La Junta Municipal de Santa Lucía mejora la seguridad y la accesibilidad de la calle Santiago

El presidente propone la instalación de un mástil en la plaza de La Marina para izar la enseña nacional y celebrar una jura de bandera

La Junta Municipal de Santa Lucía va a acometer diversas obras en sus barrios para mejorar la accesibilidad y la seguridad, como explicó su presidente, el socialista José Manuel Torres, en el pleno que se celebró esta semana.  En concreto, se van a realizar obras en las calles Santiago de Santa Lucía; Trinidad y Comercio de Los Mateos, San Isidro de Lo Campano y en la plaza Libertad de la Urbanización Santiago.

José Manuel Torres también informó en el pleno que se va a instalar un mástil en la plaza de la Marina para rendir homenaje a la enseña nacional y celebrar una jura de bandera que los vecinos del barrio llevan reclamando desde hace años. “Somos un pueblo de naturaleza marinera, muy vinculados a nuestra Armada, y consideramos que la instalación de este mástil y de la bandera de España es una buena forma de expresarlo y compartirlo con quienes nos visitan”, destacó José Manuel Torres.

Con respecto a las obras que se van a acometer, el presidente socialista de la junta señaló que de forma inmediata se va a remodelar la acera de la calle Santiago para facilitar la movilidad, con la instalación de un nuevo paso de peatones, y acabar con las inundaciones que sufren los bajos de la zona. Asimismo, se va a construir otro paso de peatones en la calle Sepulcro, a la altura de la panadería y el estanco.

Torres informó que también se están elaborando los proyectos de las siguientes obras: adecuación de aceras y mejora de accesibilidad en las calles Trinidad y Comercio de Los Mateos; instalación de reductores de velocidad en la calle San Isidro de Lo Campano; renovación de la plaza Libertad de la Urbanización Santiago; y construcción de un pequeño almacén en el local social de esta urbanización.

“En cuanto los técnicos finalicen los proyectos, convocaremos un nuevo pleno para informar del inicio de estos trabajos”, destacó José Manuel Torres.

El presidente de la junta informó de diversas modificaciones presupuestarias con el objetivo de reforzar la apuesta por los colectivos y asociaciones de los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago, así como para incrementar las partidas destinadas a inversiones que permitan acometer las obras que demandan los vecinos.

Por otra parte, el vocal socialista, Fulgencio Giménez de la Calle, tomó posesión de su cargo como vicepresidente de la junta.

El PSOE denuncia que el PP y Vox paralizan la junta de Canteras  para imponer sus criterios

La concejala socialista Isabel Andreu señala que se están haciendo inversiones sin informar a los grupos de la oposición ni a los colectivos

La concejala socialista, Isabel Andreu, denuncia que el Partido Popular y Vox tienen paralizada la junta vecinal de Canteras ya que desde que se constituyó, el pasado 25 de marzo, no se ha celebrado ni un solo Pleno para informar a los grupos de la oposición de las actuaciones del presidente, del PP, ni de las inversiones que está llevando a cabo.

“Mientras los socialistas, que gobernamos en Santa Lucía, que también es una junta municipal de nueva creación que inició su andadura en marzo, ya hemos convocado dos plenos para informar a todos los grupos de las actuaciones que se están realizando y de qué proyectos hay para el futuro, el PP y Vox guardan silencio, no convocan el pleno y hacen y deshacen a su antojo sin contar con los grupos de oposición ni con los colectivos”, denuncia Isabel Andreu.

La edil recuerda que el PSOE, junto a los vecinos de la zona, fueren quienes promovieron la creación de esta Junta Vecinal. “Sin embargo, el PP y Vox vuelven a poner de manifiesto que no creen en la participación ciudadana porque han creado esta junta para seguir actuando sin dar explicaciones ni buscar el consenso de los vecinos”, ha insistido Andreu.

Caridad Rubio es reelegida secretaria general de la Agrupación Norte del PSOE de Cartagena

Los socialistas reforzarán la labor de control y reivindicación en las juntas vecinales, donde ya han presentado más de 100 iniciativas

Caridad Rubio ha sido reelegida secretaria general de la Agrupación Norte del PSOE de Cartagena, tras la asamblea que se celebró ayer en la que su candidatura fue aprobada por unanimidad, ya que formó una lista de consenso con el objetivo de aunar todos los esfuerzos para construir, junto a la Ejecutiva Municipal liderada por Manuel Torres, una alternativa sólida al gobierno municipal del PP.

Además de Caridad Rubio como secretaria general, la Ejecutiva Local de la Agrupación Cartagena Norte está formada, entre otros,  por Alfonso Martínez, presidente; Pedro Contreras, secretario de Organización; Manuela Hernández, secretaria de Administración y Juan Antonio Delgado, secretario de Comunicación.

Entre los objetivos que se ha marcado la agrupación Norte, destaca continuar con la labor de control y reivindicación en las juntas vecinales de su área de influencia, donde los vocales socialistas han presentado más de 100 iniciativas; reforzar sus actividades, además de participar más intensamente en la vida cultural y social de sus barrios y diputaciones.

En la asamblea que celebró ayer, los militantes de la Agrupación Cartagena Norte también eligieron a los delegados y delegadas de estas agrupaciones en el Comité Regional del PSRM-PSOE, dentro del marco del 17ª Congreso Regional.

El PSOE exige un plan de choque para Ciudad Jardín

La concejala Isabel Andreu denuncia que los vecinos llevan años reclamando mejoras en infraestructuras, servicios y seguridad

El Grupo municipal Socialista exigirá en  el próximo pleno del Ayuntamiento de Cartagena la puesta en marcha de un plan de choque para acabar con los problemas de limpieza, falta de servicios e inseguridad que sufren los vecinos de Ciudad Jardín.

“Las zonas verdes de Ciudad Jardín se encuentran en un estado absolutamente deplorable por la falta de mantenimiento, limpieza y poda. Las aceras están destrozadas y la accesibilidad brilla por su ausencia. Los vecinos llevan año reclamando mejoras que no llegan nunca”, señala Concejal socialista Isabel Andreu.

A esto se le suma la falta de vigilancia policial. “Los residentes denuncian que los botelleos se han convertido en una práctica habitual en esta zona, con los problemas de seguridad y limpieza que generan. Pero la policía se limita a patrullar por el entorno de las calles Carmen Conde y Jorge Juan sin llegar a entrar en poeta Oliver que es donde realmente hay problemas”, explica Isabel Andreu.

Señalización horizontal de la zona repintado de las calles, especialmente de la zona de aparcamiento. “También  hay que arreglar las farolas. En definitiva, es necesario un plan de choque que ponga fin al abandono que sufre esta zona de una vez por todas”, insiste la edil socialista.

El PSOE denuncia que el nuevo Plan de Limpieza de PP y Vox es una “absoluta pantomima” ya que se reduce el personal de lunes a viernes

Pedro Contreras advierte que el nuevo equipo de refuerzo de los fines de semana no se hace contratando más personal, sino reestructurando la plantilla

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que el nuevo “Plan de Limpieza” anunciado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena es otro ejemplo de la política de fachada y titulares de Noelia Arroyo porque “no se ha contratado más personal, sino que se ha reducido la plantilla que se encarga de la limpieza viaria de lunes a viernes, para crear un equipo especial de fines de semana, lo que va a repercutir  negativamente en el servicio”.

“El nuevo plan que han anunciado a bombo y platillo lo único que va a conseguir es que las labores de limpieza en el casco histórico y en los barrios y diputaciones de lunes a viernes empeoren porque se reduce el personal que se encarga de este trabajo. De hecho, se han producido tres jubilaciones y no se han cubierto. Esas jornadas laborales se han redistribuido a los fines de semana”, ha explicado Contreras.

El cambio que ha anunciado el gobierno de Partido Popular y Vox se presenta como una mejora, cuando en realidad encubre una merma en la plantilla y un claro ejemplo de precarización del servicio de limpieza municipal. “En lugar de invertir en una verdadera mejora con contrataciones adicionales, se opta por maquillar una reducción como si se tratara de una ampliación, sacrificando la calidad del servicio. Esto pone de manifiesto la incapacidad de gestión de PP y Vox y su política de recorte en los servicios públicos, trasladando la carga a los trabajadores y a los ciudadanos”, insiste Contreras.

El Gobierno invierte más de 140.000 euros en las Cruces de Mayo y las Fallas del casco histórico mientras deja a barrios y diputaciones sin apoyo para sus celebraciones

Pencho Soto denuncia la discriminación que sufren los vecinos que no residen en el centro de la ciudad

El equipo de Gobierno ha invertido más de 140.000 euros en la celebración de las Cruces de Mayo y las Fallas en el centro histórico, al mismo tiempo que ha negado apoyo a los barrios y diputaciones que lo han solicitado para estas mismas celebraciones.

“La discriminación de los cartageneros en función de su lugar de residencia es más que evidente. PP y Vox se han gastado cerca de 1500.000 euros en celebrar las Cruces de Mayo y las Fallas en el casco antiguo, pero les niegan a los vecinos de barrios y diputaciones  cualquier tipo de ayuda. Es un disparate absoluto”, denuncia el concejal socialista Pencho Soto.

El edil denuncia que hay barrios a los que incluso se les ha negado la instalación de escenarios para la celebración de este evento. “A PP y Vox no les duele gastar más de 10.000 euros en pañuelos promocionales que realmente no sirven para nada, pero niegan a los vecinos hasta un simple escenario. Con lo que han costado los pañuelos, más de 10.000 euros, se podrían haber instalado muchos escenarios”, insiste Soto.

El PSOE denuncia que PP y Vox niegan ayudas y escenarios para las Cruces de Mayo de barrios y diputaciones

Soto: “Se gastan más de 10.000 euros en pañuelos para repartir por el centro histórico que, casualmente, son de color azul PP, pero para el resto de zonas no hay dinero ni para actuaciones ni para actividades”

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Gobierno de PP y Vox se ha negado a colaborar con los vecinos para que los barrios y diputaciones puedan celebrar también las Cruces de Mayo. “No les han prestado ningún tipo de ayuda económica para actuaciones y actividades e incluso se han negado a instalar escenarios en algunos barrios que los han solicitado, a pesar de que el Ayuntamiento tiene un contrato de escenarios, mientras que la inversión en el centro histórico se sigue disparando. De nuevo, PP y Vox demuestran que para ellos hay vecinos de primera, de segunda, de tercera e incluso de cuarta”, señala el concejal socialista Pencho Soto.

Desde el PSOE critican que el Gobierno local se haya gastado más de 10.000 euros en hacer pañuelos para repartir por el centro histórico este fin de semana, mientras que no se apuesta por los barrios y diputaciones. “Casualmente los pañuelos son de color azul, muy parecido, por no decir exactamente igual, que el que caracteriza al PP. A eso se le suman todos los conciertos y actividades que se han financiado en el casco antiguo, mientras que no han dejado ni un euro para barrios y diputaciones. La política de fachada y titulares sólo sirve para la ciudad, el resto de zonas del municipio se quedan fuera incluso de eso”, indica Soto.

El PSOE exige que se abra la plaza de Juana I de Castilla

Este espacio lleva cerrado más de un mes sin que los vecinos puedan disfrutarlo y sin que se realicen labores de conservación y mantenimiento

El PSOE exige que la Plaza Juana I de Castilla, situada entre las calles Jade, Turquesa y Doña Elvira de la Urbanización Mediterráneo, se abra para uso y disfrute de todos los vecinos.

Este espacio lleva cerrado más de un mes, sin justificación. De hecho, no se están realizando labores de limpieza ni de conservación de los espacios públicos ni de las zonas verdes de la plaza, según denuncia el portavoz socialista, Manolo Torres.

“Este parque está lleno de basura y excrementos de animales domésticos porque no pueden entrar ni los servicios de limpieza ni los de jardinería. Exigimos al equipo de Gobierno que busque una solución para que los vecinos puedan disfrutar de este parque y de instalaciones dignas”, ha señalado Torres.

Los Dolores homenajeará a Asensio Madrid

Santa Lucía instalará un mural en la calle Subida del Nazareno en homenaje al Cristo titular de la Cofradía Marraja

La Junta Vecinal de Los Dolores instalará un monumento en la plaza Puerto Rico, en homenaje a Asensio Madrid, recientemente fallecido, a propuesta del nuevo vocal del PSOE, Pedro Emilio Conesa.

Conesa, que tomó ayer posesión de su cargo, solicitó este reconocimiento por la trayectoria de Asensio Madrid, que fue presidente de la Junta Vecinal, de la Asociación de Vecinos y de la Tercera Edad, y siempre trabajó por su barrio desde sus diferentes responsabilidades.

Por otra parte, la nueva junta vecinal de Santa Lucía, presidida por el socialista José Manuel Torres, aprobó la creación de un mural en la calle Subida del Nazareno a propuesta del PSOE, con el que se rendirá homenaje al Jesús Nazareno, de la Cofradía Marraja, que cada año recorre esta vía en la Procesión del Encuentro, que se celebra en la madrugada del Viernes Santo.

Además, ayer también se celebró Junta Vecinal en La Palma, donde se aprobaron, a propuesta del vocal socialista, Pedro Angosto, mociones para mejorar el tráfico rodado en el Camino del Sifón, en la calle Antonio Serrano y en la barriada El Palmeral. También se aceptó su petición de que se instale una placa homenaje a Ginés Moral en la rotonda del polígono de La Palma situada junto a la gasolinera de Repsol, ya que su labor fue fundamental en el desarrollo de este polígono, además de en otros colectivos de la diputación.

El Ayuntamiento se ve obligado a prestar cuatro millones a Casco Antiguo para evitar que pierda 1,6 millones de subvención

Pedro Contreras denuncia que la falta de previsión del equipo de Gobierno obliga a hacer “ingeniería financiera” para poder construir las viviendas de Los Mateos

La falta de previsión del equipo de Gobierno que preside Noelia Arroyo obliga al Ayuntamiento a prestar cuatro millones de euros a la Sociedad Casco Antiguo para evitar que pierda la subvención de 1,6  millones de euros para la construcción  de 40 viviendas en Los Mateos destinadas a alquiler social, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras.

“El presupuesto se aprobó hace cinco meses y seguimos haciendo verdaderos ejercicios de ingeniería financiera porque el equipo de Arroyo no sabe hacer cuentas. Casco Antiguo necesita cuatro millones para construir las viviendas en Los Mateos, anunciaron que se iba a pedir un préstamo hipotecario y no se ha hecho. ¿Cuál ha sido la solución? Que pague el Ayuntamiento y ya se lo devolveremos. Esa es la política económica de Arroyo, improvisar y restar liquidez al Ayuntamiento”, señala Contreras.

El edil recuerda que el solar en el que se van  a construir estas viviendas está contaminado y antes de iniciar la construcción es necesario limpiarlo. “Es prácticamente imposible que estas viviendas estén hechas en junio de 2026, tal y como se fija en las condiciones de la subvención. Desde el principio dijimos que este proyecto era inviable y el tiempo nos está dando la razón”, insiste Contreras.