Manolo Torres defiende la necesidad de seguir luchando por la igualdad ante las política retrógradas que trata de implantar la extrema derecha con el beneplácito de Arroyo
El Partido Socialista de Cartagena entregó ayer sus premios Mujer Socialista y Progresista a Paqui Llorca y Trinidad Mendoza, en un acto que se celebró en el Archivo Municipal.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario general del PSOE, Manolo Torres, destacó durante este acto la necesidad de seguir luchando por la igualdad ante las políticas retrógradas que la extrema derecha de Vox trata de implantar en nuestro municipio con el beneplácito de la alcaldesa Noelia Arroyo.
“Desde el Gobierno de Pedro Sánchez se defiende la igualdad desde todos los ámbitos y de forma transversal en todas las políticas que se llevan a cabo. Mientras, desde el Gobierno local se quitan subvenciones a Ongs que ayudan a las mujeres a progresar y se las dan a asociaciones que, de forma encubierta, luchan contra el aborto. Nos ha costado mucho alcanzar los derechos que se han adquirido y no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás”, destacó Torres.
El edil socialista destacó que hechos como el ocurrido ayer, “cuando un vecino persiguió a su mujer con un arma en El Algar, demuestran que la lucha por la igualdad es más necesaria que nunca”, insistió el líder socialista.
En este mismo sentido se manifestaron tanto Trinidad Mendoza como Paqui Llorca.
“No hay límites. A mí me dijeron que no podía sacarme el Bachillerato ni el grado superior y lo hice. Soy mujer, soy gitana y vivo en un barrio, el de las Seiscientas, al que le están quitando ayudas fundamentales como el apoyo escolar que para mí fue fundamental para poder finalizar mis estudios. A todas esas mujeres que les dicen que ellas no pueden, yo las animo a seguir y a luchar porque sí pueden. Lo que hay que hacer es seguir dándoles apoyo y ayudas para que sigan progresando”, señaló Trinidad Mendoza.
En este mismo sentido se manifestó Paqui Llorca. “Llevo militando en el PSOE desde hace más de 24 años y en este año he visto muchos avances, todos de la mano de los socialistas. Pero ahora me da miedo ver cómo tratan de quitarnos cuestiones que nos ha costado mucho conseguir y no podemos tolerarlo”, destacó Llorca.
Manolo Torres destacó el valor de ambas en la lucha por la igualdad. “Trini ha demostrado que los techos de cristal están para romperlos y Paqui es todo un ejemplo de lucha y compromiso”, insistió.
La concejala Isabel Andreu teme que la concejalía de Igualdad suprima la convivencia en el Parque de Tentegorra, como se ha hecho tradicionalmente
La concejala socialista, Isabel Andreu, sospecha que el equipo de Gobierno Local quiere utilizar Marcha Mujer con fines políticos, suprimiendo la convivencia que tradicionalmente se celebraba al final del recorrido en el Parque Rafael de la Cerda, en Tentegorra.
“Con esta medida quieren dar a entender que el Parque de Tentegorra está cerrado y no se puede utilizar y no es así. El Parque está abierto a todo el mundo y tiene instalaciones para que se haga el encuentro de mujeres, como siempre se ha hecho. La concejala dijo que quería trasladar esta encuentro a otro parque sin justificación de ningún tipo, cuando todos sabemos que este entorno es el más adecuado no sólo por tradición, sino también por sus características naturales y por su equipamiento”, insiste Andreu.
El Parque Rafael de la Cerda, que depende de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, se va a modernizar con un presupuesto de más de dos millones de euros pero hay buena parte de sus instalaciones, incluida la zona de picnic, que están abiertas al público y que se pueden utilizar, una vez que este organismo suprimió las restricciones de acceso existentes.
“El Gobierno de PP y Vox quiere utilizar este parque como un arma arrojadiza contra el Gobierno nacional y no vamos a consentirlo. El Gobierno lo ha abierto al público, lo va a mejorar y va a adecuar las piscinas y las pistas deportivas para cederlas al Ayuntamiento. La gestión está siendo impecable y no vamos a consentir que se juegue con esto”, explica Andreu.
Isabel Andreu señala que el movimiento feminista es “más necesario que nunca”
El Partido Socialista entregará la próxima semana sus galardones Mujer Feminista y Mujer Socialista de Cartagena a Trinidad Mendoza y Francisca Llorca para premiar su lucha en defensa de las mujeres.
Trinidad Mendoza es una vecina de la barriada Virgen de la Caridad. Es la primera estudiante gitana que obtiene el Bachiller en el Instituto Pérez Reverte y este año va a graduarse en el ciclo de Integración Social del Instituto Mediterráneo.
Por su parte, Francisca Llorca es una militante histórica del PSOE de Cartagena que ha luchado sin descanso por los derechos de las mujeres.
La entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo jueves, 13 de marzo, a las 20 horas en el Archivo municipal.
Isabel Andreu ha destacado la importancia de seguir reivindicando la igualdad y luchando para que sea una realidad. “Ahora más que nunca, con el avance de la ultraderecha y su presencia en el Gobierno local, es necesario salir a la calle y exigir que nuestros derechos se cumplan, que no se dé ni un paso atrás y que sigamos avanzando”.
Torres señala que aún queda mucho por avanzar para lograr la Plena Inclusión en nuestro municipio
El Partido Socialista exigió en 2023, tanto en el Pleno del Ayuntamiento como en las Juntas Vecinales, la instalación de juegos inclusivos en todos los parques del municipio para facilitar el ocio a los menores con capacidades diferentes. Ha pasado más de un año y la instalación de estos elementos sólo se ha llevado a cabo en algunas zonas, por lo que Manolo Torres, portavoz del PSOE, exige que se acelere para llegar a todos los menores que los necesitan.
“No es de recibo que algo tan sencillo y relativamente económico como poner juegos inclusivos en los parques de todo el municipio se retrase durante más de un año. Tanto en el Pleno como en las juntas vecinales, se aprobaron nuestras mociones, pero aún no es realidad en muchas zonas y eso repercute de forma directa en las opciones de los menores con discapacidad para disfrutar del ocio”, destaca Torres.
En el Día de la Discapacidad, el edil socialista recuerda que en Cartagena aún queda mucho por hacer para lograr la plena inclusión. “Sin ir más lejos, en el pasado pleno presentamos una moción para que se revisen todos los locales sociales y se garantice la accesibilidad en su interior. Y ese es sólo un ejemplo, ya que muchas paradas de autobús, por poner otro ejemplo, tampoco están adaptadas para que se puedan utilizar las rampas de acceso que llevan todos los vehículos. Son cuestiones que hay que resolver con celeridad”, indica Torres.
El Gobierno actúa con total “oscurantismo” tras el anuncio de Braquehais de la puesta en marcha de la primera fase
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia el “oscurantismo” del Gobierno de PP y Vox con el Plan Director del Castillo de Los Moros, ya que el concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, anunció en el último pleno el inicio de las obras sin que se haya mostrado el proyecto a los vecinos ni a la Plataforma en Defensa de esta fortificación.
“Llevamos años esperando la redacción de este plan, que es determinante para la recuperación del Castillo y de todo su entorno, pero el Gobierno prefiere ponerlo en marcha sin consensuarlo y ni tan siquiera mostrarlo a los vecinos, tal y como se habían comprometido en múltiples ocasiones”, destaca Torres.
Braquehais dijo en el pasado pleno que a mediados de agosto se puso en marcha el proyecto de obras de urgencia que incluye el recalce del lienzo este y aseguró que estas obras suponían el inicio de la primera fase del Plan Director.
“PP y Vox no creen en la participación ciudadana. Prefieren actuar de espaldas a los vecinos que son los principales afectados por estas obras. Deberían reunirse con la Plataforma y explicarles paso a paso qué es lo que se va a hacer”, señala Torres.
La Plataforma en Defensa del Castillo de los Moros se constituyó en octubre de 2020 y está formada por representantes de asociaciones como Rascasa, El Pinacho, AFORCA, ADEPA, DAPHNE, CreeCT, asociaciones vecinales de Los Mateos y Santa Lucía, y de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y su Comarca (FAVCAC).
“Tememos que la obra anunciada por Braquehais sea solo un parche y que no se resuelvan los problemas integrales de esta fortificación y de la zona. Por eso queremos conocer el Plan en su totalidad, la inversión que requiere, los plazos en los que se va a acometer y qué presupuesto se va a destinar a estas obras en 2025. Hay demasiadas cuestiones en el aire y la trayectoria de PP y Vox nos impide fiarnos de ellos porque siempre anuncian pero nunca cumple o hacen barbaridades como la rampa de la Puerta del Socorro en la Muralla”, afirma Torres.
Se trata de casetas sin climatización ni mobiliario, por lo que los usuarios se ven obligados a tirarse al suelo si tienen complejas necesidades de asistencia
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena las condiciones inhumanas e indignas de los cambiadores inclusivos que se han instalado en las playas, ya que se trata de estructuras de cuatro paredes, techo y suelo de metal, sin climatizar y sin mobiliario.
“Las personas que tienen complejas necesidades de asistencia se ven obligadas a tirarse al suelo para cambiarse, sobre una chapa de metal a más de cuarenta grados. Es absolutamente indigno que en pleno siglo XXI se produzca esta situación. El Gobierno de Arroyo debe dotar a estas instalaciones de mobiliario de forma urgente”, ha señalado Manolo torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Las estructuras están decoradas y contaban con unos carteles que indicaban que se trata de cambiadores inclusivos. “Como todo en el Gobierno de Arroyo, son cambiadores de cartón piedra porque por fuera son muy bonitos pero por dentro están vacíos y no ofrecen el servicio que anuncian. De hecho, les han quitado los carteles cuando un usuario ha denunciado la situación en la que se encuentran”, destaca Torres.
Torres ha señalado que esta situación debería haberse solventado hace muchos meses y no dar pie a que llegara el mes de agosto y el cambiador no funcionara. “La falta de previsión y de gestión del Gobierno de Arroyo es absoluta”.
Los socialistas también han presentado al Pleno mociones para que se mejore el transporte público a la costa y en las playas, con más frecuencia y más autobuses; que se cree un servicio de Búho Bus; que se mejore el Huerto de San Antón; que se modifique el Plan parcial de la playa de San Ginés para garantizar la protección del Palmeral; que se mejoren los accesos y la seguridad en Cala Reona; que se cree un catálogo actualizado del Museo del Folclore y del Bolillo de La Palma y que se instalen resaltes en Santa Lucía, Los Mateos y Lo Campano.
El portavoz socialista reclama al PP que no se someta a López Miras, exija a la Comunidad Autónoma las inversiones que nunca llegan y deje de construir un municipio de cartón piedra con promesas y proyectos que incumplen de forma sistemática
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha pedido a la alcaldesa del Partido Popular, Noelia Arroyo que cumpla sus promesas y rompa el acuerdo de Gobierno con Vox, exija a López Miras que apueste de forma real y efectiva por Cartagena, y deje de construir un municipio de cartón piedra con anuncios y proyectos vacíos y sin presupuesto.
“Usted prometió que ésta iba a ser la legislatura del consenso y del acuerdo. Tendió la mano y después la retiró para rendir pleitesía a su jefe López Miras y al señor Antelo, el mismo que la semana pasada rompió el Gobierno regional. La reto a que rompa el pacto de Gobierno municipal con Vox y que vuelva a las políticas centradas y de acuerdos con la mayoría que usted misma defendió y prometió”, ha señalado Torres en el Debate del Estado del Municipio que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de Cartagena.
«Utiliza Cartagena al servicio del PP«
El portavoz socialista ha señalado que uno de los principales logros de Arroyo en su primer año de legislatura, aunque tercero como alcaldesa de Cartagena, ha sido que, por primera vez en la historia, el Ayuntamiento ha dejado de estar al servicio de los ciudadanos para ser una pieza más del engranaje y la estrategia del PP, tanto a nivel regional como a nivel nacional.
“Ha cambiado Cartagena por unos cuantos votos para que su jefe fuera presidente regional, teniendo además el incuestionable honor de ser la alcaldesa que ha metido a la ultraderecha en el Gobierno local por primera vez en la historia”, ha incidido Torres.
El portavoz socialista también ha afeado a Arroyo que no cumpla ninguno de sus compromisos. “Su segundo gran logro ha sido el de construir una Cartagena de cartón piedra que no existe porque ninguna de sus promesas se cumple. Su Cartagena de anuncios vacíos no nos sirve y ya nadie se la cree”, ha destacado tras recordar ejemplos como el Cine Central, el Teatro Circo, el Centro de Formación, el Plan Elegimos Los Nietos, el Hotel de Asociaciones o su promesa electoral de que el transporte urbano sería gratuito.
Maltrato sistemático de López Miras
Como último gran logro de Arroyo, Torres ha señalado su incapacidad para exigir al presidente regional, Fernando López Miras, también del PP, que invierta en Cartagena lo que promete e incumple año tras año y que se traduce en la pérdida de más de 16 millones de euros sólo en 2023, y de más de 210 millones que nos corresponderían del reparto de los fondos de Diputación Provincial.
“Frente al maltrato sistemático del Gobierno regional, consentido por Arroyo, si en este municipio avanzamos es exclusivamente por la apuesta del Gobierno de España, que demuestra con hechos e inversiones que otra Cartagena es posible y se hace posible sólo con el impulso de un Gobierno Socialista”, ha precisado el portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Inversiones del Gobierno de España
Torres ha recordado que el Consejo de Ministros aprobó en un mismo día 138,3 millones para una nueva fase del AVE y 155 millones para el proyecto de Hidrógeno verde, a los que hay que sumar los 2 millones para la recuperación del Pórtico del Teatro Romano y los más de 300 millones de fondos europeos que se están invirtiendo porque el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó su solicitud, “aunque sus compañeros de Madrid, con el señor Feijoo a la cabeza, no los respaldaron”.
Asimismo, en su discurso, Torres recalcó que la gestión económica de PP y Vox en este primer año de legislatura ha sido nefasta por el incremento de la deuda y de la presión fiscal sobre los ciudadanos. “Han subido los impuestos en seis millones de euros que tendremos que pagar todos”.
En Infraestructuras ha destacado el mal estado de las calles, los parques, el mobiliario urbano, las carreteras y la falta de iluminación, entre otras cuestiones, fundamentalmente en los barrios y diputaciones.
En materia Turística, el portavoz socialista ha denunciado que no se ha hecho nada para desestacionalizar el turismo en una zona tan importante como La Manga, “salvo un concurso de belleza… que es algo muy propio de nuestro siglo y de la igualdad que tanto promueve Vox”. También ha echado en falta políticas para promover el turismo de naturaleza, mejorar las sendas y caminos o iniciativas innovadoras.
Sobre Patrimonio, Torres ha recordado que las únicas inversiones que se llevan a cabo en esta materia son las que financia el Gobierno de España como el Anfiteatro o en el Teatro Romano. “Somos la joya de la corona en materia de patrimonio a nivel regional pero ni el Ayuntamiento ni el Gobierno regional invierten ni un euro en esta materia”, ha insistido Torres.
El portavoz socialista ha criticado el cierre del único teatro municipal y la falta de apuesta por la cultural y los artistas locales, así como por los barrios y diputaciones.
Sobre Participación Ciudadana, Torres ha señalado que el Gobierno del PP y Vox no cree en esta cuestión, lo que queda de manifiesto en el hecho de que cada vez ponen más trabas a la participación de los vocales en las juntas vecinales, no se crean las nuevas juntas que se prometieron, y se obliga a estas entidades a financiar proyectos que debería pagar el Ayuntamiento, como la instalación de cámaras de seguridad.
El portavoz socialista ha cuestionado, una vez más, la postura de Arroyo sobre el campamento temporal de inmigrantes, y la utilización de estas personas con fines exclusivamente electorales. “La secretaria de Estado de Migraciones ha cumplido su parte, negando que vaya a comprar el Hospital Naval para instalar un CETI, garantizando que el campamento es temporal y facilitándole toda la información que usted le solicitó. ¿Cumplirá usted con su parte, colaborando con el Ministerio, o sus socios de Vox mandan más que usted misma y la obligarán a manifestarse y a seguir difundiendo bulos y mentiras?”, ha señalado Torres.
Para concluir, Torres ha recordado que grandes proyectos como la construcción de la Ciudad de la Justicia, están paralizados desde hace más de un año por la ineficacia de Arroyo y su equipo de Gobierno, que también han promovido la paralización del Gorguel, apoyando Barlomar y permitiendo que tanto el Gobierno nacional del PP como el regional, descartaran este proyecto al no hacer nada para su puesta en marcha durante más de doce años.
Declaraciones de Manolo Torres en el Debate del Estado del Municipio
Manuel Torres: “Vox debe asumir que la Cuesta del Batel es un espacio de encuentro y ocio que pueden disfrutar los ciudadanos sean del color que sea”
El Grupo Municipal Socialista acusa a Vox, y en concreto a su portavoz, Gonzalo López, de fomentar el odio y la xenofobia con sus acusaciones de que los inmigrantes “ocupan” los espacios públicos.
“Fomentar el odio y la xenofobia es un delito penado legalmente. El señor López debería medir sus palabras y dejar de acusar a los inmigrantes de cualquier cosa que se le pase por la cabeza”, destaca el portavoz del grupo municipal socialista, Manuel Torres.
El edil recuerda que en la Cuesta del Batel se celebra en el mes de junio el festival Rock Imperium que congrega a miles de personas durante cuatro días. “¿Diez inmigrantes jugando al fútbol molestan y miles de personas y todas las infraestructuras que se necesitan para un concierto multitudinario no? La Cuesta del Batel es un espacio de encuentro y de ocio y debe serlo para todos, con independencia de su color o raza, y no sólo para quienes votan a Vox”, destaca Torres.
El edil exige a la alcaldesa, Noelia Arroyo, que se pronuncie sobre las palabras de sus socios de Gobierno. “Mientras Vox sigue promoviendo el odio y el enfrentamiento racial, Noelia Arroyo mira hacia otro lado porque necesita sus cuatro votos. Ya está bien de consentirlo todo, Arroyo debe pedir a López Petrel que rectifique y que se deje de mentiras y falsedades”, incide Torres.
Ante las falacias y mentiras de Vox, el Grupo Municipal Socialista se va a mostrar absolutamente intolerante. “No podemos consentir sus falsedades porque lo único que consiguen es crear miedo e intolerancia. Ni los inmigrantes ocupan los parques infantiles ni la Cuesta del Batel. Las utilizan como hacen a diario miles de cartageneros sin ningún problema. Lo que debería preocuparle a Vox es la barbaridad que sus compañeros de Gobierno hicieron en la Muralla en lugar de que haya gente disfrutando de la zona verde. Ya está bien”, insiste Manuel Torres.
Torres: “Es muy irónico que Arroyo, que tiene como socio de Gobierno a la ultraderecha, pida más inversión al Gobierno de España, que es quien financia todo lo que se hace en Cartagena en materia de Igualdad”
El Grupo Municipal Socialista presentará al próximo Pleno una moción exigiendo al Gobierno de Noelia Arroyo la puesta en marcha de campañas locales contra los discursos negacionistas de la violencia de género para evitar su propagación y sus nefastas consecuencias, especialmente entre los jóvenes.
“Es increíble que Arroyo se atreva a criticar al Gobierno de España, que es el que más invierte en Igualdad y en políticas contra la violencia de género, teniendo como socio de Gobierno a Vox, que defiende las políticas negacionistas que tanto daño están haciendo a las mujeres, fundamentalmente a las más jóvenes”, ha el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Torres.
La alcaldesa vuelve a tirar balones fuera pidiendo fondos al Gobierno de España, que no deja de aumentarlos, mientras desde el Ayuntamiento no se apuesta por políticas innovadoras. “Es necesario que Arroyo actúe y ponga en marcha un plan para poner freno a la propagación de los discursos que niegan la existencia de la violencia de género o la minimizan y que están calando, especialmente a través de las redes sociales”, ha incidido el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Torres.
En este mismo sentido, Torres ha recordado en que el Gobierno de España ya ha anunciado una nueva inversión de 160 millones de euros que se distribuirán entre las CCAA para la lucha contra la violencia de género.
“Es muy irónico que Arroyo, que fue capaz de decir que nuestros jóvenes tienen miedo de las mujeres, se atreva a criticar al presidente del Gobierno de España que más políticas ha puesto en marcha para frenar la violencia de género y potenciar la igualdad real y efectiva”, ha incidido Torres.
En este mismo sentido, el portavoz socialista ha recordado a la alcaldesa que el Ayuntamiento de Cartagena todavía no se ha unido al programa Viogen, de lucha contra la violencia machista. “Arroyo critica a quienes actúan, pero ella no hace nada. Por desgracia para Cartagena, ese es su modus operandi”, ha precisado.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció ayer que se va a actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; se va a reforzar la coordinación entre juzgados y administraciones, y se va a seguir trabajando en la formación en perspectiva de género y perspectiva de infancia de todos los agentes implicados.
“Eso es un presidente implicado y activo y no lo que tenemos en la Región y en Cartagena, que, por contentar a sus socios de Gobierno de Vox, están de brazos caídos en todo lo que se refiere a violencia de género”, ha concluido el portavoz socialista.
“Hemos luchado mucho por convertir Cartagena en un espacio abierto y tolerante y no vamos a consentir ni un paso atrás”, ha destacado el concejal socialista Pencho Soto
El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena exigiendo al equipo de Gobierno de PP y Vox que garanticen que durante la semana del Orgullo Gay, que se celebra en el mes de junio, las banderas LGBTI+ ondearán en el Palacio Consistorial y en la rotonda del submarino, en el Paseo Alfonso XIII.
“Hemos luchado mucho para que Cartagena sea un municipio abierto, igualitario y tolerante y no vamos a consentir que se dé ni un paso atrás. Esta semana hemos visto como Vox reclamana a sus propios compañeros de Gobierno la retirada de las banderas Trans. Nos tememos que traten de impedir el izado de las banderas LGBTI+ durante el Orgullo y por eso queremos que el Pleno se pronuncie al respecto”, ha destacado el concejal socialista Pencho Soto.
La bandera del colectivo LGBTIQ+ está formada por distintos colores que representan las distintas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género, tradicionalmente discriminadas y perseguidas, así como el orgullo de pertenecer a ellas.
“La bandera arcoiris no pertenece a ningún partido político, ni ninguna ideología. Esta bandera representa la lucha por defender el principio de igualdad y no discriminación que recoge nuestra constitución y, por tanto, izarla en los edificios públicos municipales es perfectamente legal y hay varias sentencias que lo avalan”, explica Pencho Soto.
El edil ha recordado que si no se pudiera izar la bandera arcoíris, tampoco se podrían izar la del FC Cartagena, ni las de las cuatro cofradías durante la Semana Santa, por poner algunos ejemplos que no han suscitado las críticas de Vox.
“La ley de Banderas es clara: No se pueden colgar banderas con connotaciones ideológicas. Pues bien, la bandera del arcoíris no tiene connotaciones ideológicas, por mucho que algunos partidos políticos traten de hacer creer lo contrario, porque la diversidad sexual no es una ideología, es un derecho y una opción personal. Esta bandera tiene un fin, dar visibilidad a las personas LGBTI, porque existen, tienen derechos y obligaciones, no pueden seguir siendo discriminadas ni padecen una enfermedad que haya que curar”, concluye Soto.
Declaraciones del concejal Pencho Soto
Política de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.