Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Contreras denuncia los vaivenes de Arroyo en materia de vivienda, que se han traducido en “cero pisos nuevos”

“Nada de lo prometido se ha hecho realidad, ni la recuperación urbana del Monte Sacro, ni los incentivos al alquiler, ni la concesión de suelo municipal para la construcción de pisos asequibles”, destaca el concejal socialista

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia los vaivenes en política de vivienda de Noelia Arroyo que, desde que llegó a la Alcaldía, no ha parado de hacer promesas, “pero la única realidad es que no se ha construido ni un solo piso nuevo de protección oficial ni se ha abaratado el alquiler en el municipio”.

Contreras recuerda que ni se ha puesto en marcha la anunciada recuperación urbana del Monte Sacro y del Molinete; ni se han activado incentivos que realmente hayan favorecido el alquiler asequible de pisos, ni se ha concedido suelo municipal para la edificación de VPO, que son algunas de las medidas estrellas anunciadas por la primera edil del Partido Popular en diferentes momentos de su mandato.

“Lo único que ha hecho Arroyo ha sido comprar una parcela en Los Mateos en un suelo contaminado que ahora hay que limpiar a precio de oro y en el que dudo mucho que se llegue a construir en esta década”, destaca el concejal socialista.

El concejal socialista recuerda que el Ayuntamiento tiene en su poder mucho suelo para edificar que sigue durmiendo el sueño de los justos, impidiendo el desarrollo del centro histórico de Cartagena y limitando las opciones de los más jóvenes de vivir en la ciudad.

“En 2021 Arroyo anunció a bombo y platillo la solicitud de un préstamo de 1,2 millones para excavar el Molinete y el Monte Sacro. ¿Qué se ha hecho? Como todo lo que promete la alcaldesa, nada. Y lo mismo ocurrirá con las 300 viviendas que ha anunciado que construirá. Todo queda en papel mojado”, explica.

Lo mismo ha ocurrido con las medidas adoptadas para la construcción en el centro histórico. De los 184 solares que hay, sólo se ha solicitado licencia para edificar en ocho de ellos. “Al final, se mantiene la media de años anteriores. Si tiran ustedes de hemeroteca y se dan una vuelta por el centro histórico, verán que cada año se construye en dos o tres solares… Las medidas de la alcaldesa no han incentivado absolutamente nada. Lleva seis años prometiendo la expropiación forzosa de este suelo y, hasta el momento, no ha expropiado nada”, incide Contreras.

Además, el concejal teme que si finalmente se expropian estas parcelas ocurra lo mismo que en el Monte Sacro y en el Molinete, que llevan años esperando a ser edificados de nuevo.

Por otra parte, la Comunidad Autónoma tampoco están abonando a la ciudadanía las ayudas que ha consignado el Gobierno de España. De hecho sólo han hecho efectivas el 10 por ciento de las solicitudes que se presentaron al bono de alquiler joven.