Arroyo asume las políticas de la ultraderecha y paraliza la convocatoria de subvenciones a entidades y ONGs en la Junta de Gobierno

La alcaldesa supedita las acciones sociales a la voluntad de sus socios de Gobierno para no perder cuatro votos

La alcaldesa Noelia Arroyo ha asumido las políticas de la ultraderecha retirando esta mañana del orden del día de la Junta de Gobierno la convocatoria y las bases para la concesión de subvenciones para el año 2025 a entidades de acción social y organizaciones no gubernamentales. “Una vez más la alcaldesa Noelia Arroyo ha demostrado su deriva hacia la ultraderecha poniendo en riesgo la labor social que desarrollan las entidades y las asociaciones en nuestro municipio”, denuncia el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

En concreto, esta convocatoria era el punto 10 de la propuesta de resolución del Gobierno, que ha sido retirada del orden del día y que se desconoce cuándo se aprobará ni los términos en los que se hará. “Noelia Arroyo antepone los cuatro votos de la ultraderecha a las necesidades de nuestros vecinos, en concreto, a las necesidades de quienes menos tienen y más apoyo necesitan”, insiste Torres.

El edil recuerda que algunas ONGS que se ofrecían labores de refuerzo escolar en la barriada Virgen de la Caridad y en Los Dolores, como Proyecto Abraham y FISAT, se quedaron a principios de año sin subvención y tuvieron que suspender su actividad.

“Los menores se han quedado sin refuerzo escolar durante varios meses por imposición de la ultraderecha. Esa es la Gran Cartagena de Noelia Arroyo, la que prima los votos sobre las personas y sus necesidades”, denuncia Torres.

El PSOE impulsará la creación de la Comarca de Cartagena con una proposición de ley en la Asamblea Regional

Francisco Lucas y Manolo Torres defienden la descentralización como el único modelo que garantizará el desarrollo de la Región y del municipio

El Partido Socialista impulsará la creación de la Comarca de Cartagena con dos iniciativas en la Asamblea Regional; la presentación de una moción para que se reconozca jurídicamente la comarca natural que engloba a los municipios de Cartagena, Fuente Álamo de Murcia, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar; y una proposición de ley para establecer el procedimiento normativo necesario para crear las diferentes comarcas de la Región de Murcia, según han anunciado esta mañana el secretario regional del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, y el secretario general de los socialistas de Cartagena, Manolo Torres. Es la primera vez que se presenta una proposición de ley en la Asamblea Regional proponiendo la creación de las comarcas.

“Necesitamos aprobar una Ley de Comarcalización para la Región de Murcia, que delimite las comarcas, establezca sus competencias y las dote de los recursos suficientes. Es urgente abordar esta cuestión porque descentralizar es la única forma de cohesionar la Región de Murcia, acercando la gestión pública y la toma de decisiones a los vecinos”, ha señalado Francisco Lucas.

En este mismo sentido se ha manifestado Manolo Torres, que ha recordado que Cartagena es un municipio tradicionalmente marginado por el Gobierno centralista del Partido Popular.

“Desde el Partido Socialista, defendemos una Región de Murcia en la que todos los ciudadanos tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades, vivan donde vivan porque solo así construiremos una Región de Murcia más justa, más fuerte y, sobre todo, con más calidad de vida”, ha insistido Lucas.

En este mismo sentido se ha manifestado Torres, al señalar que “la planificación regional históricamente ha relegado a Cartagena a un segundo plano a pesar de ser la segunda ciudad en población y un centro industrial y militar fundamental. No se trata de querer más que nadie sino de reivindicar lo que nos corresponde”.

Torres ha puesto como ejemplos la nefasta gestión de la sanidad y la educación en Cartagena, así como la falta de infraestructuras dependientes del Gobierno regional, “ante lo que el Gobierno local del PP y Vox guarda un absoluto silencio. Por eso, desde el PSOE de Cartagena, de la mano del PSRM hemos decido pasar a la acción y abogar por una descentralización, avanzando hacia el modelo de la comarcalización”.

Por último, Torres ha presentado el lema y la imagen del Congreso que celebrará el PSOE de Cartagena mañana, 24 de mayo, en el que se elegirá la nueva ejecutiva local, una vez que Manolo Torres ha sido el  único candidato a secretario general.

“Nuestro lema es Somos Cartagena, Somos Futuro, porque frente al estancamiento, la falta de proyecto, la paralización eterna de todo, el desgobierno, la falta de ilusión y el cansancio que provoca ya el PP, los socialistas somos el futuro del municipio”, señala Torres, que también ha presentado la imagen del Congreso que es el faro rojo de Cartagena.

Manolo Torres: “La violencia de género existe y hay que proteger a las víctimas con sistemas como Viogen”

El PSOE se congratula de que por fin el Ayuntamiento de Cartagena se haya adherido a este sistema

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha puesto de manifiesto su satisfacción porque esta mañana se ha suscrito en la Delegación del Gobierno la adhesión del Ayuntamiento de Cartagena al sistema Viogen, que el PSOE lleva reclamando desde hace más de un año.

“Nos alegramos de que, por fin, tras reclamarlo en el Pleno en febrero y diciembre de 2024, el Ayuntamiento haya decidido suscribirse al sistema Viogen. La violencia de género existe, por mucho que Vox trate de negarla, como hizo en el último Pleno. En esta cuestión no valen las medias tintas, hay que ser contundentes. Negar o minimizar el problema sólo contribuye a amentarlo, dejando a las víctimas indefensas ante sus agresores”, ha señalado Torres.

En este mismo sentido se ha manifestado la concejala socialista, Isabel Andreu, que ha recalcado la necesidad de ofrecer a las víctimas de violencia de género una “administración capaz de apoyarlas y dar respuesta a sus necesidades, para garantizar su seguridad y su vida. Por eso es fundamental que el Viogen se haya puesto en marcha en Cartagena. Desde el PSOE no dejaremos a las víctimas nunca solas y nos enfrentaremos al Gobierno de la extrema derecha y de la derecha extrema cuantas veces sea necesario para que se pongan a disposición de las mujeres todas las medidas necesarias que garanticen su seguridad y su tranquilidad”.

El PSOE tiende la mano al Gobierno local para la elaboración del Plan Económico Financiero al que están obligados por su nefasta gestión económica

Pedro Contreras señala que es fundamental establecer mecanismos de control que aseguren una ejecución eficiente del presupuesto

El Grupo Municipal Socialista tiende la mano al Gobierno local para la elaboración del Plan Económico Financiero al que están obligados por su deficiente gestión económica y que debe ser aprobado en un Pleno.

“Cartagena y los cartageneros necesitan que haya consenso y acuerdo en una cuestión que es fundamental, como lo es el Plan Económico Financiero (PEF) del Ayuntamiento de Cartagena, y por eso estamos dispuestos a colaborar con el equipo de Gobierno en la redacción de este Plan, que debe ser aprobado en Pleno”, destaca el concejal socialista Pedro Contreras.

El edil señala que es fundamental establecer mecanismos de control que aseguren una ejecución eficiente del presupuesto municipal.  “La situación económica del Ayuntamiento es precaria por culpa de PP y Vox. Es prioritario mejorar la planificación y la ejecución presupuestaria, priorizando proyectos que generen un impacto positivo en el municipio. De nada sirve hacer el presupuesto en octubre si no se corresponde con la realidad y después obliga a constantes modificaciones”, insiste Contreras.

El edil recuerda que el déficit de 2024 fue de 5 millones de euros y que había en negativo en las arcas municipales 16 millones de euros. “Esto no se puede consentir y PP y Vox han demostrado que solos no saben gestionar. Tienen nuestra mano tendida para colaborar siempre que su proyecto se ajuste a la realidad del municipio y priorice lo que es realmente importante para los cartageneros”, insiste Contreras.

El PP desprecia la zona turística más importante de la Región suprimiendo inversiones por más de 2 millones

Manolo Torres denuncia que a los 1,8 millones a los que ha renunciado el Gobierno local para frenar las inundaciones y luchar contra la contaminación en el entorno del Mar Menor, se suman los 230.000 euros que la CARM ha eliminado de proyectos destinados a mejorar la movilidad en La Manga

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Partido Popular desprecia una vez más a la zona turística más importante de la Región, como es el Mar Menor y su entorno, al renunciar a invertir en la zona más de dos millones de euros.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que a los 1,8 millones del Ministerio de Transición Ecológica a los que ha renunciado el Gobierno local para reducir las inundaciones y luchar contra la contaminación en el Mar Menor, se suman los 230.000 euros que la CARM ha eliminado de proyectos destinados a mejorar la movilidad en La Manga.

“Han estado años anunciando el proyecto Smart City para La Manga y ahora resulta que tenían 230.000 euros para invertir en la zona este año, mejorando la movilidad de un territorio que tiene graves problemas de aparcamientos y tráfico, y han decidido desviar ese dinero a otros proyectos, en otras zonas. Eso es lo que el Gobierno de López Miras apuesta por Cartagena, con el consentimiento y aprobación de Noelia Arroyo”, ha destacado el portavoz socialista.

Torres recuerda que cuando se presentó el proyecto de Smart City para La Manga la alcaldesa anunció que era fundamental para acabar con los problemas de tráfico en la zona, “y ahora, apenas dos años después, vemos como otro proyecto anunciado a bombo y platillo se convierte en humo sin que la señora Arroyo haya alzado la voz. Una vez más se olvida de que su obligación es defender los intereses de los cartageneros, no los de su partido”.

Asimismo, el edil recuerda que todos los grupos políticos, incluido el PP, se comprometieron a desarrollar un proyecto de remodelación integral de Los Nietos, del que no se ha hecho absolutamente nada.

“El entorno del Mar Menor es la principal joya turística de la Región y las condiciones en las que se encuentran sus poblaciones siguen empeorando día a día porque el PP, lejos de invertir allí, se dedica a quitarles fondos y a renunciar a proyectos para su acondicionamiento. Es lamentable”, insiste Torres.

Hay que recordar que el Gobierno regional también ha renunciado a subvencionar el transporte público en La Manga a pesar de que es de su competencia y de que sí lo hace en otros municipios.

“El Partido Popular ha abandonado esta zona a su suerte. No me extraña que los movimientos segregacionistas cobren cada vez más fuerza ante la política centralista de López Miras y el silencio cómplice de Arroyo”, destaca el portavoz socialista.

El PSOE denuncia que el nuevo Plan de Limpieza de PP y Vox es una “absoluta pantomima” ya que se reduce el personal de lunes a viernes

Pedro Contreras advierte que el nuevo equipo de refuerzo de los fines de semana no se hace contratando más personal, sino reestructurando la plantilla

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que el nuevo “Plan de Limpieza” anunciado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena es otro ejemplo de la política de fachada y titulares de Noelia Arroyo porque “no se ha contratado más personal, sino que se ha reducido la plantilla que se encarga de la limpieza viaria de lunes a viernes, para crear un equipo especial de fines de semana, lo que va a repercutir  negativamente en el servicio”.

“El nuevo plan que han anunciado a bombo y platillo lo único que va a conseguir es que las labores de limpieza en el casco histórico y en los barrios y diputaciones de lunes a viernes empeoren porque se reduce el personal que se encarga de este trabajo. De hecho, se han producido tres jubilaciones y no se han cubierto. Esas jornadas laborales se han redistribuido a los fines de semana”, ha explicado Contreras.

El cambio que ha anunciado el gobierno de Partido Popular y Vox se presenta como una mejora, cuando en realidad encubre una merma en la plantilla y un claro ejemplo de precarización del servicio de limpieza municipal. “En lugar de invertir en una verdadera mejora con contrataciones adicionales, se opta por maquillar una reducción como si se tratara de una ampliación, sacrificando la calidad del servicio. Esto pone de manifiesto la incapacidad de gestión de PP y Vox y su política de recorte en los servicios públicos, trasladando la carga a los trabajadores y a los ciudadanos”, insiste Contreras.

Los ingresos del Gobierno de España para Cartagena en 2024 subieron 6,5 millones, mientras que los del regional bajaron 3,5 millones

El edil socialista asegura que Arroyo vuelve a engañar a los cartageneros para defender la gestión de su jefe en Murcia, “que es absolutamente negativa para nuestro municipio”

El Estado de Liquidación del Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Cartagena es claro: los ingresos del Gobierno de España han subido 6,5 millones más de lo previsto, mientras que los del Gobierno regional de Fernando López Miras han bajado en 3,5 millones de euros, como explica el concejal socialista, Pedro Contreras.

“Los números no engañan por mucho que el Gobierno de Arroyo trate de maquillarlos. La previsión definitiva del presupuesto de 2024 era que los ingresos del Gobierno de España fueran de 61,9 millones de euros y finalmente fueron 68,47 millones, mientras que los ingresos del Gobierno regional debían ser de 12,479 millones y finalmente fueron de 8,945 millones. Por mucho que el concejal de Hacienda trate de echar la culpa al Gobierno de España de todos los males del mundo, en este caso, si el déficit del presupuesto local de 2024 no es mayor, es gracias al Gobierno de España, mientras que el Gobierno regional ha contribuido a empeorarlo”, destaca Contreras.

Además, el edil socialista reitera que la nefasta gestión de Arroyo podría haberse evitado, ya que sus previsiones de ingresos tampoco se cumplieron en lo referente a las tasas e impuestos municipales. En concreto, en el IBI se recaudó 1 millón menos de lo previsto; en el IAE 2 millones menos y en el ICIO 5 millones menos. “En total 8 millones menos de lo que Arroyo dijo que iba a recaudar. Son unas cuentas absolutamente inverosímiles. Lo advertimos y no nos hicieron ni caso y ahora hay que afrontar el déficit y la elaboración de un Plan Económico y Financiero  obligados por la ley. Es un despropósito más de Arroyo dentro de su nefasta gestión económica del Ayuntamiento de Cartagena”, insiste Contreras.

El concejal socialista ha recordado que el déficit del Ayuntamiento en 2024 fue de 5 millones de euros, mientras que la deuda total municipal ya se sitúa por encima de los 90 millones de euros.

El PSOE critica un nuevo desprecio de Arroyo al Castillo de los Moros

Torres denuncia que, por segundo año consecutivo, la Ruta de las Fortalezas no incluye este fortín en su recorrido oficial

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el abandono que sufre el Castillo de los Moros no se limita sólo a su rehabilitación, sino que también se ha suprimido de eventos tan importantes como la Ruta de las Fortalezas que, por segundo año consecutivo, no incluye este fortín en su recorrido. El portavoz socialista, Manolo Torres, denuncia que esto es una muestra más del desprecio de Noelia Arroyo y de su gobierno hacia nuestro patrimonio y, en especial, hacia el Castillo de los Moros.

“Es paradójico que la Ruta de las Fortalezas no pase por una de las fortalezas más accesibles y cercanas que tenemos en la ciudad. Este evento deportivo no sólo permitía dar a conocer el Castillo de los Moros a los corredores y visitantes, sino que también servía para que se adecentara esta zona, que el PP tiene abandonada desde hace años”, señala el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

El Castillo de los Moros es fundamental para el desarrollo económico y turístico de Los Mateos, Lo Campano y Santa Lucía. “Pero el Partido Popular lo tiene metido en un cajón desde hace más de treinta años”, señala Torres, denunciando que no se han ejecutado las obras de rehabilitación y puesta en valor que deberían haberse ejecutado desde hace muchos años.

El PSOE logra que la Asamblea apoye que el CITEC CAETRA se instale en Cartagena

Carmina Fernández destaca que el PP se ha quedado solo al votar en contra de esta propuesta, demostrando su nulo interés por Cartagena y su Comarca

El Partido Socialista ha logrado que la Asamblea Regional de Murcia apoye, con el voto a favor del PSOE, Podemos y Vox, que el Centro de Innovación Tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa (CITEC) CAETRA se instale en la comarca de Cartagena.

La moción que ha presentado la diputada socialista Carmina Fernández, sólo ha sido rechazada por el grupo parlamentario del Partido Popular, que ha puesto de manifiesto, una vez más, su desprecio absoluto por los intereses de Cartagena y su Comarca. “Esperamos que a pesar del posicionamiento de su partido, el presidente del Gobierno regional cumpla con el mandato de la Asamblea e instale el CITEC en Cartagena”, ha reiterado Fernández.

La diputada socialista ha señalado que con este voto en contra queda de manifiesto el nulo peso de la alcaldesa Noelia Arroyo en su partido. “Siguen empeñados en instalar este centro en Murcia a pesar de que la industria, la tecnología y la investigación más avanzadas se encuentran en Cartagena, que es el municipio de la Región con mayor vinculación al sector estratégico de la Defensa”, ha destacado la diputada socialista.

En este mismo sentido se ha manifestado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena, Manolo Torres, que recordó que en el Pleno municipal del pasado jueves, el PP también se quedó solo al votar en contra de que el CITEC CAETRA se instale en la Comarca, como pedía el PSOE.

Torres denuncia que el Ayuntamiento aún no ha cedido al Ministerio los terrenos para construir la Ciudad de la Justicia

El portavoz del Grupo Municipal Socialista señala que Arroyo prefiere atacar al Gobierno de España de algo que es culpa de su nefasta gestión antes de trabajar para que Cartagena disponga de esta infraestructura lo antes posible

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que tres años después de que el Ministerio de Justicia aceptase construir la Ciudad de la Justicia de Cartagena frente al Hospital de Santa Lucía, el Ayuntamiento todavía no ha terminado los trámites para la cesión de la parcela que ofreció y, por tanto, el Gobierno de España no ha podido iniciar el proyecto. “La alcaldesa Noelia Arroyo prefiere atacar al Gobierno de España de algo que sólo es culpa de su nefasta gestión, en lugar de ponerse a trabajar para que esta infraestructura sea una realidad lo antes posible”, indica Torres.

El Ministerio de Justicia no sólo dispone de los fondos necesarios para iniciar el proyecto, sino que también ha solicitado en diversas ocasiones al Ayuntamiento que finalizara de una vez por todas la cesión de la parcela para poder iniciar los trámites.
“Los únicos que están paralizando la construcción son la alcaldesa y sus socios de Gobierno. Si hubieran hecho su trabajo correctamente, la parcela ya sería del Ministerio y el proyecto estaría en marcha”, destaca Torres.

De hecho, a finales de 2024 el Ministerio volvió a solicitar toda la documentación para formalizar la cesión e iniciar los trámites de construcción. Ayuntamiento y Ministerio tenían previsto reunirse en breve en Madrid. “Arroyo sabe que el Ministerio quiere iniciar estas obras lo antes posible, sabe que el dinero no es problema y, en lugar de agilizar al máximo los trámites en el Ayuntamiento, se dedica a buscar la confrontación con mentiras. Como en todo, se le dan mejor los titulares de prensa y las falsedades que la gestión”, insiste Torres.

El portavoz socialista recalca que la intención del Ministerio, una vez que la cesión esté formalizada, es decir, una vez que el Ayuntamiento presente toda la documentación y lo apruebe Patrimonio del Estado, sacar a licitación la redacción del proyecto lo antes posible.