Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PSOE denuncia que la incapacidad de gestión del Gobierno de Arroyo provoca problemas de seguridad

La falta de organización genera que falte Policía Local en nuestras calles”, destaca Pedro Contreras

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia que la incapacidad de gestión del Gobierno de Noelia Arroyo está repercutiendo negativamente en la seguridad de los cartageneros por la desorganización del servicio de Policía Local.

“En momentos clave como la celebración de la media maratón de Cartagena o del desfile general del Carnaval han faltado agentes en nuestras calles porque los que había se concentraban en puntos concretos, dejando abandonadas otras zonas del municipio. No lo decimos nosotros, lo dicen los propios agentes a través de sus sindicatos. Esta es una situación que no se puede tolerar”, destaca Contreras.

Durante la celebración de la media maratón, Cartagena estaba en alerta amarilla por temporal, lo que no impidió que se llevara a cabo este evento, provocando que faltaran agentes en otras zonas, especialmente en las diputaciones.

“Lo mismo ocurrió ayer con el Carnaval. La falta de planificación y la irresponsabilidad del Gobierno local son absolutas. Durante la media maratón las condiciones meteorológicas eran muy adversas y a pesar de eso, se mantuvo esta prueba deportiva. Posteriormente, los conos que marcaban el recorrido se dejaron en las calles, complicando aún más el tráfico”, insiste Contreras.

El PSOE logra que Vox condene en el Pleno cualquier tipo de violencia contra los derechos y libertades del colectivo LGTBIQ+

Manolo Torres también consigue que el Pleno reafirme su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos

El Grupo Municipal Socialista ha logrado que el Pleno del Ayuntamiento apruebe una moción de forma unánime, incluidos los concejales de Vox, en la que se condena firmemente cualquier tipo de violencia verbal o física en el debate político, incluyendo los ataques constantes contra los derechos y libertades fundamentales de las mujeres, del colectivo LGTBI y de cualquier otro grupo vulnerabilizado por discursos de odio promovidos desde ciertas formaciones políticas, especialmente los vertidos en el último Pleno de la Asamblea Regional.

Asimismo, Torres ha conseguido que el Pleno del Ayuntamiento reafirme su compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos, condenando cualquier discurso que fomente la discriminación por razón de género, orientación sexual, origen o cualquier otra circunstancia personal o social. “No vamos a consentir que se dé ni un paso atrás en los derechos que tanto nos ha costado adquirir”, ha reiterado Torres.

Todas las mociones del PSOE han sido aprobadas

Por otra parte, todas las mociones presentadas por los concejales del Grupo Municipal Socialista han sido aprobadas.

Manolo Torres ha solicitado que se incrementen las ayudas tanto municipales como regionales a las ONGs que realizan una labor fundamental en el municipio, mientras que Isa Andreu ha presentado una propuesta en defensa de la Igualdad. Ambas han sido aprobadas por el Pleno, con el voto en contra de los concejales de Vox.

Por otra parte, el Pleno ha dado el visto bueno a que se mejore la circulación y las infraestructuras de la calle Ramón y Cajal y de Sebastián Feringán; que se ilumine el patrimonio minero del Estrecho de San Ginés y del Llano del Beal; que se construyan instalaciones de Pump Track en la ciudad y en los barrios y diputaciones; que se habiliten instalaciones deportivas en El Algar; que se ponga en marcha una campaña de concienciación sobre los riesgos del consumo de cigarrillos electrónicos y que se adopten medidas para potenciar la Feria Cartagena Oeste en Flor, que ha presentado Isabel Andreu junto al concejal de Movimiento Ciudadano, Enrique Pérez Abellán.

Manolo Torres: “Arroyo consiente que la Ciudad de Submarinos pierda el primer centro de innovación de España del programa Caetra”

El portavoz socialista señala que una vez más queda de manifiesto que la apuesta del PP por Cartagena es nula, mientras que el PSOE ha reforzado su apuesta por Navantia garantizando su carga de trabajo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, critica que la alcaldesa Noelia Arroyo haya consentido que Cartagena no sea la sede del primer centro de innovación de España especializado en tecnologías del espacio cognitivo. Este centro, que el presidente regional, también del PP, Fernando López Miras, ha decidido instalar en Murcia, está vinculado al programa Caetra para impulsar la industria de la defensa en la Región-


“Arroyo quiere vender Cartagena como la Ciudad de los Submarinos y de la defensa y no es capaz ni de convencer a sus propios compañeros de partido que prefieren llevarse esta infraestructura a Murcia que, como todo el mundo debería saber, es mundialmente conocida como sede del Arsenal militar, la Base de Submarinos y otras muchas instalaciones militares. Perdón, que esa no es Murcia, esa es Cartagena. En Murcia instalaciones vinculadas a la Defensa hay muy poquitas si se compara con nuestro municipio”, ha señalado Torres.


El portavoz socialista ha incidido en que “una vez más queda de manifiesto que a la hora de priorizar inversiones, el Partido Popular siempre apuesta por otros municipios, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue apostando por Cartagena y por su carácter como ciudad militar, vinculada a la Defensa, garantizando, entre otras muchas cuestiones, la carga de trabajo de los astilleros de Navantia”.


“Arroyo debería dejar de hacer grandes anuncios y ponerse a trabajar en su propio partido para conseguir traer a nuestro municipio alguna inversión porque lo único que está haciendo el PP, además de quitar subvenciones a nuestras organizaciones no gubernamentales que trabajan con niños, es llevarse a Murcia instalaciones que anunciaron para Cartagena en la anterior legislatura cuando era consejera Valle Miguélez”.

Declaraciones de Manolo Torres

Pedro Contreras denuncia el “oscurantismo” del Gobierno de PP y Vox

Hay muchos organismos y concejalías que no realizan informes de gestión desde que Arroyo llegó al Gobierno municipal

El concejal socialista, Pedro Contreras, denuncia que el oscurantismo del Gobierno de PP y Vox se ha ido incrementado de forma progresiva en los últimos años, reduciendo la transparencia del Ayuntamiento de Cartagena y la dación de cuentas por parte de las concejalías y de los organismos públicos.

De hecho, desde que Noelia Arroyo y el Partido Popular regresaron al Ayuntamiento de Cartagena, en 2019, hay muchos departamentos y concejalías que no han publicado informes de gestión, cuando anteriormente sí los realizaban de forma anual, como ocurre con el CATAD, la ESPAC o las concejalías de Cultura y Servicios Sociales.

“Hay organismo fundamentales, como el Laboratorio Municipal, cuya gestión debe ser pública, que tampoco emiten informes sin que el concejal responsable de Transparencia, de Vox, se lo exija. Esta situación es intolerable. La transparencia es una obligación, no una opción”, destaca Contreras.

Además, la tramitación que desde la concejalía de Transparencia se realiza de los expedientes también es más que insuficiente. “Más de la mitad de los expedientes se tramitan fuera de plazo de forma sistemática. En 2024 se tramitaron dentro de plazo 30 expedientes y fuera, 36. Las cifras de 2023 tampoco son mucho mejores, ya que dentro de plazo se tramitaron 34 expedientes y fuera, 31. Ese es el respeto que tienen Vox y el Partido Popular por nuestros vecinos y por la transparencia”, explica Contreras.

En 2024 se abrieron 86 expedientes de petición de información que se sumaron a los que no se había resuelto en años anteriores, que eran 8 de 2023; 1 de 2022; 1 de 2021 y 1 de 2020.

“De estos expedientes, 13 fueron desestimados; 2 archivados y 2 finalizado por desistimiento del interesado. Además, la mayoría de solicitudes de información que se realizan son referidas a Infraestructuras y Urbanismo, dos de los departamentos más importantes del Ayuntamiento”, señala el concejal socialista. Desde el PSOE reclaman al equipo de Gobierno que se potencia la transparencia porque los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo funciona la Administración pública y en qué se invierten sus impuestos. “Los premios están muy bien, pero la realidad es que se está ofreciendo menos información a los ciudadanos cada año desde que el PP volvió al Gobierno local”, insisto Contreras.

Manolo Torres: “Los cartageneros pagaremos a partir de mañana el precio íntegro del billete de autobús por culpa del PP”

La negativa de los populares impide que se apruebe la prórroga de las bonificaciones al transporte público que proponía el Gobierno de Pedro Sánchez

El  secretario general del Partido Socialista de Cartagena, Manolo Torres, ha señalado que la bonificación del billete de autobús que el Gobierno de Pedro Sánchez quería aplicar hasta junio no podrá llevarse a cabo por la negativa del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, por lo que todos los cartageneros tendrán que pagar íntegramente el precio del billete a partir de mañana.

“Una vez más, el Partido Popular antepone sus propios intereses a los de los ciudadanos. No se bonificará el transporte porque para los populares lo único que importa es la política del descrédito y los bulos, aunque quienes paguen las consecuencias literalmente sean nuestros vecinos”, ha destacado Torres.

El portavoz socialista ha recordado que las bonificaciones del Gobierno de España han permitido que durante más de un año los cartageneros solo hayan abonado el 30% del precio del billete. “Esto ha provocado un incremento considerable del uso del transporte público y por tanto, una reducción del tráfico y un aumento de la seguridad. Todo eso al PP le da igual. Poco importa que las medidas del Gobierno sean buenas para los ciudadanos, solo las rechazan para hacer daño al PSOE sin medir que a quienes verdaderamente causan perjuicio es a nuestros vecinos”.

El portavoz socialista recuerda que el uso del transporte público se ha incrementado de forma considerable en el último año gracias a las bonificaciones, lo que también provoca que se reduzca el tráfico y la contaminación.

Torres recuerda que el PP también se ha opuesto a otras cuestiones fundamentales para los cartageneros como la llegada de fondos europeos, de los que Cartagena ha recibido más de 300 millones de euros.

El PSOE exige a Arroyo que se incluya un carril bici en el proyecto de conexión de la zona oeste

Isabel Andreu denuncia que dejar esta obra para una segunda fase es “absurdo”

El Grupo Municipal Socialista exigirá en el próximo pleno a la alcaldesa Noelia Arroyo que reclame a la Comunidad Autónoma que incluya la construcción del carril bici en el proyecto de conexión de la zona oeste de Cartagena, tal y como han reclamado los colectivos de movilidad del municipio.

“En el proyecto presentado por el Gobierno regional no se incluye el carril bici y es absurdo que lo dejen para una segunda fase. La movilidad es fundamental y debe ser una prioridad en todos los proyectos que se desarrollan. Ya que se hace una obra, debe hacerse bien y no con pequeñas chapuzas, como nos tiene acostumbrado el Gobierno regional”, denuncia la concejal socialista Isabel Andreu.

La mejora de la conexión con la zona oeste es una larga demanda vecinal que el PSOE lleva años reclamando. “Han tardado demasiado tiempo en poner en marcha este proyecto y ahora quieren hacerlo a medias y mal”, insiste Andreu.

Declaraciones de Isabel Andreu

El PSOE reclama a Arroyo que se sume a la ampliación de la bonificación del transporte público del Gobierno nacional

El precio del billete se puede reducir a más de la mitad gracias a esta medida

El Grupo Municipal Socialista reclama a la alcaldesa Noelia Arroyo que se sume a la bonificación del transporte público ampliada por el Gobierno nacional hasta el 30 de junio de 2025.

“El Gobierno de Pedro Sánchez ha ampliado 6 meses más la rebaja del 30% del transporte a las comunidades y ayuntamientos que complementen los descuentos para que, como mínimo, se reduzca un 60% el precio del autobús. Los cartageneros se merecen que el Gobierno local se sume a esta iniciativa”, ha destacado el concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras.

De esta forma, cada viaje del bono general costará 30 céntimos; el de jubilados, 20 céntimos; el de familias numerosas, 10 céntimos y el Unibono universitario, 8 céntimos, como ha costado hasta el 31 de diciembre.

“Esta medida es fundamental para facilitar la movilidad. PP y Vox deben aprovechar la oportunidad que les brinda el Gobierno de España y exigir al Gobierno regional que también se sume a esta iniciativa”, ha incidido Pedro Contreras.

Con estas ayudas, el Gobierno de España quiere impulsar el uso del transporte público para cumplir los objetivos de descarbonización, proteger el medio ambiente y mitigar las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y del conflicto en Oriente Medio, como la incertidumbre en los precios de la energía, que afectan especialmente a la movilidad cotidiana.

Asimismo, el concejal ha aprovechado la ocasión para solicitar, una vez más, que se ponga en marcha un servicio de transporte público nocturno y gratuito los fines de semana y festivos, que conecte el centro con los barrios y diputaciones.

“El Búho Bus debería estar ya en marcha desde hace mucho tiempo para facilitar la movilidad, conectar en centro con los barrios y diputaciones y reducir el tráfico durante las fiestas navideñas, pero el Gobierno de PP y Vox se ha negado a hacerlo. Esta Navidad hemos vuelto a sufrir las consecuencias del caos circulatorio, pero el Gobierno de Arroyo sigue mirando para otro lado”, ha señalado Contreras.

Torres reclama a Arroyo que cambie sus políticas para no convertir a Cartagena en la punta de lanza de la ultraderecha y de la derecha extrema

El portavoz socialista exige que nuestro municipio siga siendo ejemplo de libertad, igualdad, justicia, acogida y tolerancia, como siempre ha sido

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, exige a la alcaldesa que modifique sus políticas y actitudes para evitar que Cartagena se convierta en la “punta de lanza de la ultraderecha y de la derecha extrema”.

“Queremos una Cartagena libre, abierta, igualitaria, justa, acogedora, diversa y tolerante, como ha sido siempre. No permitamos que esta situación cambie. Es fundamental que la alcaldesa Noelia Arroyo modifique su estrategia y deje de asumir las políticas de la ultraderecha, como ha hecho este año”, ha insistido el portavoz socialista, en el almuerzo que ha celebrado con los medios de comunicación y en el que ha estado acompañado por los concejales Pedro Contreras e Isa Andreu, por la diputada regional Carmina Fernández, la diputada nacional Caridad Rives y la senadora Mariló Flores.

Torres ha señalado que el año 2024 ha sido “nefasto para Cartagena porque la extrema derecha se ha hecho con el Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, imponiendo sus políticas xenófobas, racistas y discriminatorias, con el beneplácito de la alcaldesa Noelia Arroyo, que las ha asumido”, como demuestra el retraso de las subvenciones a las ONGs del programa Una Escuela Abierta, la paralización de la subvención del programa de Diversidad de Género, el cierre de la residencia de la calle Caballero o el retraso del programa Viogen de atención a las mujeres víctimas de violencia de género.

A cambio Vox ha consentido que una exconcejal del PP sea elegida gerente del Consorcio de La Manga y apoya el retraso de proyectos como la rehabilitación del Teatro Circo, la subida de impuestos en más de seis millones de euros, el incremento de la deuda municipal hasta cerca de 90 millones de euros, o el mal estado de la sanidad y de la educación públicas.

“La legislatura llamada a ser la del consenso y el acuerdo, se ha convertido en la de la intolerancia, la xenofobia, la discriminación y la imposición”, ha incidido Torres.

El portavoz socialista ha recordado los casos de corrupción del Gobierno de Arroyo, ya que su “concejal estrella de la anterior legislatura, Carlos Piñana, está imputado, al igual que la ex presidenta del puerto, también del PP, Yolanda Muñoz”.

Frente a la paralización y problemas de PP y Vox, los únicos proyectos que avanzan son los del Gobierno de España, como las obras para la llegada del AVE, la recuperación del Anfiteatro Romano o las empresas de hidrógeno verde.

“La incompetencia de PP y Vox paraliza los proyectos que se ejecutan con los fondos europeos que han llegado por la apuesta nacional del PSOE, como la guardería del Parque de la Rosa”, insiste Torres.

Aquí os dejamos la intervención completa de Manolo Torres

El PSOE logra que se desbloqueen las subvenciones a 7 Ongs y la subvención del programa de Diversidad de Género

También se han aprobado las mociones para que se elabore un programa anual de actividades, se arregle la zona de juegos infantiles del colegio del Estrecho y se solicite que la zona oeste sea declarada pueblo starlight

El Grupo Municipal Socialista se congratula de que el equipo de Gobierno de PP y Vox haya desbloqueado las subvenciones a 7 organizaciones no gubernamentales para la puesta en marcha del programa Una Escuela Abierta a Otras Culturas, así como la recepción de la subvención para el programa de Diversidad de Género, después de que el portavoz del PSOE, Manolo Torres, presentara una moción solicitándolo.

“No vamos a consentir que se dé ni un paso atrás. Vigilaremos para que el equipo de Gobierno siga actuando para que Cartagena sea el municipio acogedor y solidario que todos merecemos”, ha destacado Manolo Torres.

Asimismo, el Pleno ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el concejal Pedro Contreras para que se elabore un programa anual de actividades en el centro histórico para que los vecinos puedan conocer qué se va a hacer, cuándo, los cortes de tráfico que supondrá y las calles que se verán afectadas.

También se ha dado el visto bueno a la petición del concejal Pencho Soto para que se arregle las zonas de juegos infantiles del colegio de San Ginés de la Jara del Estrecho, y a la propuesta de la concejala Isabel Andreu de que la zona oeste sea declarada “Pueblo Starlight”.

El PSOE propone que se rinda un homenaje a Ginés Moral en La Palma

Pedro Angosto también obtuvo el respaldo mayoritario a su propuesta de que se construyan carriles bici que unan esta localidad con Pozo Estrecho y con el polígono industrial

La junta vecinal de La Palma dio el visto bueno ayer por unanimidad al homenaje a Ginés Moral Solana, presidente de la asociación de vecinos de la localidad durante muchos años, a propuesta del vocal socialista, Pedro Angosto.

Angosto había propuesto que se instalara una placa en el polígono industrial reconociendo su labor y su trabajo incansable por La Palma, aunque se decidió buscar una ubicación alternativa, lo que fue aceptado por el representante socialista que presentará una moción al próximo pleno con una ubicación alternativa.

Asimismo, Angosto también obtuvo el respaldo mayoritario de la junta a su propuesta de que se construyan carriles bici que unan La Palma con Pozo Estrecho y con el polígono industrial.

Su petición de que se haga una piscina fue rechazada, al igual que su propuesta de que se instalen puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos.

Los Dolores

Por otra parte, ayer también se celebró el pleno de la junta vecinal de Los Dolores, en el que se aprobaron las propuestas de Antonio Pardo, vocal socialista, para La Guía, en concreto, la mejora de las marquesinas, la instalación de biosaludables, la mejora de la señalización vial y la canalización de drenaje de la carretera de esta localidad.

Los vocales de PP y Vox rechazaron la petición de que se instalasen en Los Dolores puntos de recarga gratuitos para vehículos eléctricos.

Además, los vocales socialistas de las juntas vecinales de El Llano del Beal (José María García; Virginia Cánovas; Josefa García y Juan Méndez) y La Aljorra (Agustina Tardido), denunciaron el estado en el que se encuentran ambas localidades y demandaron el cumplimiento de las mociones que habían presentado y que exigían mejoras que no se están llevando a cabo.