El PSOE exige a Educación que tramite la rehabilitación de la Casa del Niño por la vía de urgencia

El mal estado del edificio ha obligado a habilitar un acceso secundario, que dificulta el tráfico por la calle Real

El Partido Socialista (PSOE) considera imprescindible que la consejería de Educación tramite por la vía de urgencia las obras de rehabilitación del edificio de la Casa del Niño con el objetivo de que se acometan con la máxima celeridad posible. “La urgencia está más que justificada debido a que el edificio acoge las aulas de Infantil del colegio San Isidoro y Santa Florentina y el mal estado de algunas estructuras pone en riesgo a los niños y al personal del centro”, destaca el concejal socialista, Pedro Contreras.

De hecho, esta semana ha sido necesario habilitar un nuevo acceso debido a los desprendimientos que se han producido en la fachada principal. “La Comunidad Autónoma ha dado pie a que esta situación se produjera porque llevan muchos años sabiendo que es necesario rehabilitar la Casa del Niño y se han limitado a llevar a cabo parches sin resolver los problemas de fondo”, explica Contreras.

El concejal recuerda que la puerta trasera por la que acceden los niños al centro está en la calle Real, “que es una de las principales vías de la ciudad y que en las horas de entrada y salida de los niños del centro se colapsa con los consiguientes problemas de tráfico que esto ocasiona”, ha destacado el edil.

La fachada principal de la Casa del Niño, situada en la calle Jabonerías, está precintada por el mal estado que presenta, ya que hay grietas y se ha producido el desprendimiento de cascotes.

“Ahora el consejero de Educación anuncia que el próximo año se van a invertir dos millones, pero que aún están trabajando en la redacción del proyecto. Nos tememos que las obras vuelvan a retrasarse una vez más y la única forma de evitarlo es que las liciten mediante un procedimiento de urgencia, con lo que los plazos de adjudicación se pueden reducir incluso a la mitad”, ha precisado Contreras.

Hay que recordar que la Casa del Niño fue declarada BIC en enero de 2022, “una razón más de peso para que las obras se ejecuten de forma inmediata y no se dé paso a que haya más deterioro”.

El PSOE exige la construcción de una Escuela de Enfermería en Cartagena

Pedro Contreras reclama a Arroyo que ofrezca terrenos municipales para este fin

La precaria situación de la Escuela de Enfermería de Cartagena es insostenible, por lo que el Grupo Municipal Socialista presentará al pleno del Ayuntamiento una moción exigiéndole al Gobierno Noelia Arroyo que reclame a López Miras la construcción de una sede digna para los más de doscientos alumnos que cursan estos estudios en Cartagena.

Para ello, el PSOE reclamará también al equipo de Gobierno la cesión de terrenos municipales. “En 2008 se aprobó en Junta de Gobierno del Ayuntamiento la cesión de terrenos junto al Hospital de Santa Lucía, pero aquella promesa quedó en el cajón del olvido, como tantas otras del PP. La situación que viven los estudiantes no se puede resolver con parches. Hace falta una apuesta firme por esta Escuela que pasa por la construcción de una nueva sede”, destaca el concejal socialista, Pedro Contreras.

La Escuela de Enfermería de Cartagena es un centro propio de la Comunidad Autónoma, que depende de la Consejería de Universidades y está adscrito académicamente a la UMU. Actualmente, tiene dos sedes; una en el Hospital del Rosell, concretamente en un inmueble anexo situado junto al aparcamiento, y varias aulas cedidas por la Universidad Politécnica de Cartagena en la Escuela de Telecomunicaciones (Cuartel de Antigones).

“El principal problema es la falta de medios que sufren los alumnos, que no pueden realizar prácticas en condiciones porque el material del que disponen en muchas ocasiones está anticuado porque es el que ceden los hospitales de la comarca o porque directamente les falta material”, indica Pedro Contreras.

Los alumnos de este centro llevan manifestándose desde hace años para reclamar instalaciones dignas, medios suficientes y profesorado fijo. “Los estudiantes de Cartagena merecen las mismas condiciones que el resto de sus compañeros de la Región y así se lo vamos a exigir al Gobierno de López Miras”, señala Pedro Contreras.

El PSOE exige que la reforma de la Casa del Niño se ejecute de forma inmediata para la ampliación del colegio

Pedro Contreras reclama a Noelia Arroyo que demande a López Miras que adecúe este emblemático edificio

El Partido Socialista exige a la alcaldesa Noelia Arroyo que demande al Gobierno de López Miras que ejecute lo antes posible la remodelación del pabellón sur de la Casa del Niño para facilitar la inmediata ampliación del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Isidoro y Santa Florentina.

“La sociedad ha hablado a través de la consulta popular y ha dejado claro que quiere que la Casa del Niño tenga uso educativo, asi que Arroyo debe dar una respuesta inmediata a esta demanda y exigir a López Miras que adecúe este emblemático edificio”, ha explicado el concejal socialista Pedro Contreras.

La Casa del Niño está declarada Bien de Interés Cultural (BIC). “Los padres de los alumnos reclamaron la construcción de nuevas instalaciones que necesita el centro, como una sala polivalente, nuevas aulas, un comedor, aseos e incluso una biblioteca. El Gobierno regional debe reservar fondos para acometer estas reformas y hacerlo lo antes posible”, ha precisado Contreras.

Asimismo, el edil ha reclamado que también se remodele el ala norte del edificio, que tiene serias carencias “que no son lógicas en un edificio que acoge un centro educativo y que está declarado bien de interés cultural”.

Noticias relacionadas:

El PSOE de Cartagena denuncia la situación actual de la Casa del Niño y exige al Gobierno regional que garantice su conservación

El Gobierno de López Miras arrebata a Cartagena 9,2 millones en Educación

La diputada Carmina Fernández pregunta en la Asamblea los motivos por los que se han aplazado sine die y sin justificación las obras anunciadas

El Gobierno de López Miras no ha invertido en Cartagena los 9,2 millones de euros que el consejero de Educación y la alcaldesa anunciaron en febrero.

“Informaron a bombo y platillo de que iban a invertir 9,2 millones de euros en los centros educativos de Cartagena para ampliación, mejora de espacios, instalaciones, seguridad y accesibilidad y retirada de amianto, entre otras actuaciones, que no se han ejecutado sin que, hasta el momento, hayan explicado el por qué”, ha señalado la diputada socialista, Carmina Fernández.

Por este motivo, Fernández ha presentado una pregunta a la Mesa de la Asamblea Regional, instando al consejero de Educación a que explique las razones por las que no ha cumplido su compromiso.

“Una vez más, las obras en Educación en Cartagena se aplazan sine die y sin causa justificada, poniendo de manifiesto el escaso o nulo interés del Gobierno de López Miras por mejorar las obsoletas e insuficientes infraestructuras educativas del municipio”, destaca Carmina Fernández.

Además, la diputada ha interpelado al consejero para que explique por qué se han retrasado las obras de retirada de amianto en seis colegios del municipio, que deberían haberse ejecutado en verano.

En concreto, no se han ejecutado las obras en los centros La Asomada, San Félix, Virginia Pérez de El Algar, San Antonio Abad, Santiago Apóstol de Miranda, San Cristóbal de El Bohío, Luis Vives del Albujón y Gabriela Mistral.

“A esto se suman los problemas del transporte y la falta de las aulas prefabricadas. En resumen, un inicio de curso nefasto en el que padres y alumnos han pagado la ineficacia del Gobierno de López Miras”, ha indicado Fernández.

El PSOE exige una solución para los trabajadores del contrato de limpieza de colegios que se han quedado en la calle

Reclama al equipo de Gobierno que garantice la subrogación de todos los empleados, como establecía el pliego de condiciones

El Grupo Municipal Socialista exige al equipo de Gobierno que garantice la subrogación de todos los trabajadores del contrato de limpieza de centros escolares, sin excepción, una vez que la nueva empresa se ha hecho cargo del servicio.

“Los problemas de la adjudicación de contratos en este Ayuntamiento no cesan. Noelia Arroyo debe garantizar que grandes contratos, como el del limpieza de colegios, se hacen de acuerdo a la ley y eso incluye la subrogación de todos los trabajadores, sin excepción. Tenemos constancia de que actualmente hay seis empleados a los que la nueva empresa ha decidido no subrogar sus contratos y eso es intolerable”, ha indicado el concejal socialista, Pedro Contreras.

El servicio de limpieza de los centros escolares salió a licitación el 27 de marzo de 2022 y en el pliego de cláusulas administrativas se incluía el listado de los trabajadores y la obligación de la empresa de subrogarlos, como está previsto en el artículo 130 de la Ley de Contratos de Servicio Público.

“Sin embargo, los trabajadores llegaron a sus puestos de trabajo el pasado viernes y el pasado lunes y les dijeron que no formaban parte de la empresa y que debían marcharse. Nos parece una discriminación absoluta con el resto de trabajadores y el equipo de Gobierno no debe tolerarlo”, señala Contreras.

La administración local, debe velar no solo por el exhaustivo cumplimiento de los acuerdos establecidos en los pliegos de condiciones sino también por el cumplimiento de todas las garantías laborales que amparan a las trabajadoras y trabajadores, objetos de procesos de subrogación en servicios municipales.

El concejal socialista recuerda que el contrato de limpieza de centros escolares no es el único que está teniendo problemas. “Hay que recordar que el de Jardines se encuentra también suspendido en proceso de adjudicación porque la gestión del equipo de Gobierno de Noelia Arroyo en esta materia es nefasta”, precisa Contreras.