Pedro Contreras denuncia que muchos centros no disponen de dinero para afrontar el pago de la luz o del agua
El Grupo Municipal Socialista denuncia que la consejería de Educación está ahogando a los institutos de Cartagena, que llevan desde el mes de marzo sin recibir fondos para pagar gastos corrientes como la luz o el agua, ante el silencio de la alcaldesa Noelia Arroyo.
“Las facturas se acumulan en los cajones de los institutos por la absoluta negligencia de PP y Vox. El Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena sigue mirando hacia otro lado ante los problemas económicos que sufren nuestros centros porque el Gobierno de López Miras abandona la educación pública a su suerte”, señala el concejal socialista, Pedro Contreras.
Esta situación no es nueva. Los institutos de Cartagena estuvieron sin recibir fondos para gastos corrientes durante el primer trimestre del curso escolar y parte del segundo. “Finalmente recibieron los fondos para pagar hasta el mes de marzo, pero ahora están igual que al principio. La falta de previsión y la improvisación del PP es absoluta e intolerable. Los centros están llegando al final del curso sin un euro, tratando de ahorrar en gastos corrientes habituales como fotocopias o folios”, recalca Contreras.
El concejal socialista reclama a Noelia Arroyo que exija a López Miras una solución urgente a este problema. “Mucho nos tememos que los institutos tendrán que empezar el próximo curso con deudas y eso no es tolerable”, destaca el edil.
Asimismo, Contreras vuelve a exigir que se climaticen los centros escolares y los institutos de la Comarca porque las altas temperaturas que se están alcanzando en las aulas no solo perjudican el rendimiento escolar sino también la salud de alumnos, profesores y personal de administración y servicios.
El concejal socialista denuncia que en algunos centros ya habido personas afectadas por las altas temperaturas que se alcanzan en las aulas, que son nefastas para el rendimiento y perjudican a la salud
El Grupo Municipal Socialista denuncia que la alcaldesa Noelia Arroyo vuelve a ponerse de espaldas a la comunidad educativa del municipio al no exigir la necesaria climatización de los colegios e institutos.
El concejal socialista Pedro Contreras señala que las altas temperaturas que se alcanzan en las aulas son nefastas para el rendimiento y perjudican la salud de alumnos, profesores y personal de administración y servicios. De hecho, ya se han producido algunos episodios de mareos por calor en algunos centros del municipio.
“Llevamos años reclamando a la Comunidad Autónoma que resuelva este problema porque el calor cada vez llega antes y más fuerte. De hecho, hace apenas unos días sufrimos una ola de calor que hizo prácticamente imposible soportar las altas temperaturas que se alcanzaron en las aulas de muchos centros del municipio, pero la alcaldesa prefiere guardar silencio y no enfrentarse a su jefe López Miras”, señala el edil socialista.
El PSOE señala que hay centros en los que los alumnos incluso llevan pequeños ventiladores personales para tratar de soportar el calor dentro del aula. “Padres, profesores y directores han denunciado esta situación, pero Arroyo prefiere seguir aplaudiendo a su jefe antes que exigirle soluciones”, insiste Contreras.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado mociones a este respecto en años anteriores, pero volverá a hacerlo de cara al pleno de junio con el objetivo de que el Gobierno local exija al Gobierno regional que aproveche los meses de verano para acometer las obras necesarias para la instalación de sistemas de climatización.
“El Gobierno local no atiende las necesidades de nuestra comunidad educativa. Prefieren guardar silencio que pedir soluciones y por eso vamos a llevarlo al Pleno, para que tengan que posicionarse y exigir a López Miras lo que es necesario para nuestros alumnos”, insiste Contreras.
El concejal socialista recuerda que la situación de la educación en nuestro municipio es lamentable con institutos que necesitan reformas urgentes, como Elcano; ampliaciones prometidas hace más de una década, como el Bastarreche o El Bohío; o colegios con amianto porque la retirada de este material se ha retrasado.
Pedro Contreras señala que la decisión de retrasar la imposición de matrículas de honor perjudica de forma directa a los alumnos del municipio
El Grupo Municipal Socialista denuncia el “silencio” de la alcaldesa Noelia Arroyo ante la nefasta decisión de la consejería de Educación de retrasar sin sentido la imposición de matrículas de honor a los estudiantes. El Gobierno regional ha modificado su negativa inicial a conceder estas distinciones debido a la presión de la comunidad educativa y de la sociedad, y ha anunciado que las otorgará antes de que se inicie la matriculación en las universidades, aunque al PSOE les sigue pareciendo insuficiente.
“Con esta medida se perjudica de forma directa a los alumnos del municipio, especialmente a los que cursan segundo de Bachillerato y acceden el próximo curso a la Universidad, pero la alcaldesa prefiere mostrar sumisión al Gobierno de López Miras antes que defender los intereses de las familias cartageneras. Una vez más, Arroyo se pone al servicio de Vox y de las tesis de la ultraderecha”, explica el concejal socialista Pedro Contreras.
La decisión de la Consejería de Educación de la Región de Murcia de retrasar el otorgamiento de las Matrículas de Honor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso 2024-2025 constituye un grave perjuicio pedagógico, de reconocimiento del esfuerzo y económico.
“A pesar de la aclaración judicial que indica expresamente que basta con no tener en cuenta la asignatura de Religión en el cálculo de la nota media para evitar problemas legales, la Consejería de forma arbitraria y gratuita ha optado por retrasar el reconocimiento al alumnado excelente, ignorando así el criterio del propio Tribunal Superior de Justicia de Murcia. Es otro despropósito más que muestra su falta de rumbo. Las notas tienen que registrarse esta semana, pero la consejería sigue mareando la perdiz, jugando con el futuro de nuestros estudiantes”, indica Contreras.
Esta decisión constituye un ataque al mérito y al esfuerzo estudiantil y pone en peligro el acceso de los estudiantes a la Universidad, ya que “la matrícula de honor no es un simple formalismo, sino un instrumento que premia el esfuerzo y el rendimiento del alumnado y facilita el acceso a la universidad al permitir la gratuidad de la primera matrícula. Retrasar su concesión lanza un mensaje desalentador y castiga injustamente a quienes más se han esforzado”, añade Pedro Contreras..
El Grupo Municipal Socialista señala que esta medida forma parte de la estrategia política del PP. “Fabrican normas ad hoc en base a intereses ilegítimos que contravienen el derecho de igualdad, evidenciando además una preocupante falta de rigor jurídico y planificación normativa, creando un entorno de inseguridad tanto para los centros educativos como para las familias y estudiantes afectados”, insiste Pedro Contreras.
La edil socialista Isabel Andreu denuncia que la situación de este centro educativo es lamentable
El PSOE llevará al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena y de la Asamblea Regional la situación del Instituto Elcano para exigir que la Consejería de Educación acometa de manera urgente las reformas que son imprescindibles por la situación del centro.
“La situación del centro es lamentable. El salón de actos, por poner un ejemplo, está completamente destrozado, con goteras, techos desconchados y sillas rotas, entre otros desperfectos. Un absoluto despropósito”, denuncia la concejala socialista Isabel Andreu.
A esto se le suma la falta de vestuarios en el pabellón que se reformó e inauguró recientemente. “Es otro de los claros ejemplos de la política de fachada y titulares del Partido Popular y Vox. Han lavado la cara al pabellón y se atreven a inaugurarlo cuando ni siquiera dispone de vestuarios para que los niños se aseen cuando hacen deporte”, explica Andreu.
La edil reclama una inversión que permita reparar todos los desperfectos, como ventanas rotas, puertas sin cerraduras, humedad de las aulas, cajas de persianas podridas, entre otros, además de los aseos y del salón de actos. “Llevan años sin hacer una inversión en condiciones en este centro. Ha llegado el momento de que la lleven a cabo aprovechando los meses de verano porque sería una absoluta tomadura de pelo que el próximo curso los alumnos llegaran al centro en las mismas condiciones en las que se encuentra actualmente”.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha presentado también una moción en el mismo sentido, que se debatirá próximamente.
Manolo Torres exige a la concejala de Servicios Sociales que ponga fin a esta situación
Los menores de la barriada Virgen de la Caridad llevan un mes sin clases de refuerzo escolar porque la Comunidad Autónoma dejó sin subvención a la ONG Proyecto Abraham, obligándoles a interrumpir sus programas de apoyo educativo a principios del mes de febrero y el Ayuntamiento no ha hecho nada por solventar esta situación.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que el Gobierno de PP y Vox anunció el domingo 9 de febrero, justo un día antes de que un grupo de madres de alumnos de la barriada Virgen de la Caridad se manifestara, que se iba a implantar en este barrio el programa municipal Zonna de apoyo escolar, pero no se ha hecho hasta el momento.
“Los niños se han quedado sin clase de refuerzo y muchos de ellos, según nos dicen desde los centros escolares, se ven obligados a estudiar en los coches de sus padres porque les han dejado sin espacio para hacerlo. Es absolutamente deplorable”, señala Torres.
El PSOE presentó ayer una moción al Pleno exigiendo que se refuerce el apoyo a las entidades sociales que desarrollan su labor en nuestro municipio, tanto desde el Gobierno local como desde el Gobierno regional.
Asimismo, Torres exigió a la concejala de Servicios Sociales que se ponga fin a la falta de apoyo escolar que sufren los niños de la barriada Virgen de la Caridad.
Premios a la Mujeres Socialistas y Feministas
Por otra parte, la Ejecutiva Municipal del Partido Socialista de Cartagena aprobó ayer la concesión de los premios Mujer Socialista y Mujer Feminista de Cartagena a Francisca Llorca y Trinidad Mendoza Heredia.
Francisca Llorca es una socialista que ha dedicado toda su vida a luchar por la igualdad y la justicia social desde el PSOE de Cartagena y desde diferentes colectivos sociales.
Trinidad Mendoza es la primera estudiante gitana que obtiene el Bachiller en el Instituto Politécnico y este año va a graduarse en el ciclo de Integración Social del Instituto Mediterráneo.
La alcaldesa anunció que el Ayuntamiento financiará a partir de septiembre algunas plazas, aunque esta medida no aparece recogida en los presupuestos
El Grupo Municipal Socialista quiere que el Gobierno regional de Fernando López Miras cumpla y garantice la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años y no sólo de una parte, como anunció la alcaldesa Noelia Arroyo.
“Si la alcaldesa realmente quisiera subvencionar parte de las Escuelas Infantiles Municipales, lo habría incluido en el presupuesto de este año y no lo ha incluido. Lo que tiene que hacer es exigirle a López Miras que cumpla sus promesas y asuma íntegramente la escolarización de todos los niño de 0 a 3 años”, ha denunciado el concejal del PSOE, Pedro Contreras.
El Gobierno de España ha destinado más de 49 millones de euros para la creación de más de 3.000 plazas públicas y gratuitas de educación infantil en la Región de Murcia para el este curso. “Las políticas del Gobierno de España permiten sostener y potenciar la educación pública y gratuita en la Región, pero la competencia es de la Comunidad Autónoma y así debe asumirla el Partido Popular. Arroyo quiere cubrirle las espaldas a su jefe con el dinero de todos los cartageneros y no podemos consentirlo. Seguir asumiendo competencias impropias implica seguir hundiendo Cartagena para que López Miras siga invirtiendo en el resto de la Región”, destaca Contreras.
El presupuesto del Ayuntamiento de Cartagena para este año incluye una partida de 850.000 euros de ingresos por servicios educativos en guarderías municipales, muy superior a la del año anterior, que fue de 720.000 euros. La alcaldesa no ha aclarado cómo va a solventar la reducción de ingresos municipales en más de 300.000 euros, a lo que habrá que sumar los gastos que supondrá asumir el mantenimiento de las mismas.
Contreras denuncia la falta de planificación del Gobierno de PP y Vox porque anuncian una medida como la gratuidad de las escuelas infantiles, “que no está incluida en el presupuesto que aprobaron unas semanas antes. Arroyo sigue una política de titulares y cartón piedra que pagamos todos los cartageneros. Su falta de proyecto para Cartagena ha provocado que la deuda ya supere los 85 millones y que hayan tenido que subir los impuestos”.
Isabel Andreu exige que se mejore la iluminación y las infraestructuras de la barriada y que se reordene el tráfico
El PSOE denuncia la situación de abandono que sufre la barriada de San Félix, donde los vecinos ya se han acostumbrado a las carreras nocturnas en las inmediaciones de la residencia de mayores y a los actos vandálicos por la escasa presencia de Policía Local. A esto se le suma la falta de alumbrado público en numerosas calles, el mal estado de las infraestructuras públicas y la deficiente ordenación del tráfico.
“Los vecinos reclaman actuaciones urgentes y la primera debe ser reforzar la presencia de Policía Local para poner freno a las carreras nocturnas junto a la residencia de ancianos y a los actos vandálicos a los que, por desgracia, están acostumbrados los vecinos de esta barriada”, denuncia la concejala socialista Isabel Andreu.
A estos actos vandálicos contribuye también la falta de alumbrado público en las calles Miami, San Juan, Compromiso de Caspe, Camino Del Chorly, Almunia, Castillo De Gloria, Goya y Camino de la Piqueta. “La oscuridad facilita la realización de actos vandálicos pero también pone en peligro la integridad de los transeúntes, ya que caminar a oscuras no es precisamente seguro”, insiste Isabel Andreu.
Además, los residentes de San Félix reclaman que se arreglen las fachadas de los edificios de titularidad pública y que se repare el parque público del barrio “para que los más pequeños tengan un lugar seguro donde jugar”, explica la edil socialista.
Con respecto a la señalización vial y la ordenación del tráfico, los vecinos denuncian que en algunas zonas es absolutamente caótica. “Es urgente que el Gobierno municipal escuche a los vecinos y resuelva estos problemas”, destaca Andreu, que ha presentado una moción al Pleno que se celebrará este mes, solicitando a PP y Vox que actúen sin dilación y pongan fin al abandono que sufre el barrio de San Félix.
Pedro Contreras denuncia que los centros educativos están “haciendo malabarismos” para poder pagar gastos fundamentales
El Grupo Municipal Socialista exige a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que reclame a la consejería de Educación que pague a los institutos de Cartagena el dinero que les debe para el pago de gastos corrientes y que llevan sin abonarse desde junio.
“Los centros educativos están haciendo malabarismos para poder afrontar el gasto de los gastos fundamentales porque la consejería de Educación lleva sin ingresarles el dinero para este fin desde el mes de junio. Es absolutamente intolerable”, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras.
Centros como el Politécnico, el Bohío o el Hespérides están utilizando partidas destinadas a otros fines con el objetivo de poder salir adelante. “Los que son de Formación Profesional están utilizando partidas del SEF y del programa Erasmus para poder salir adelante, pero el resto no tienen esas partidas. Nos dicen que la situación es insostenible y nuestra alcaldesa guarda silencio en lugar de defender la educación pública de calidad en Cartagena”, señala Contreras.
El edil socialista recuerda que el problema de la educación va más allá del retraso en los pagos.
“Institutos como el Hespérides o El Bohío están absolutamente saturados. En el caso del Hespérides, que es un centro de referencia en formación profesional, lleva más de una década esperando una ampliación que no llega. Si la consejería no es capaz de hacer frente al pago de los gastos corrientes, que está presupuestado, ¿cómo va a afrontar la construcción de nuevas instalaciones? El derroche del Gobierno de López Miras y Arroyo en gastos superfluos y el abandono de cuestiones fundamentales como la educación y la sanidad es algo que los cartageneros ya estamos pagando muy caro”, incide Pedro Contreras.
El portavoz socialista reclama al PP que no se someta a López Miras, exija a la Comunidad Autónoma las inversiones que nunca llegan y deje de construir un municipio de cartón piedra con promesas y proyectos que incumplen de forma sistemática
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha pedido a la alcaldesa del Partido Popular, Noelia Arroyo que cumpla sus promesas y rompa el acuerdo de Gobierno con Vox, exija a López Miras que apueste de forma real y efectiva por Cartagena, y deje de construir un municipio de cartón piedra con anuncios y proyectos vacíos y sin presupuesto.
“Usted prometió que ésta iba a ser la legislatura del consenso y del acuerdo. Tendió la mano y después la retiró para rendir pleitesía a su jefe López Miras y al señor Antelo, el mismo que la semana pasada rompió el Gobierno regional. La reto a que rompa el pacto de Gobierno municipal con Vox y que vuelva a las políticas centradas y de acuerdos con la mayoría que usted misma defendió y prometió”, ha señalado Torres en el Debate del Estado del Municipio que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Cartagena.
«Utiliza Cartagena al servicio del PP«
El portavoz socialista ha señalado que uno de los principales logros de Arroyo en su primer año de legislatura, aunque tercero como alcaldesa de Cartagena, ha sido que, por primera vez en la historia, el Ayuntamiento ha dejado de estar al servicio de los ciudadanos para ser una pieza más del engranaje y la estrategia del PP, tanto a nivel regional como a nivel nacional.
“Ha cambiado Cartagena por unos cuantos votos para que su jefe fuera presidente regional, teniendo además el incuestionable honor de ser la alcaldesa que ha metido a la ultraderecha en el Gobierno local por primera vez en la historia”, ha incidido Torres.
El portavoz socialista también ha afeado a Arroyo que no cumpla ninguno de sus compromisos. “Su segundo gran logro ha sido el de construir una Cartagena de cartón piedra que no existe porque ninguna de sus promesas se cumple. Su Cartagena de anuncios vacíos no nos sirve y ya nadie se la cree”, ha destacado tras recordar ejemplos como el Cine Central, el Teatro Circo, el Centro de Formación, el Plan Elegimos Los Nietos, el Hotel de Asociaciones o su promesa electoral de que el transporte urbano sería gratuito.
Maltrato sistemático de López Miras
Como último gran logro de Arroyo, Torres ha señalado su incapacidad para exigir al presidente regional, Fernando López Miras, también del PP, que invierta en Cartagena lo que promete e incumple año tras año y que se traduce en la pérdida de más de 16 millones de euros sólo en 2023, y de más de 210 millones que nos corresponderían del reparto de los fondos de Diputación Provincial.
“Frente al maltrato sistemático del Gobierno regional, consentido por Arroyo, si en este municipio avanzamos es exclusivamente por la apuesta del Gobierno de España, que demuestra con hechos e inversiones que otra Cartagena es posible y se hace posible sólo con el impulso de un Gobierno Socialista”, ha precisado el portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Inversiones del Gobierno de España
Torres ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó en un mismo día 138,3 millones para una nueva fase del AVE y 155 millones para el proyecto de Hidrógeno verde, a los que hay que sumar los 2 millones para la recuperación del Pórtico del Teatro Romano y los más de 300 millones de fondos europeos que se están invirtiendo porque el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó su solicitud, “aunque sus compañeros de Madrid, con el señor Feijoo a la cabeza, no los respaldaron”.
Asimismo, en su discurso, Torres recalcó que la gestión económica de PP y Vox en este primer año de legislatura ha sido nefasta por el incremento de la deuda y de la presión fiscal sobre los ciudadanos. “Han subido los impuestos en seis millones de euros que tendremos que pagar todos”.
En Infraestructuras ha destacado el mal estado de las calles, los parques, el mobiliario urbano, las carreteras y la falta de iluminación, entre otras cuestiones, fundamentalmente en los barrios y diputaciones.
En materia Turística, el portavoz socialista ha denunciado que no se ha hecho nada para desestacionalizar el turismo en una zona tan importante como La Manga, “salvo un concurso de belleza… que es algo muy propio de nuestro siglo y de la igualdad que tanto promueve Vox”. También ha echado en falta políticas para promover el turismo de naturaleza, mejorar las sendas y caminos o iniciativas innovadoras.
Sobre Patrimonio, Torres ha recordado que las únicas inversiones que se llevan a cabo en esta materia son las que financia el Gobierno de España como el Anfiteatro o en el Teatro Romano. “Somos la joya de la corona en materia de patrimonio a nivel regional pero ni el Ayuntamiento ni el Gobierno regional invierten ni un euro en esta materia”, ha insistido Torres.
El portavoz socialista ha criticado el cierre del único teatro municipal y la falta de apuesta por la cultural y los artistas locales, así como por los barrios y diputaciones.
Sobre Participación Ciudadana, Torres ha señalado que el Gobierno del PP y Vox no cree en esta cuestión, lo que queda de manifiesto en el hecho de que cada vez ponen más trabas a la participación de los vocales en las juntas vecinales, no se crean las nuevas juntas que se prometieron, y se obliga a estas entidades a financiar proyectos que debería pagar el Ayuntamiento, como la instalación de cámaras de seguridad.
El portavoz socialista ha cuestionado, una vez más, la postura de Arroyo sobre el campamento temporal de inmigrantes, y la utilización de estas personas con fines exclusivamente electorales. “La secretaria de Estado de Migraciones ha cumplido su parte, negando que vaya a comprar el Hospital Naval para instalar un CETI, garantizando que el campamento es temporal y facilitándole toda la información que usted le solicitó. ¿Cumplirá usted con su parte, colaborando con el Ministerio, o sus socios de Vox mandan más que usted misma y la obligarán a manifestarse y a seguir difundiendo bulos y mentiras?”, ha señalado Torres.
Para concluir, Torres ha recordado que grandes proyectos como la construcción de la Ciudad de la Justicia, están paralizados desde hace más de un año por la ineficacia de Arroyo y su equipo de Gobierno, que también han promovido la paralización del Gorguel, apoyando Barlomar y permitiendo que tanto el Gobierno nacional del PP como el regional, descartaran este proyecto al no hacer nada para su puesta en marcha durante más de doce años.
Declaraciones de Manolo Torres en el Debate del Estado del Municipio
El portavoz socialista acusa a la alcaldesa de inventarse problemas para ocultar su falta de proyecto de municipio y de inversiones regionales
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha exigido a la alcaldesa Noelia Arroyo que convoque manifestaciones para exigir al Gobierno regional mejoras en Sanidad y en Educación, entre otras muchas cuestiones, en lugar de crear problemas ficticios para atacar al Gobierno de España y ocultar su falta de proyecto de municipio y la carencia de inversiones locales y regionales.
“Las listas de espera en Sanidad están por encima de lo que marca la ley, colegios e institutos están saturados, obsoletos y con amianto y las carreteras del municipio están muy mal. Eso sí son problemas reales que afectan a la salud de los cartageneros y a la formación de nuestros menores. Cartagena no puede vivir más de fotos, de postureo y de proyectos. La alcaldesa tiene que dejar de inventarse problemas populistas, que sólo generan odio y xenofobia y debe exigir de una vez por todas a López Miras lo que Cartagena necesita y que depende del gobierno de la CARM y de su presupuesto porque son sus competencias”, ha destacado Torres.
El portavoz socialista ha recalcado esta mañana que, tras un año de Gobierno, lo único que ha quedado claro es que Arroyo y sus socios de Vox están tratando de utilizar el Ayuntamiento como un “apéndice de sus partidos con fines electoralistas y para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, en lugar de resolver los problemas que de verdad afectan al municipio”.
Arroyo lleva un año de legislatura, pero tres al frente del Ayuntamiento como alcaldesa y, en este tiempo, no ha resuelto problemas fundamentales para el municipio como la contaminación; el Mar Menor; la falta de servicios e inversiones en el sector turístico; las listas de espera en Sanidad y el incumplimiento de la Ley del Rosell; el incumplimiento de las inversiones previstas en Educación con colegios e institutos obsoletos, pequeños y con amianto; el casco antiguo sigue lleno de solares y de locales vacíos; Teatro Circo y Cine Central siguen abandonados a su suerte; y barrios y diputaciones adolecen de servicios e infraestructuras básicos.
“Además, desde que Arroyo llegó al Gobierno la deuda del Ayuntamiento no ha dejado de crecer. La deuda financiera supera los 60 millones y la comercial, los 10. La inversión propia es nula, pero sólo en fiestas, en 2023 se gastaron 4,9 millones de euros. La política del Pan y Circo del PP ha llegado a Cartagena”, ha incidido Torres.
Estrategia partidista
Para tapar esta falta de proyecto de municipio, la alcaldesa “inventa problemas llevando al Pleno una cuestión como la Amnistía, en la que el Ayuntamiento nada tiene que ver y que poco afecta a la vida de los cartageneros; o convirtiendo el campamento temporal de inmigrantes en un problema de seguridad, cuando la realidad es que no se ha producido ni un solo incidente”, ha insistido Torres.
El portavoz socialista destaca que PP y Vox actúan con total sumisión hacia el Gobierno regional, trasladando la estrategia partidista del Gobierno regional al Ayuntamiento.
“Arroyo tiene el cuestionable honor de ser la alcaldesa que ha metido a la ultraderecha en el Gobierno local para que su jefe pudiera ser presidente de la Comunidad Autónoma”, ha explicado Torres.
Sin embargo, este apoyo no se traduce a la inversa, es decir, mediante inversiones del Gobierno regional en Cartagena, ya que lo único que hace López Miras es retrasar proyectos previstos hace años como la ampliación de los institutos o la retirada del amianto.
“El único Gobierno que apuesta por Cartagena es el de Pedro Sánchez, que ha invertido en Cartagena más de 300 millones de euros a través de los fondos europeos”, ha recordado Torres.
236 iniciativas a Pleno
Además, el portavoz socialista valoró muy positivamente el regreso del PSOE al Ayuntamiento, “ya que hemos tomado la iniciativa en la denuncia de la situación que atraviesa el municipio y en la propuesta de soluciones con 236 iniciativas presentadas al Pleno”, ha destacado Torres.
De las 236 iniciativas; 129 fueron mociones, de las cuales 97 fueron aprobadas, lo que supone un 75%, y 107 preguntas.
“Aprobar nuestras mociones es otro paripé del Gobierno de Arroyo porque las aprueban para evitar enfrentarse con los vecinos y dejar clara su postura, pero jamás las cumplen”, ha señalado el portavoz socialista.
Política de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.