Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los vecinos piden, a propuesta del PSOE, una avenida con espacios peatonales y ciclables que conecte Alumbres y La Unión

El PSOE también reclama que se apliquen bonos descuentos a los usuarios de la la línea interurbana que une ambas poblaciones

La Junta Vecinal de Alumbres solicitará, a propuesta del portavoz del PSOE, Pencho Andreu, que se reactive el proyecto para construir una gran avenida, con espacio para peatones y bicicletas, que conecte esta diputación con la localidad vecina de La Unión, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y peatonal.

“También hemos pedido que el carril bici tenga continuidad hacia Cartagena, con el fin de fomentar una movilidad sostenible y segura”, señala Andreu, que en su propuesta, que fue aprobada por unanimidad en el último Pleno de la Junta Vecinal, incluía la necesidad de que la línea interurbana que conecta Alumbres con La Unión también pueda beneficiarse de bonificaciones para los usuarios con el objetivo de promover el uso del transporte público.

Mejora caminos rurales en la zona oeste

Por otra parte, la pasada semana también se celebró Pleno de la Junta Vecinal de Perín, donde se aprobó por unanimidad, a propuesta del vocal socialista Javier García, una moción para la puesta en marcha de un plan integral de conservación, señalización y mejora de los senderos y caminos rurales existentes en la diputación.

En esta localidad también se ha iniciado la instalación de juegos inclusivos en los parques infantiles, una medida que se ha llevado a propuesta del PSOE.

La Aparecida y La Puebla

Por último, el Pleno de la Junta Vecinal de La Puebla-La Aparecida, aprobó a propuesta del vocal socialista la instalación de más puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Por su parte, el secretario general del PSOE en Cartagena, Manolo Torres, agradeció la labor que están llevando a cabo los vocales socialistas en todas las juntas municipales, “donde están trasladando a sus respectivos plenos las necesidades y demandas de los vecinos”.

Pencho Soto pide que se instalen pasos de peatones en la carretera del Faro de Cabo de Palos

En los últimos años ha crecido el número de viviendas en este entorno y los vecinos cruzan por mitad de la vía por la ausencia de pasos reglados

El concejal socialista Pencho Soto reclama que se instalen pasos de peatones para garantizar la seguridad en el tramo de la carretera de Subida al Faro de Cabo de Palos desde la plaza Virgen del Mar hasta el aparcamiento.

“El número de viviendas en esta zona ha crecido en los últimos años pero no se han habilitado pasos reglados por lo que muchos residentes cruzan de forma imprudente por mitad de la carretera poniendo en peligro su integridad y las de los conductores”, destaca el concejal.

La población de Cabo de Palos no ha dejado de crecer en los últimos años, tanto la que pasa allí temporadas cortas como fines de semana, como la que reside de forma habitual.

“Este incremento poblacional no se ha correspondido por parte del Ayuntamiento con un incremento de las infraestructuras y de los servicios. La Subida al Faro tiene muchos tramos con aceras muy estrechas y en uno de los laterales ni siquiera existen aceras. Este problema debe solventarse porque lo que está en peligro es la integridad de los ciudadanos”, insiste Soto.

Declaraciones del concejal Pencho Soto

El PSOE pide que se mejore la seguridad vial de la calle Sebastián Feringán

Manolo Torres exige que se instalen pasos de peatones elevados para facilitar el tránsito de peatones e impedir que los vehículos superen los límites de velocidad

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, exige una solución a los problemas de seguridad vial que sufren los vecinos de la calle Sebastián Feringán. “Es necesario que se instalen pasos de peatones elevados con un doble objetivo: obligar a los vehículos a circular a la velocidad exigida en esta zona, ya que basta con estar allí unos minutos para comprobar que la mayoría de coches superan el límite de velocidad en este tramo, y facilitar el tránsito de peatones de una acera a otra”, destaca Torres que, junto a la concejala Isabel Andreu, se reunió con varios representantes vecinales la pasada semana.

Los residentes de la zona comprendida entre el Perpetuo Socorro y la rotonda de la rambla llevan mucho tiempo denunciando los problemas de tráfico que sufren, sin que hayan obtenido respuesta. De hecho, en informe anual de la Policía Local de 2023 (el de 2024 aún no está disponible), Sebastián Feringán era una de las 10 zonas del municipio con más accidentes de tráfico. “Muchos vecinos cruzan la calle por en medio por no irse hasta el hospital o hasta la rotonda y ya se han producido varios accidentes. Esta situación es fácilmente evitable con más pasos reglados, como se ha hecho en la Alameda de San Antón”, explica Manolo Torres.

Además, el edil reclama que se instale una marquesina de autobús en esta calle, ya que sólo hay marquesina para los autobuses que vienen desde la rotonda de la rambla, mientras que quienes esperan el autobús enfrente, no tienen parada debidamente señalizada. “Es un despropósito porque no hay zona de paso junto a la parada por lo que muchos usuarios del transporte público, cuando bajan del autobús cruzan por en medio de la calle”, explica Torres.

También es necesario mejorar el firme de la carretera porque se encuentra en mal estado, al igual que el parque ya que la zona de juegos infantiles no está limitada por una valla, a pesar de encontrarse a escasos metros de la carretera, sólo hay dos juegos, el suelo es fundamentalmente de grava, faltan papeleras y otros servicios. “Esta zona que se arregló muy bien se ha abandonado a su suerte y si no se toman medidas, en poco tiempo no se podrá recuperar. Es el momento de actuar porque ahora, con una pequeña inversión, se puede evitar un mayor deterioro”, explica Torres, que presentó una moción al Pleno exigiendo que se resolvieran los problemas de esta zona y fue aprobada por unanimidad.

El PSOE denuncia el mal estado de los pasos de peatones inteligentes por la falta de mantenimiento

El portavoz de los socialistas, Manolo Torres, asegura que la falta de apuesta de PP y Vox por la movilidad queda patente en el hecho de que Cartagena sigue sin bicicletas de alquiler ni Oficina de la Movilidad Virtual

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia la falta de apuesta por la movilidad del equipo de Gobierno de PP y Vox, como queda de manifiesto en el mal estado de los pasos de peatones inteligentes por la falta de mantenimiento o en el retraso de la puesta en marcha de servicios importantes como el de alquiler de bicicletas, que la alcaldesa Noelia Arroyo anunció en 2022, en 2023 y posteriormente en 2024, sin que se haya puesto en marcha, o la Oficina Virtual de la Movilidad, que la primera edil aseguró que se iba a poner en marcha en septiembre.

Con respecto a los pasos de peatones, Torres señala que hay muchas zonas de tránsito “en los que faltan piezas de iluminación y otros que ni siquiera se encienden cuando tienen que pasar los peatones. Estas infraestructuras se instalaron hace apenas tres años y ya no funcionan porque su mantenimiento es claramente insuficiente”.

Asimismo, el portavoz socialista recuerda que Arroyo aseguró que las bicicletas de alquiler estarían disponibles en 2022, después en 2023 y, por último en 2024, mientras que en septiembre señaló que se iba a abrir una “Oficina de la Movilidad Virtual para mantener un contacto activo y permanente con los ciudadanos para favorecer la movilidad. Ambos proyectos siguen sin ponerse en marcha. Dos nuevos grandes anuncios que luego no ven la luz, como todo lo que hace Arroyo”, destaca el portavoz socialista Manolo Torres.

Torres: “Con Arroyo vivimos eternamente el Día de la Marmota porque “vende” los mismos proyectos año tras año pero no los ejecuta”

El portavoz socialista critica que presente de nuevo las “supermanzanas” para mejorar la movilidad que no ha sido capaz de poner en marcha

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, lamenta que con la alcaldesa del Partido Popular, Noelia Arroyo, Cartagena viva eternamente en el Día de la Marmota ya que presenta los mismos proyectos para facilitar la movilidad y reducir el tráfico año tras año, pero “ninguno llega a ejecutarse, como ocurre con las “supermanzanas”.

“En 2021 se aprobó el Plan de Movilidad de Cartagena que incluía las supermanzanas. Ese mismo año Arroyo y Cristina Mora presentaron a bombo y platillo el maravilloso “CartaGo”, que iba a suponer un revulsivo en la mejora de la movilidad en Cartagena y que, en su mayor parte, sigue sin ejecutarse. Esa es la apuesta la alcaldesa del Partido Popular por reducir el tráfico y mejorar la movilidad: ninguna. Dar ruedas de prensa, ofrecer unas presentaciones espectaculares, pero sin ejecutar absolutamente nada”, destaca Torres.

El portavoz socialista recuerda que en aquel plan también se incluía el proyecto de alquiler de bicicletas, que “como todo, sigue sin ejecutarse porque el Gobierno de PP y Vox sólo sabe anunciar, pero planificar y ejecutar se les da bastante mal”.

Manolo Torres: “Los cartageneros pagaremos a partir de mañana el precio íntegro del billete de autobús por culpa del PP”

La negativa de los populares impide que se apruebe la prórroga de las bonificaciones al transporte público que proponía el Gobierno de Pedro Sánchez

El  secretario general del Partido Socialista de Cartagena, Manolo Torres, ha señalado que la bonificación del billete de autobús que el Gobierno de Pedro Sánchez quería aplicar hasta junio no podrá llevarse a cabo por la negativa del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, por lo que todos los cartageneros tendrán que pagar íntegramente el precio del billete a partir de mañana.

“Una vez más, el Partido Popular antepone sus propios intereses a los de los ciudadanos. No se bonificará el transporte porque para los populares lo único que importa es la política del descrédito y los bulos, aunque quienes paguen las consecuencias literalmente sean nuestros vecinos”, ha destacado Torres.

El portavoz socialista ha recordado que las bonificaciones del Gobierno de España han permitido que durante más de un año los cartageneros solo hayan abonado el 30% del precio del billete. “Esto ha provocado un incremento considerable del uso del transporte público y por tanto, una reducción del tráfico y un aumento de la seguridad. Todo eso al PP le da igual. Poco importa que las medidas del Gobierno sean buenas para los ciudadanos, solo las rechazan para hacer daño al PSOE sin medir que a quienes verdaderamente causan perjuicio es a nuestros vecinos”.

El portavoz socialista recuerda que el uso del transporte público se ha incrementado de forma considerable en el último año gracias a las bonificaciones, lo que también provoca que se reduzca el tráfico y la contaminación.

Torres recuerda que el PP también se ha opuesto a otras cuestiones fundamentales para los cartageneros como la llegada de fondos europeos, de los que Cartagena ha recibido más de 300 millones de euros.

Isabel Andreu denuncia a falta de accesibilidad en las Lomas de Canteras

Las aceras carecen de elementos para salvar el desnivel y se encuentran en mal estado, a lo que se suma la falta limpieza e iluminación y la alta densidad de tráfico

La concejala socialista Isabel Andreu denuncia el mal estado en el que se encuentra Las Lomas de Canteras, cuyas aceras carecen de accesibilidad, además de encontrarse en mal estado, a lo que se suma la falta de iluminación y limpieza y la gran densidad de tráfico que soporta la zona.

“Alguien con una silla de ruedas o con un carricoche no puede pasar por las aceras porque son altas y carecen de elementos para salvar el desnivel. En pleno siglo XXI, y con un Gobierno que presume de su apuesta por la accesibilidad, no es de recibo que esta zona se encuentre en esta situación tan lamentable”, señala Andreu.

A esto se suma la falta de limpieza y de iluminación. “Si sales de noche el riesgo de caerte es aún mayor ya no solo porque las aceras sean altas, sino porque no hay luz y apenas se ve. Los vecinos están hartos de esta situación”, indica la edil socialista.

Los vecinos están preparando protestas para denunciar esta situación. “El Gobierno de PP y de Vox lleva años prometiendo arreglos que no llegan y mientras, los vecinos mayores o con problemas de movilidad no pueden salir solos a la calle porque es imposible salvar la altura de las aceras”, explica Isabel Andreu.

El PSOE pide que se fomente la movilidad entre los campus de la UPCT con alquiler de bicicletas

Pencho Soto reclama que se modifique el recorrido del Icuebús y su frecuencia para interconectar todos los edificios universitarios

La Universidad Politécnica de Cartagena necesita el apoyo del Ayuntamiento para continuar creciendo y atrayendo año tras año a más estudiantes, no solo de la Región sino de toda España. Por este motivo, el PSOE considera que el Ayuntamiento debe poner en marcha medidas que mejoren los servicios que se ofrecen a los estudiantes para convertir Cartagena en una ciudad universitaria moderna, accesible y atractiva.

Dentro de estas actuaciones, el concejal socialista Pencho Soto propone que se fomente la movilidad entre los diferentes campus de la UPCT con la puesta en marcha de un servicio de alquiler de bicicletas.

“Cuando se creó la UPCT se optó por la recuperación de edificios militares y la integración de la universidad en el centro histórico, en lugar de construir un único campus alejado de la ciudad. Eso es muy positivo para Cartagena, pero también tiene ciertas dificultades para los universitarios, tanto para el personal docente y administrativo como para los alumnos. Por eso consideramos que es fundamental fomentar la movilidad entre los campus. Si el equipo de Gobierno va a contratar un servicio de préstamo de alquiler de bicicletas, debe instalar puntos de recogida y entrega de vehículos en todos los campus”, señala Pencho Soto.

En este mismo sentido, el concejal considera fundamental que se adapte el recorrido de la línea Icuebus y que se amplíe su frecuencia de paso para que también sirva de conexión entre los diferentes campus de la institución docente.

Además, es necesario habilitar aparcamientos disuasorios conectados con los campus mediante lanzaderas o el propio Icuebús para acabar con los problemas de movilidad existentes.

Por otra parte, hay que recordar que la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo prometió en septiembre que el servicio de alquiler de bicicletas saldría a licitación en octubre “y como otras tantas promesas suyas, se ha quedado en agua de borrajas. Cartagena lleva años sin un servicio de alquiler de bicicletas con el perjuicio que esto supone para nuestros vecinos y para quienes nos visitan”, ha señalado Soto.

Declaraciones de Pencho Soto

El PSOE critica que Arroyo asuma la subvención del transporte público en La Manga cuando corresponde a la Comunidad Autónoma

Manolo Torres incide en la sumisión de la alcaldesa al PP regional, en detrimento de los intereses de los cartageneros

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y secretario del PSOE de Cartagena, Manolo Torres, denuncia que la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, está asumiendo la subvención del transporte público en La Manga, con una inversión prevista para 2025 de 40.000 euros, a pesar de que este servicio es competencia de la Comunidad Autónoma porque se trata de una línea interurbana que transcurre entre dos municipios.

“Arroyo obliga al Ayuntamiento de Cartagena a asumir una nueva competencia impropia para financiar el precio del billete, mientras que la Comunidad Autónoma, que es la responsable de este servicio, no invierte ni un euro, aunque sí pagará un tercio de lo que cueste ampliar el tranvía en Murcia. Arroyo prefiere pagar y seguir asumiendo gastos del Gobierno regional para tapar la dejadez de López Miras que enfrentarse a él, y lo carga en el bolsillo de todos los cartageneros”, destaca el portavoz socialista, Manolo Torres, tras la reunión del Consorcio de La Manga que se ha celebrado hoy.

El problema radica en que Arroyo despilfarra el dinero de todos los cartageneros, en lugar de gastarlo adecuadamente para mejorar la oferta turística de La Manga que este verano se ha quedado sin trenecito porque no ha resultado interesante para los empresarios; que tiene infraestructuras que se construyeron hace menos de un año totalmente destrozadas por la falta de mantenimiento: que carece de actuaciones efectivas para desestacionalizar el turismo y que sigue sufriendo graves problemas de movilidad, como ha quedado claramente de manifiesto en los presupuestos del Consorcio de La Manga para 2025.

Cesan al gerente y lo contratan como personal eventual

“Dentro del caos con el que se está gestionando La Manga destaca la marcha del gerente, al que van a reemplazar pero seguirá contratado como personal eventual, con su correspondiente paga. Por lo que, durante el tiempo que dure esta situación, el Consorcio tendrá que asumir el pago del sueldo del nuevo gerente y el del antiguo. Es un nuevo despilfarro de Arroyo que repercute directamente en el bolsillo de los cartageneros”, insiste Torres.

Torres denuncia que el transporte urbano está “al borde del colapso” por la mala gestión del Gobierno de Arroyo

La plantilla de la concesionaria está sobrecargada porque el número de usuarios ha crecido y ni las líneas ni la plantilla se han adaptado a la realidad del municipio”, señala el edil

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, advierte que el transporte urbano está “al borde del colapso” por la mala gestión del Gobierno de Arroyo, cuya falta de planificación están sobrecargando a los trabajadores de la concesionaria del transporte urbano.

Torres exige más personal, mejores medios y una redistribución de las líneas de transporte urbano, así como aseos públicos en algunas paradas de las las líneas más utilizadas, para acabar con esta situación.

“La apuesta por la movilidad del equipo de Gobierno es lamentable. No tienen un proyecto serio y van adoptando medidas a salto de mata, sin tener en cuenta las repercusiones sobre la plantilla de la concesionaria del transporte urbano”, destaca Manolo Torres, tras la reunión que ha mantenido con el Comité de Empresa de la concesionaria del transporte urbano.

El equipo de Gobierno de PP y Vox no ha tenido en cuenta que el número de usuarios ha crecido y que las condiciones y necesidades del transporte urbano han cambiado, sin que el servicio se haya adaptado.

“Los trabajadores se ven obligados a realizar sus recorridos en el mismo tiempo que hace unos años, cuando tienen muchos más usuarios, lo que requiere de más tiempo para que suban, bajen y paguen, y el tráfico ha cambiado porque la velocidad permitida en muchas zonas no es la misma. Los conductores van tan condicionados que ni siquiera disponen de cinco minutos para poder ir al baño durante toda su jornada. Es intolerable”, destaca Manolo Torres.

El edil señala que actualmente hay 19 trabajadores de baja y que hubo momentos en los que hasta el 20 por ciento de los conductores estaban de baja médica.

“Hay muchos conductores con enfermedades renales. A eso se une la tensión que tienen que soportar porque las líneas van saturadas y los usuarios se quejan. El equipo de Gobierno no ha sabido adaptar el servicio a las necesidades actuales y quienes pagan las consecuencias son los trabajadores y los usuarios”, añade Torres.

Además, aunque los autobuses disponen de rampas para facilitar la accesibilidad de los usuarios, las paradas no están adaptadas, por lo que en muchos casos no se pueden utilizar, lo que genera la indignación de los vecinos, “y quienes tienen que aguantar el chaparrón son los conductores”, insiste el portavoz socialista.

Dividir las líneas, aumentar el número de conductores y mejorar las infraestructuras con medios de pago digitales, así como poner aseos públicos en alguna parada de las líneas más demandadas, como en las de plaza de España y Puertas de San José, por ejemplo, son algunas de las medidas que el PSOE llevará al próximo Pleno Municipal para que mejore el servicio y las condiciones laborales de los trabajadores de la concesionaria del transporte urbano.