimestre del año ya llevamos numerosas modificaciones, a las que se suma la que se ha aprobado esta mañana, que deja a Urbanismo sin presupuesto para ejecutar las excavaciones arqueológicas previstas en el centro histórico. Es otro despropósito más de la nefasta gestión económica de Arroyo”, explica Pedro Contreras.

Además, el edil destaca que este dinero se destina a la concejalía de Infraestructuras. “De nuevo, vemos como la política de titular y fachada de Arroyo no funciona. Para poder realizar proyectos de Infraestructuras, que es una concejalía básica y que debería funcionar en base a proyectos previstos y presupuestados, tienen que quitar dinero de otra concejalía. Su aciaga política económica va a condenar al Ayuntamiento de Cartagena a la bancarrota y, por desgracia, va a ser más pronto que tarde”, insiste Contreras.

Torres denuncia que el Ayuntamiento aún no ha cedido al Ministerio los terrenos para construir la Ciudad de la Justicia

El portavoz del Grupo Municipal Socialista señala que Arroyo prefiere atacar al Gobierno de España de algo que es culpa de su nefasta gestión antes de trabajar para que Cartagena disponga de esta infraestructura lo antes posible

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que tres años después de que el Ministerio de Justicia aceptase construir la Ciudad de la Justicia de Cartagena frente al Hospital de Santa Lucía, el Ayuntamiento todavía no ha terminado los trámites para la cesión de la parcela que ofreció y, por tanto, el Gobierno de España no ha podido iniciar el proyecto. “La alcaldesa Noelia Arroyo prefiere atacar al Gobierno de España de algo que sólo es culpa de su nefasta gestión, en lugar de ponerse a trabajar para que esta infraestructura sea una realidad lo antes posible”, indica Torres.

El Ministerio de Justicia no sólo dispone de los fondos necesarios para iniciar el proyecto, sino que también ha solicitado en diversas ocasiones al Ayuntamiento que finalizara de una vez por todas la cesión de la parcela para poder iniciar los trámites.
“Los únicos que están paralizando la construcción son la alcaldesa y sus socios de Gobierno. Si hubieran hecho su trabajo correctamente, la parcela ya sería del Ministerio y el proyecto estaría en marcha”, destaca Torres.

De hecho, a finales de 2024 el Ministerio volvió a solicitar toda la documentación para formalizar la cesión e iniciar los trámites de construcción. Ayuntamiento y Ministerio tenían previsto reunirse en breve en Madrid. “Arroyo sabe que el Ministerio quiere iniciar estas obras lo antes posible, sabe que el dinero no es problema y, en lugar de agilizar al máximo los trámites en el Ayuntamiento, se dedica a buscar la confrontación con mentiras. Como en todo, se le dan mejor los titulares de prensa y las falsedades que la gestión”, insiste Torres.

El portavoz socialista recalca que la intención del Ministerio, una vez que la cesión esté formalizada, es decir, una vez que el Ayuntamiento presente toda la documentación y lo apruebe Patrimonio del Estado, sacar a licitación la redacción del proyecto lo antes posible.

Torres destaca que la apertura de las dos terceras partes del Parque de Tentegorra lo consolidan como el gran pulmón verde público y gratuito de Cartagena

El portavoz socialista resalta la agilidad con la que se está desarrollando el proyecto, que avanza ahora con una nueva fase

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha destacado la agilidad con la que se está desarrollando el proyecto de remodelación del Parque de Tentegorra, en el que ya se han adecuado y abierto al público las dos terceras partes, consolidando esta zona como el gran pulmón verde de Cartagena público y gratuito, gracias a la inversión de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y del Ministerio de Medio Ambiente.

“Muchos anunciaron que el parque iba a cerrar y que espacios como el laberinto se iban a perder, y no ha sido así. Ya están abiertas a todos los ciudadanos de manera gratuita las dos terceras partes de esta zona verde, incluido el laberinto, remodeladas”, explica Torres.

El portavoz socialista señala que, a pesar de la envergadura y novedad de estas obras, “ya se está redactando también el proyecto para la construcción del Centro de Interpretación del Agua y del Archivo y las obras, previsiblemente, comenzarán el año que viene. Eso es gestionar y actuar, no lo que hace el PP en el Ayuntamiento y en el Gobierno regional”, destaca Torres.

Es necesario que el Ayuntamiento se ponga a trabajar de una vez por todas con la Mancomunidad “para negociar la cesión de las piscinas y de las pistas deportivas, que el Ministerio va a remodelar, tal y como la alcaldesa pedía y anunció el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Es hora de que Arroyo deje de criticar y se ponga a gestionar”, explica Torres.

El PSOE exige en la Asamblea que el Citec Caetra se instale en la Comarca de Cartagena

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista defiende que esta es la única ubicación coherente debido a la importancia del tejido empresarial, industrial, académico e investigador vinculado al sector de la defensa

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Carmina Fernández ha registrado en la Asamblea Regional una moción en la que exige al Gobierno regional que el Centro de Innovación Tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa Caetra (Citec Caetra) se ubique en la Comarca de Cartagena, “en coherencia con la importancia del tejido empresarial, industrial, académico e investigador que se concentra en el municipio”.

Fernández ha destacado que la ubicación de los centros tecnológicos en la Región se ha articulado de manera descentralizada hasta ahora, llevando los centros tecnológicos a las comarcas naturales donde se desarrollan las actividades, como sucede con el Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble en Yecla, el Centro Tecnológico de la Conserva en Molina de Segura o el Centro Tecnológico del Mármol y la Piedra en Cehegín. “Nadie entendería que estas y otras actividades de innovación e investigación se desarrollaran en otros municipios”.

Además, ha resaltado que ubicar el Citec Caetra en Cartagena supondría una oportunidad para consolidar la comarca como referente en los sectores de defensa, naval, de seguridad y tecnología dual.

La diputada socialista ha insistido en que la comarca de Cartagena cuenta con una amplia red de empresas de alto potencial tecnológico y elevado desarrollo en investigación, para liderar y despuntar en el sector de la defensa, seguridad y reconstrucción. “Empresas como Navantia, SAES, Indra Sistemas y otras muchas empresas auxiliares del sector de la defensa que se ubican en la Comarca de Cartagena suman el 89 % de las empresas de este sector en la Región de Murcia (78 % en Cartagena, 7 % en Fuente Álamo y 4 % en La Unión) y son referentes nacionales e internacionales en investigación, desarrollo e innovación. Y a esto se suma la labor de investigación tecnológica que realizan los más de 60 investigadores adscritos al Ministerio de Defensa, pertenecientes a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), tanto en sus Escuelas Técnicas como en el Centro Universitario de la Defensa de San Javier”, ha finalizado.

El Algar reclama al Gobierno regional descuentos en el transporte público

La moción presentada en la Junta Vecinal por la vocal socialista Mariló Suárez fue aprobada por unanimidad

La Junta Vecinal de El Algar reclamará al Gobierno regional, a propuesta de la vocal socialista Mari Carmen Ayllón, descuentos en el transporte interurbano que une Cartagena con esta diputación, así como con La Manga y Los Urrutias.

Ayllón defendió en el Pleno que dada la “excepcionalidad de estas líneas, de carácter interurbano y dependiente del Gobierno regional, es necesario que se establezcan los mismos precios y descuentos que se aplican a las líneas urbanas en Cartagena, ya que todos los vecinos tenemos derecho a las mismas bonificaciones”.

Actualmente, el transporte interurbano que une Cartagena y la diputación de El Algar, La Manga o Los Urrutias, carece de ningún tipo de descuento, mientras que en el término urbano, todas las líneas se benefician de las bonificaciones aprobadas por el Gobierno de España, a las que se ha sumado el Ayuntamiento de Cartagena, por lo que los usuarios sólo pagan el 30 por ciento del precio del billete.

“Los usuarios de las líneas interurbanas nos sentimos discriminados por esta situación. El Gobierno regional, que tanto ha exigido las ayudas al Gobierno de España, debe aplicarlas también en sus líneas”, insiste Mari Carmen Ayllón. La propuesta socialista también incluía la petición al Ayuntamiento de que se estudie la creación de una línea urbana que una de forma directa la ciudad de Cartagena con El Algar y las poblaciones aledañas.

Declaraciones de Mari Carmen Ayllón

El PSOE denuncia el lamentable y peligroso estado del Parque del Ensanche

El pavimento de los caminos está roto, con baldosas levantadas y fragmentadas; las zonas verdes y ajardinadas abandonadas y el mobiliario muy deteriorado

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia el “lamentable y peligroso” estado en el que se encuentra el Parque del Ensanche por la falta de mantenimiento del equipo de Gobierno de Noelia Arroyo.

“Esta zona verde se encuentra en un estado deplorable de abandono”, insiste Contreras, tras visitar este parque, en el que el pavimento de los senderos internos está roto y resulta muy peligroso para los transeúntes, ya que las baldosas están fragmentadas y levantadas.

Las zonas verdes y ajardinadas también están abandonadas al igual que el mobiliario, que se encuentra muy deteriorado.

“El PP ha logrado convertir una zona de esparcimiento y de ocio en zona de riesgo y peligro. Arroyo debería bajar más a la calle y pasearse más por nuestros barrios y diputaciones y ver la realidad de las consecuencias de su gobierno”, destaca Contreras.

Con respecto a la zona de juegos infantiles, el suelo no es de caucho y faltan infraestructuras.

El PSOE entrega sus premios Mujer Socialista y Progresista a Paqui Llorca y Trinidad Mendoza

Manolo Torres defiende la necesidad de seguir luchando por la igualdad ante las política retrógradas que trata de implantar la extrema derecha con el beneplácito de Arroyo

El Partido Socialista de Cartagena entregó ayer sus premios Mujer Socialista y Progresista a Paqui Llorca y Trinidad Mendoza, en un acto que se celebró en el Archivo Municipal.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario general del PSOE, Manolo Torres, destacó durante este acto la necesidad de seguir luchando por la igualdad ante las políticas retrógradas que la extrema derecha de Vox trata de implantar en nuestro municipio con el beneplácito de la alcaldesa Noelia Arroyo.

“Desde el Gobierno de Pedro Sánchez se defiende la igualdad desde todos los ámbitos y de forma transversal en todas las políticas que se llevan a cabo. Mientras, desde el Gobierno local se quitan subvenciones a Ongs que ayudan a las mujeres a progresar y se las dan a asociaciones que, de forma encubierta, luchan contra el aborto. Nos ha costado mucho alcanzar los derechos que se han adquirido y no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás”, destacó Torres.

El edil socialista destacó que hechos como el ocurrido ayer, “cuando un vecino persiguió a su mujer con un arma en El Algar, demuestran que la lucha por la igualdad es más necesaria que nunca”, insistió el líder socialista.

En este mismo sentido se manifestaron tanto Trinidad Mendoza como Paqui Llorca.

“No hay límites. A mí me dijeron que no podía sacarme el Bachillerato ni el grado superior y lo hice. Soy mujer, soy gitana y vivo en un barrio, el de las Seiscientas, al que le están quitando ayudas fundamentales como el apoyo escolar que para mí fue fundamental para poder finalizar mis estudios. A todas esas mujeres que les dicen que ellas no pueden, yo las animo a seguir y a luchar porque sí pueden. Lo que hay que hacer es seguir dándoles apoyo y ayudas para que sigan progresando”, señaló Trinidad Mendoza.

En este mismo sentido se manifestó Paqui Llorca. “Llevo militando en el PSOE desde hace más de 24 años y en este año he visto muchos avances, todos de la mano de los socialistas. Pero ahora me da miedo ver cómo tratan de quitarnos cuestiones que nos ha costado mucho conseguir y no podemos tolerarlo”, destacó Llorca.

Manolo Torres destacó el valor de ambas en la lucha por la igualdad. “Trini ha demostrado que los techos de cristal están para romperlos y Paqui es todo un ejemplo de lucha y compromiso”, insistió.