Cristina Narbona: “El PP de Valencia paraliza obras fundamentales para traer agua a la Región ante el silencio de López Miras”  

La presidenta del PSOE ha presidido la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asistido esta mañana a la primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Cartagena, que fue elegida en la 4ª Asamblea de delegados que se celebró el pasado sábado y cuyo secretario general es Manolo Torres.

Narbona ha señalado durante este encuentro que el PP utiliza el agua con fines partidistas “como demuestra el hecho de que  Mazón está paralizando la construcción de conexiones básicas de la desaladora de Torrevieja con la Región de Murcia. Ha llegado la hora de desenmascarar al PP con el tema del agua. Ha llegado el momento de que el señor López Miras le diga a Mazón que deje de obstaculizar la llegada del agua a esta Región”.

En este mismo sentido se ha manifestado el secretario general del PSRM, Francisco Lucas. “Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: vamos a garantizar el agua para siempre en la Región de Murcia. Se ha acabado el tiempo de la confrontación del PP y de usar el agua con fines partidistas”.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Cartagena, Manolo Torres ha recordado que el PSOE es el único partido que ha garantizado el agua en esta Región “gracias a las desaladoras de Cristina Narbona”.

Torres ha destacado en este encuentro que la CEM del PSOE de Cartagena tiene con un objetivo claro: “ganar las próximas elecciones para poner fin a las políticas de la derecha extrema y de la extrema derecha en el Gobierno de Cartagena y construir un municipio más acogedor, amable, solidario, igualitario y justo, en constante desarrollo, en el que nunca falte el agua”.

Cristina Narbona ha mostrado su respaldo al PSOE local al que ha animado a seguir trabajando en la línea marcada por la nueva CEM.

El PSOE pide que se dé un uso social a la residencia de la calle Caballero en lugar de arrendarla para obtener beneficios

El portavoz socialista señala que este inmueble se podría destinar a alojamientos de alquiler social para personas en riesgo de exclusión

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha solicitado hoy en el Consejo de Administración de la Sociedad Casco Antiguo que se dé uso social a la residencia de la calle Caballero en lugar de alquilarla, tal y como pretende el equipo de Gobierno de PP y Vox. De hecho, el PSOE es el único grupo que ha votado en contra de esta medida.

“La alcaldesa Noelia Arroyo prefiere privatizar la residencia cuando lo más lógico sería que el Ayuntamiento la destinara a alquiler social o a alojamientos transitorios para personas en riesgo de exclusión social ya que el parque de viviendas municipales es muy reducido”, ha señalado Torres

La residencia de la calle Caballero estuvo cedida a una ONG, pero en diciembre se cerró “deprisa y corriendo, echando a las familias con niños que había allí, para tenerla abandonada durante meses y ahora sacarla a concurso. Para PP y Vox es mucho más importante obtener ingresos de edificios públicos que darles un uso social”, señala Manolo Torres. Por otra parte, Torres ha reiterado su rechazo al proyecto para la construcción de viviendas de alquiler social en una parcela de Los Mateos. “El coste de este proyecto se ha disparado porque el Gobierno de Arroyo compró una parcela contaminada, cuya descontaminación vamos a tener que pagar todos los cartageneros. Como todo lo que hacen PP y Vox, es un absoluto despropósito y veremos a ver si al final no tienen que devolver las ayudas de la Unión Europea que han solicitado porque no cumplen los plazos que establecen”.

El Pleno aprueba la propuesta socialista de exigir más medios y personal sanitario para el Área de Salud de Cartagena

PP y Vox rechazan la propuesta de Manolo Torres para dar solución a los problemas de los chiringuitos, que el Gobierno local ha tramitado mal y tarde

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado, entre otras propuestas socialistas, la moción de Pedro Contreras para exigir a la Comunidad Autónoma que amplíe le dotación de personal y medios de los hospitales, consultorios y centros del Área 2 de Salud para hacer frente al colapso que sufren los servicios sanitarios y el perjuicio que esto supone para los usuarios.

Sin embargo, PP y Vox votaron en contra de las propuestas de Manolo Torres, portavoz del PSOE, para que se ponga en marcha un plan de compensación para los empresarios y trabajadores que están sufriendo el retraso en la adjudicación de los chiringuitos y para que se realicen todas las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de agua a los regantes del campo de Cartagena.

Los ediles socialistas han defendido en el Pleno, que se ha celebrado hoy, 35 iniciativas: 18 mociones y 17 preguntas.

Entre las mociones socialistas que se han aprobado destacan la lucha contra la homofobia, de Pencho Soto; reformas  en el IES ElCano y la ampliación del Conservatorio de Música, de Isabel Andreu y Pedro Contreras respectivamente; un calendario de visitas guiadas a Cueva Victoria y la construcción de un local social para Los Nietos, de Pencho Soto.

PP y Vox rechazaron la propuesta del edil socialista Pencho Soto que solicitaba que la talla de San Ginés del Monasterio del mismo nombre que se había confiscado en un domicilio de Madrid y se halla en el Museo Municipal, se trasladase a la parroquia del Estrecho de San Ginés.

Sí se han aprobado la propuesta de Isabel Andreu para que se adecúe el entorno de Ciudad Jardín y la de Pencho Suárez para que se amplíe el número de playas accesibles de Cartagena.

Las propuestas de Isabel Andreu para que se habilite la carretera RM-E26 con la instalación de resaltes y que se instale un SUAP en la zona oeste fueron rechazadaos, del mismo modo que PP y Vox votaron en contra de que se concediese a los alumnos de Bachillerato y Secundaria las Matrículas de Honor, que el Gobierno regional ha paralizado.

El PSOE denuncia que se ha habilitado una “unidad de pasillos” con 8 camas en urgencias del Santa Lucía

Pedro Contreras señala que mientras esto ocurre el Hospital del Rosell sigue con plantas cerradas

El Grupo Municipal Socialista denuncia que en el Hospital de Santa Lucía se ha habilitado una “unidad de pasillos” con 8 camas situadas en una zona de paso y un puesto dotado de material de enfermería para atender a pacientes del Servicio de Urgencias.

“Como su propio nombre indica, son ocho camas instaladas en un pasillo y separadas de la zona de paso entre urgencias y otros servicios como radiología por un biombo. Estos puestos de atención a enfermos de urgencia carecen de servicios básicos como oxígeno, ya que este espacio no estaba habilitado para acoger pacientes. Mientras, se cierran plantas perfectamente equipadas en el Rosell y se transforman en consultorios médicos”, señala el concejal Pedro Contreras.

Además, también hay prevista una posible ampliación de esta “unidad de pasillos” hasta alcanzar las 16 camas. “Esta nueva área estaría atendida por un enfermero y un celador. Es un absoluto disparate”, destaca Contreras.

Estos espacios se están habilitando dada la saturación que se ha vivido en el Hospital de Santa Lucía en las últimas semanas a pesar que no existe una causa justificada ya que no estamos en temporada de gripe ni se ha producido una situación sanitaria anómala.

“Esto es una prueba evidente de que el hospital de Santa Lucía está absolutamente colapsado y, en lugar de abrir el Rosell al 100 por 100, prefieren atender a los pacientes en condiciones nefastas en mitad de los pasillos, sin intimidad y sin los medios adecuados”, reitera Contreras.

Esto se suma a las listas de espera que en muchos casos superan los 150 días que establece la ley; la falta de especialistas en servicios esenciales como el de Vascular lo que obliga a trasladar a los enfermos a otros hospitales y la falta de personal en los consultorios y centros de salud.

El PSOE exige que se garanticen los servicios mínimos a los usuarios de Villas Caravaning

Los socialistas reclaman a la empresa celeridad para presentar el Plan Especial y al equipo de Gobierno que lo tramite con urgencia y agilidad

El Grupo Municipal Socialista exige al equipo de Gobierno que se garanticen los servicios mínimos a los usuarios de Villas Caravaning, tales como agua, electricidad, limpieza y seguridad, para evitar que estas instalaciones se conviertan en un gueto.

Asimismo, desde el PSOE reclaman a la empresa propietaria del Camping de Villas Caravaning que presente con celeridad el Plan Especial para la zona y al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena que lo tramite con urgencia y agilidad para dar respuesta a los vecinos que residen en estas instalaciones.

Torres se ha reunido con los vecinos, acompañado de los concejales Isabel Andreu y Pedro Contreras, para mostrarles su apoyo.

Pencho Soto denuncia que PP y Vox sustituyen aparcamientos para personas con discapacidad por estacionamientos para motos

Estos espacios eran utilizados por el Club Deportivo Adaptado Icue, que atiende a más de 50 familias y numerosos usuarios de otros colectivos

El concejal socialista Pencho Soto ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento exigiendo que se restituyan los dos aparcamientos para personas con discapacidad que se han eliminado junto a la puerta principal del Polideportivo Santa Ana, donde desarrolla su actividad el Club Deportivo Adaptado Icue, que aglutina a 50 familias y, además, atiende a usuarios de otros colectivos y asociaciones que atienden a personas con capacidades diferentes.

“Estas plazas de aparcamiento, a pesar de que no cuentan con rampa, eran muy utilizadas, hasta el punto de que aparcaban tres vehículos a pesar de que sólo había señalización para dos. Hace unas semanas, los usuarios se encontraron con que las plazas habían sido eliminadas, instalando plazas de aparcamiento para motos. Es un absoluto despropósito”, explica Pencho Soto.

Ahora se han instalado dos plazas de aparcamiento en la acera que hay frente a la entrada del club, dificultando el acceso de las personas que sufren algún tipo de discapacidad. “Muchos de los usuarios del Club Icue tienen movilidad reducida y para ellos cruzar la carretera es un problema, mientras que para los motoristas, que tienen movilidad total, no supone ningún obstáculo. De hecho, pedimos que se mantengan las dos nuevas plazas y que se vuelvan a instalar las antiguas, y que ambas se habiliten con rampas para que los usuarios del Club Adaptado Icue tengan más facilidades para aparcar”, indica Soto.

La propuesta del concejal pasa porque los aparcamientos para motos se instalen sólo unos metros más allá de donde se encuentran ahora mismo porque hay espacio suficiente para ello, “y los motoristas no tienen problema en hacer unos metros caminando”, indica.

El Club Deportivo Adaptado Icue realiza la mayor parte de sus actividades en el Polideportivo Santa Ana, donde ofrecen natación adaptada, multideporte, musicoterapia, respiro familiar, escuelas de verano, Navidad y Semana Santa e incluso atención a usuarios durante los días laborales de los diferentes puentes que se celebren en el municipio para que no se queden sin atención y las familias puedan conciliar.

En principio, este club está formado por 50 familias, pero atienden a usuarios de otras muchas asociaciones y colectivos como Astrade, Autismo somos Todos, Ápices o Prolam, por poner sólo algunos ejemplos. “Hay que apoyar a estos colectivos en lugar de ponerles trabas a sus usuarios”, insiste Soto.

Declaraciones de Pencho Soto

El Ayuntamiento debe más de 1.000 facturas por valor de 11 millones de euros y la mitad de las que ha pagado lo ha hecho fuera del plazo legal

Pedro Contreras denuncia que las previsiones económicas son un 70 por ciento peores que en primer trimestre de 2024

La situación económica del Ayuntamiento de Cartagena empeora día a día por mucho que el Gobierno de PP y Vox trate de ocultarlo manipulando las cifras y la información que ofrecen a los ciudadanos. Los datos del primer trimestre del año  son demoledores, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras. El Ayuntamiento tiene más de 1.000 facturas, por valor de 11 millones de euros, pendientes de pago; el 49,75% de las facturas, por un importe de 7 millones de euros, se están abonando fuera del plazo legal y los resultados del primer trimestre del año han sido mucho peores que los de 2024, cuando las arcas municipales acabaron con un déficit de 5 millones de euros.

“En 2024 el Ayuntamiento cerró el ejercicio con un déficit de 5 millones de euros, y con un remanente de tesorería negativo de 17 millones de euros, a pesar de haber empezado el año con un avance positivo de más de 6 millones en el primer trimestre. Ahora, en el primer trimestre de 2025, la previsión positiva es de apenas 1,5 millones. Si continúa esta progresión, podría desembocar en un déficit aún más grave, superior a los 10 millones de euros”, señala Contreras.

A esto se le suma el retraso en el pago a los proveedores municipales, ya que el Ayuntamiento tiene más de 1.050 facturas pendientes de pago por 11 millones de euros y el periodo medio de pago se ha disparado, provocando que casi la mitad de las facturas se estén abonando fuera del plazo legal. “La nefasta gestión económica de la señora Arroyo no sólo afecta a las arcas municipales sino que está ahogando a las pequeñas y medianas empresas que trabajan con el Ayuntamiento, poniendo en peligro el empleo local y la estabilidad del tejido empresarial del municipio”, indica Contreras.

El edil socialista ha criticado la valoración positiva que el equipo de Noelia Arroyo ha hecho de la situación económica. “La política de luces y fiestas de del Partido Popular nos arrastra a una deriva presupuestaria, que lejos de corregirse, se agrava ante la pasividad de un gobierno que ni siquiera ha presentado el Plan Económico Financiero que legalmente debía haberse aprobado y remitido al Ministerio de Hacienda. Incumplir todos los plazos es una muestra más de su desorganización, de su irresponsabilidad y de su desprecio absoluto a la legalidad y a los ciudadanos de Cartagena. Son incapaces de reconocer sus errores y de ponerles solución”, señala Pedro Contreras.

Torres: “Cartagena debe dejar de estar resignada para convertirse en un municipio valiente”

El partido local elige a su nueva Comisión Ejecutiva para afrontar los próximos cuatro años

El PSOE de Cartagena inicia una nueva andadura con Manolo Torres reelegido como secretario general y un proyecto renovador con el objetivo de construir una Cartagena más justa, igualitaria, acogedora y solidaria, frente al inmovilismo y la paralización del Gobierno de PP y Vox.

“Cartagena debe dejar de estar resignada para ser un municipio valiente”, ha destacado Torres tras señalar que Cartagena “esta sitiada por las políticas de ultraderecha del Partido Popular y de Vox y necesita un impulso y un cambio que llegará, como siempre ha sido en España, de la mano del PSOE”.

El nuevo proyecto socialista tiene como una de sus principales bases la comarcalización, “para que Cartagena reciba lo que le corresponde tras años de centralismo del PP en San Esteban”, ha indicado Torres.

Por su parte, el secretario regional del PSRM, Francisco Lucas, ha respaldado a Manolo Torres y el nuevo proyecto del PSOE en Cartagena.

Lucas ha señalado que el PSOE de Cartagena  y Manuel Torres representan el “cartagenerismo útil, el que transforma y hace avanzar a Cartagena”.

La nueva Ejecutiva de la Agrupación Municipal Socialista de Cartagena, que fue elegida por el 85% de los delegados, la forman entre otros:

  • Secretario General: Manolo Torres
  • Presidente: Antonio Martínez Bernal
  • Vicesecretaria General e Igualdad: Isabel María Andreu Bernal.
  • Vicesecretario General, Estrategia, Coordinación y Comunicación: Ricardo Hernández Díaz.
  • Vicesecretario General y Redes: Pablo Moreno Contreras
  • Secretario de Área de Política Municipal y Portavoz: Pedro Contreras Fernández.
  • Secretaría de Área de Calidad de Vida, Diversidad, Migraciones y Derechos Humanos: Caridad Rives
  • Secretaría de Área de Transformación Económica, Innovación y Emprendimiento: Ángel Rafael Martínez
  • Secretaría de Área de Relaciones Institucionales, Regeneración Democrática y Memoria: Maria Dolores Flores
  • Secretaría de Área de Participación y Descentralización: David García
  • Secretaría de Área de Estrategia, Acción Electoral y Coordinación Interna: José Sordo
Propuesta-CEM-2025-2

El PSOE impulsará la creación de la Comarca de Cartagena con una proposición de ley en la Asamblea Regional

Francisco Lucas y Manolo Torres defienden la descentralización como el único modelo que garantizará el desarrollo de la Región y del municipio

El Partido Socialista impulsará la creación de la Comarca de Cartagena con dos iniciativas en la Asamblea Regional; la presentación de una moción para que se reconozca jurídicamente la comarca natural que engloba a los municipios de Cartagena, Fuente Álamo de Murcia, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar; y una proposición de ley para establecer el procedimiento normativo necesario para crear las diferentes comarcas de la Región de Murcia, según han anunciado esta mañana el secretario regional del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, y el secretario general de los socialistas de Cartagena, Manolo Torres. Es la primera vez que se presenta una proposición de ley en la Asamblea Regional proponiendo la creación de las comarcas.

“Necesitamos aprobar una Ley de Comarcalización para la Región de Murcia, que delimite las comarcas, establezca sus competencias y las dote de los recursos suficientes. Es urgente abordar esta cuestión porque descentralizar es la única forma de cohesionar la Región de Murcia, acercando la gestión pública y la toma de decisiones a los vecinos”, ha señalado Francisco Lucas.

En este mismo sentido se ha manifestado Manolo Torres, que ha recordado que Cartagena es un municipio tradicionalmente marginado por el Gobierno centralista del Partido Popular.

“Desde el Partido Socialista, defendemos una Región de Murcia en la que todos los ciudadanos tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades, vivan donde vivan porque solo así construiremos una Región de Murcia más justa, más fuerte y, sobre todo, con más calidad de vida”, ha insistido Lucas.

En este mismo sentido se ha manifestado Torres, al señalar que “la planificación regional históricamente ha relegado a Cartagena a un segundo plano a pesar de ser la segunda ciudad en población y un centro industrial y militar fundamental. No se trata de querer más que nadie sino de reivindicar lo que nos corresponde”.

Torres ha puesto como ejemplos la nefasta gestión de la sanidad y la educación en Cartagena, así como la falta de infraestructuras dependientes del Gobierno regional, “ante lo que el Gobierno local del PP y Vox guarda un absoluto silencio. Por eso, desde el PSOE de Cartagena, de la mano del PSRM hemos decido pasar a la acción y abogar por una descentralización, avanzando hacia el modelo de la comarcalización”.

Por último, Torres ha presentado el lema y la imagen del Congreso que celebrará el PSOE de Cartagena mañana, 24 de mayo, en el que se elegirá la nueva ejecutiva local, una vez que Manolo Torres ha sido el  único candidato a secretario general.

“Nuestro lema es Somos Cartagena, Somos Futuro, porque frente al estancamiento, la falta de proyecto, la paralización eterna de todo, el desgobierno, la falta de ilusión y el cansancio que provoca ya el PP, los socialistas somos el futuro del municipio”, señala Torres, que también ha presentado la imagen del Congreso que es el faro rojo de Cartagena.

Torres asegura que el plan director de las baterías de costa demuestra que lo único que avanza en Cartagena es lo que impulsa el Gobierno de España

El portavoz socialista recuerda que la aportación del Gobierno regional en nuestro patrimonio es nula

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, señala que la adjudicación de la redacción del plan director del conjunto de baterías de costa históricas de defensa de la bahía de Cartagena por parte del Ministerio de Cultura es un ejemplo más de que lo único que avanza en el municipio son las actuaciones impulsadas por el Gobierno de España.

“Mientras el Gobierno de España sigue invirtiendo, el regional de López Miras sigue sin destinar ni un euro a Cartagena con el beneplácito de la alcaldesa Noelia Arroyo, que se conforma con anunciar lo que hace el Gobierno de Pedro Sánchez”, destaca Manolo Torres.

La redacción del Plan Director del conjunto de baterías de costa históricas de defensa de la bahía de Cartagena se ha otorgado a la UTE José Manuel Chacón-Arquitectura de Barrio, por 177.308,30 euros.

“Una vez más es el Gobierno de España el que pone en marcha proyectos fundamentales para nuestro municipio frente a la paralización y el desgobierno de Arroyo”, insiste Torres, que recuerda las inversiones directas del Gobierno de Pedro Sánchez en la recuperación del Anfiteatro Romano, el pórtico del Teatro Romano

“Chacón conoce perfectamente nuestro patrimonio y ha demostrado su buen hacer con proyectos como la rehabilitación del antiguo CIM y su transformación en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica. Sin lugar a dudas, va a hacer un gran trabajo con las baterías de costa”, ha indicado el edil.