Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Contreras: “Nos enfrentamos a otro verano sin sombra en el centro histórico por la incapacidad del Gobierno de Arroyo”

El edil del PSOE destaca la incoherencia de que el Gobierno declare el Plan Teselas como estratégico cuando no lo habían contemplado en el presupuesto

El concejal socialista Pedro Contreras advierte de que los cartageneros nos enfrentamos a otro verano sin sombra en las principales calles del centro histórico de Cartagena por la incapacidad del Gobierno local del Partido Popular y Vox.

El edil destaca que es una absoluta “incoherencia que lleven a la Comisión de Hacienda la necesidad de declarar este proyecto como una actuación estratégica municipal de interés y utilidad pública cuando ni lo habían contemplado en el presupuesto municipal para este año. Es absurdo. Y lo peor de todo es que es prácticamente imposible que esté para los meses de calor, ya que ni siquiera hay dotación presupuestaria todavía”.

El edil recuerda que Noelia Arroyo es alcaldesa desde hace ya cuatro año y en este tiempo tenía tiempo de sobra para hacer puesto en marcha esta iniciativa. “Una vez más, queda patente su absoluta incapacidad de gestión”, explica Pedro Contreras, tras la celebración de la Comisión de Hacienda.

En la Comisión de Hacienda también se ha debatido la propuesta del Gobierno para que el Ayuntamiento preste cuatro millones de euros a la sociedad municipal Casco Antiguo, “que es otro de los despropósitos de Arroyo. Compraron hace más de dos años una parcela contaminada y no han sido capaces de obtener el préstamo necesario para desarrollarla. Al final, como en todo, los cartageneros pagamos sus despropósitos”, destaca Contreras.

Por otra parte, hoy también se ha celebrado Junta de Venta Ambulante, en la que se han adjudicado los puestos vacantes de todos los mercadillos, salvo los de la Urbanización Mediterráneo, Los Dolores, Cabo de Palos y el Cenit.

El portavoz del PSOE, Manolo Torres, señala que esta actuación también deja patente la falta de políticas realistas de PP y Vox. “Las plazas van a seguir vacantes porque no hay políticas destinadas a incentivar la venta ambulante ni a hacer atractivos los mercadillos más pequeños”, destaca Torres.

El PSOE denuncia que Arroyo sólo ejecutó el 25% de las inversiones de 2024, superó la regla de gasto en un millón de euros e incrementó la deuda hasta casi los 100 millones

Manolo Torres: “PP y Vox arruinan al Ayuntamiento por su política de pan y circo, no por grandes proyectos que mejoren la vida de los ciudadanos”

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Gobierno de Noelia Arroyo sólo ejecutó en el año 2024 el 25 por ciento del presupuesto previsto para inversiones, mientras que superó la regla de gasto en un millón de euros, incumplió el objetivo de sostenibilidad financiera e incrementó la deuda del Ayuntamiento hasta casi los 100 millones de euros, según el informe de Intervención y Tesorería para la liquidación del presupuesto del año pasado.

“La política de fotos y fachada de PP y Vox deja al Ayuntamiento de Cartagena al borde de la quiebra y con la obligación de presentar un proyecto económico financiero en un plazo no superior a tres meses porque así lo establece el artículo 21 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. No hacen un plan de optimización, como tratan de vendernos, hacen un plan obligados por la ley por su absoluta incapacidad de gestión. Este es un paso previo a la Intervención”, ha explicado Manolo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana junto al concejal Pedro Contreras.

El PSOE advirtió tanto en 2023 como en 2024 que los presupuestos elaborados por PP y Vox no eran reales y ahora los resultados económicos lo corroboran.

“La liquidación del presupuesto de 2024 avala lo que dijimos porque deja clara la existencia de un déficit de 5 millones de euros. A lo que hay que unirle que el grado de ejecución de las inversiones fue del 28,77 por ciento. Es decir, de los 63 millones previstos para inversiones reales, sólo se han gastado 18 millones, lo que pone de manifiesto su absoluta incapacidad de gestión”, ha señalado Pedro Contreras.

Esta situación deja claro que el déficit del Ayuntamiento no se debe a la ejecución de proyectos destinados a mejorar la vida de los vecinos de Cartagena. “El dinero se ha destinado a pan y circo porque lo que realmente ha subido han sido los gastos corrientes. No han mejorado las infraestructuras ni los servicios, no se han construido viviendas sociales ni de alquiler reducido, no se ha subvencionado el transporte público en su totalidad… Es decir, no han cumplido ni una sola de sus promesas”, ha insistido Manolo Torres.

Deuda

Por su parte, Pedro Contreras ha recordado que en el Pleno de marzo el edil responsable de Hacienda aseguró que la situación financiera del Ayuntamiento era buena, que se habían bajado los impuestos y que se había reducido la deuda. “Los impuesto no han bajado, sino todo lo contrario, se han subido. Y la suma de la deuda financiera con otras deudas a largo plazo, ya que existen convenios de deuda comercial con plazo aplazado por valor de 16 millones de euros, ya asciende a 68 millones. A eso hay que sumarle los préstamos solicitados este año por valor de 8 millones de euros, más los 4 que se van a dar a Casco Antiguo, más los 16 de remanente negativo que hay en Tesorería. El total supera los 96 millones de euros. Es un absoluto despropósito”, ha señalado Contreras.

PP y Vox rechazan 1,8 millones del MITECO

Y en medio de esta nefasta situación económica, el equipo de Gobierno ha renunciado a una subvención directa del MITECO por valor de 1,8 millones de euros  para un proyecto cuyo objetivo era reducir la filtración y la contaminación del Mar Menor, y el riesgo de inundación en las localidades de esta zona.

“Pero este es sólo el principio de una larga lista de subvenciones que van a tener que devolver porque son incapaces de gestionar. La lista de obras paralizadas y retrasadas es eterna. Les pongo sólo algunos ejemplos; los ecoparques, la guardería del Parque de la Rosa, las viviendas que supuestamente se van a construir en Los Mateos para alquiler social, la Casa Rubio de El Algar, el Mercado de Santa Florentina y las obras que se iban a ejecutar con los Fondos de la DANA”, ha reiterado Pedro Contreras.

Por su parte, Manolo Torres ha señalado que espera que esta subvención no se haya devuelto porque “Arroyo haya comprado el discurso de sus socios de Gobierno y deje de invertir en la recuperación del Mar Menor y su entorno”.

Los socialistas han exigido al equipo de Gobierno que presente el Plan Económico Financiero con agilidad y tiempo suficiente “para que podamos estudiarlo y analizarlo en profundidad antes de debatirlo en el Pleno porque no nos fiamos ni de sus cuentas ni de su gestión porque la experiencia corrobora que no podemos hacerlo”, ha insistido Contreras.

El Ayuntamiento se ve obligado a prestar cuatro millones a Casco Antiguo para evitar que pierda 1,6 millones de subvención

Pedro Contreras denuncia que la falta de previsión del equipo de Gobierno obliga a hacer “ingeniería financiera” para poder construir las viviendas de Los Mateos

La falta de previsión del equipo de Gobierno que preside Noelia Arroyo obliga al Ayuntamiento a prestar cuatro millones de euros a la Sociedad Casco Antiguo para evitar que pierda la subvención de 1,6  millones de euros para la construcción  de 40 viviendas en Los Mateos destinadas a alquiler social, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras.

“El presupuesto se aprobó hace cinco meses y seguimos haciendo verdaderos ejercicios de ingeniería financiera porque el equipo de Arroyo no sabe hacer cuentas. Casco Antiguo necesita cuatro millones para construir las viviendas en Los Mateos, anunciaron que se iba a pedir un préstamo hipotecario y no se ha hecho. ¿Cuál ha sido la solución? Que pague el Ayuntamiento y ya se lo devolveremos. Esa es la política económica de Arroyo, improvisar y restar liquidez al Ayuntamiento”, señala Contreras.

El edil recuerda que el solar en el que se van  a construir estas viviendas está contaminado y antes de iniciar la construcción es necesario limpiarlo. “Es prácticamente imposible que estas viviendas estén hechas en junio de 2026, tal y como se fija en las condiciones de la subvención. Desde el principio dijimos que este proyecto era inviable y el tiempo nos está dando la razón”, insiste Contreras.

Contreras denuncia que la nefasta gestión económica de Arroyo impide excavaciones arqueológicas en el casco antiguo

La Comisión de Hacienda ha aprobado una modificación presupuestaria que quita 400.000 euros a Urbanismo para destinarlos a Infraestructuras

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que la nefasta gestión económica del Gobierno de Noelia Arroyo ha obligado a realizar hoy una nueva modificación presupuestaria, quitando a la concejalía de Urbanismo 400.000 euros para excavaciones arqueológicas para dárselos a la concejalía de Infraestructuras.

“Denunciamos que el presupuesto de la alcaldesa Noelia Arroyo para 2025 era  una falsa absoluta y se está demostrando que teníamos razón. En el primer trimestre del año ya llevamos numerosas modificaciones, a las que se suma la que se ha aprobado esta mañana, que deja a Urbanismo sin presupuesto para ejecutar las excavaciones arqueológicas previstas en el centro histórico. Es otro despropósito más de la nefasta gestión económica de Arroyo”, explica Pedro Contreras.

Además, el edil destaca que este dinero se destina a la concejalía de Infraestructuras. “De nuevo, vemos como la política de titular y fachada de Arroyo no funciona. Para poder realizar proyectos de Infraestructuras, que es una concejalía básica y que debería funcionar en base a proyectos previstos y presupuestados, tienen que quitar dinero de otra concejalía. Su aciaga política económica va a condenar al Ayuntamiento de Cartagena a la bancarrota y, por desgracia, va a ser más pronto que tarde”, insiste Contreras.

El PP deja a Cartagena sin más de ocho millones de euros

Contreras: “Arroyo se suma a la política del bulo y la desinformación culpando al Gobierno de España de algo que ha impedido su partido”

El Partido Popular y Vox han dejado a Cartagena sin más de ocho millones de euros, tras votar el contra el decreto ómnibus que incluía la financiación de los consistorios para este año.  El Ministerio de Hacienda introdujo en este decreto la prórroga de las entregas a cuenta de 2024 a las entidades locales, lo que suponía que Cartagena tendría un incremento del 13%, tal y como anunció la ministra María Jesús Montoro. Pero, al echarla PP y Vox atrás, la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado quedará reducida a las cifras de 2023, lo que supone que el Ayuntamiento ingresará 8,8 millones de euros menos.

“Las mentiras de la alcaldesa Noelia Arroyo son demasiado evidentes. Arroyo se está sumando a la política del bulo y la desinformación culpando al Gobierno de España, y en concreto al Ministerio de Hacienda, de no realizar el incremento al que se había comprometido cuando la realidad es que han sido su partido y el de sus socios de Gobierno los que han impedido que esta subida se lleve a cabo al votar en contra en el Congreso de los Diputados. Lo que tiene que hacer ahora Arroyo es pedir explicaciones a su jefe Feijoo, que es el que ha provocado que los cartageneros tengamos este año 8,8 millones menos”, ha destacado el concejal socialista Pedro Contreras.

Tras la derogación de las disposiciones que había previsto el Gobierno respecto a la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado, se van a modificar las cifras de las aportaciones mensuales destinadas a las corporaciones locales. Hacienda ha explicado que al haber sido rechazado el decreto que se sometió a votación en el Congreso el día 22 de enero va a producirse «una revisión de los cálculos ofrecidos inicialmente».

“Arroyo no puede mentir tan descaradamente a los cartageneros culpando al Gobierno de una cuestión que es consecuencia directa del voto de su partido. Eso es engañar y nuestros vecinos no merecen una alcaldesa que trate de tomarles el pelo de una forma tan descarada. Hay que ser consecuente y si su partido ha tomado la decisión de reducir las inversiones que reciben las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos con el único objetivo de tratar de hacer daño al Gobierno de Pedro Sánchez, tiene que asumirlo y explicarlo, no tratar de echar balones fuera para defender lo indefendible”, ha indicado Contreras.

El concejal socialista recuerda que la nefasta gestión económica de Arroyo es la única responsable de que el Ayuntamiento esté cada día más endeudado. “La semana pasada pidieron un nuevo préstamo de ocho millones, en breve pedirán otro de cuatro, subiendo la deuda del Ayuntamiento por encima de los 85 millones de euros. Ha subido los impuestos que pagamos todos en más de seis millones y, mientras, los cartageneros seguimos sufriendo los graves problemas que ella no resuelve como la falta de vivienda. Tras seis años en el Gobierno, no hay ni una sola promoción en marcha. Eso es consecuencia de su nefasta gestión”, ha destacado Contreras.

El PSOE exige a Arroyo que se incluya un carril bici en el proyecto de conexión de la zona oeste

Isabel Andreu denuncia que dejar esta obra para una segunda fase es “absurdo”

El Grupo Municipal Socialista exigirá en el próximo pleno a la alcaldesa Noelia Arroyo que reclame a la Comunidad Autónoma que incluya la construcción del carril bici en el proyecto de conexión de la zona oeste de Cartagena, tal y como han reclamado los colectivos de movilidad del municipio.

“En el proyecto presentado por el Gobierno regional no se incluye el carril bici y es absurdo que lo dejen para una segunda fase. La movilidad es fundamental y debe ser una prioridad en todos los proyectos que se desarrollan. Ya que se hace una obra, debe hacerse bien y no con pequeñas chapuzas, como nos tiene acostumbrado el Gobierno regional”, denuncia la concejal socialista Isabel Andreu.

La mejora de la conexión con la zona oeste es una larga demanda vecinal que el PSOE lleva años reclamando. “Han tardado demasiado tiempo en poner en marcha este proyecto y ahora quieren hacerlo a medias y mal”, insiste Andreu.

Declaraciones de Isabel Andreu

Contreras: “La nefasta gestión económica de Arroyo obligó a hacer una modificación del presupuesto de 2023 cada día”

El edil señala que la mitad de informes de la Intervención sobre gastos y pagos incluyen incidencias, reparos y observaciones

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras ha denunciado que la nefasta gestión económica de Noelia Arroyo al frente del Ayuntamiento de Cartagena obligó durante el año 2023 a realizar 240 modificaciones del Presupuesto previsto, “lo que supone que prácticamente se hizo una modificación cada día hábil del año. Es un absoluto despropósito”.

Además, más de la mitad de los informes sobre los gastos y pagos analizados por la Intervención General del Ayuntamiento incluyen reparos debido a que se detectaron incidencias, observaciones o reparos.

“De los 968 informes de fiscalización que se hicieron, 491 obtuvieron la conformidad, mientras que 477 fueron objeto de reparos, incidencias u observaciones. Esa es la gestión a la que nos tiene acostumbrados el gobierno de Noelia Arroyo”, insiste Contreras.

Estos datos aparecen recogidos en el informe anual sobre control interno de la Intervención General del Ayuntamiento, donde también se recoge que el Ayuntamiento no ha hecho el inventario de Bienes del Ayuntamiento ni en 2019, 2020, 2021, 2022 ni 2023, a pesar de las reiteradas advertencias del interventor municipal.

A estos problemas, se suman las incidencias detectadas en 5 de los 8 organismos autónomos del Ayuntamiento; la sociedad y el consorcio Cartagena Puerto de Culturas; la Agencia de Desarrollo Local y Empleo; Casco Antiguo y el Organismo Autónomo de Gestión Recaudatoria.

“No es de recibo que el informe de Intervención determine que ni siquiera pueda dar opinión sobre el Consorcio Cartagena Puerto de Culturas debido a las deficiencias detectadas. Los únicos organismos en los que no hay incidencias son la Casa del Niño, el Patronato Carmen Conde y el Consorcio de La Manga, que casualmente son los que menos presupuesto manejan”, explica Contreras.

A esto se le suma el hecho de que el informe de Intervención recoge datos tan significativos como que los ingresos municipales por multas durante 2023 fueron cerca de 800.000 euros, mientras que el presupuesto de Arroyo para 2025 contempla más de cinco millones de euros. “Esto es una prueba más de que es imposible que los ingresos de 2025 se cumplan. Arroyo hace unos presupuestos ficticios para conseguir el titular de que es la primera alcaldesa que aprueba sus presupuestos, pero no son más que un trampantojo que habrá que modificar una y otra vez”, insiste el concejal Pedro Contreras.

El PSOE denuncia las “mentiras malintencionadas” con las que Vox trata de manipular a los cartageneros

Las tarifas aprobadas por el Gobierno local incluyen la subida del recibo del agua y no la bonificación que anuncia López Pretel

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia las mentiras y falsedades con las que Vox trata de engañar y manipular a los cartageneros, al anunciar una supuesta bonificación de dos euros en el recibo del agua cuando lo único que contempla la modificación de la Ordenanza Reguladora de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público no tributarias, que incluye el servicio de abastecimiento de agua potable y fue aprobada en el pleno del pasado 6 de noviembre, es la subida del recibo.

“Una vez más, el uso que Vox hace del Ayuntamiento de Cartagena es lamentable. Gonzalo López Pretel demuestra un desconocimiento absoluto del funcionamiento de la administración local o una capacidad increíble de mentir, al anunciar una supuesta bonificación que no está incluida en la modificación de la ordenanza que se aprobó recientemente. Esta subida de las tasas la aprobó primero en la Junta de Gobierno, de la que forma parte, y después en el Pleno del Ayuntamiento, del que también forma parte”, destaca el concejal socialista, Pedro Contreras.

A la subida de tasas por más de seis millones de euros, se une el incremento de la deuda municipal que, desde que el Partido Popular y Vox han llegado al Ayuntamiento de Cartagena, no ha dejado de subir, ascendiendo en total a más de ochenta millones de euros.

De hecho, en apenas un año y medio de Gobierno, PP y Vox ya han aprobado más de cuarenta millones de euros en préstamos bancarios. “El derroche que López Pretel está haciendo es absolutamente inadmisible. Por un lado, Vox dice a los cartageneros que no va a subir impuestos y que va a sanear cuentas, y por otro, sus concejales firman la subida de las tasas y la solicitud de nuevos préstamos. Esas son las mentiras y las contradicciones a las que nos tiene acostumbrados la ultraderecha”, explica el concejal socialista.

Los cartageneros comprobarán en breve como su recibo del agua se incrementa por la subida de tasas aprobada por el Gobierno de PP y Vox.

“Mienten descaradamente al hablar de bajadas de impuestos cuando la única realidad es que los suben. Utilizan la administración con fines partidistas, como han demostrado recientemente, ya que con los votos de Vox y del PP han nombrado a la exconcejal popular Esperanza Nieto gerente del Consorcio de La Manga”, incide Contreras.

El PSOE reclama que se amplíe la plantilla de Protección Civil

El número de voluntarios se ha reducido a más de la mitad en los dos últimos años

El Grupo Municipal Socialista reclama al equipo de Gobierno de Noelia Arroyo que amplíe la plantilla de Protección Civil, que se ha visto mermada en los últimos años por la reducción del número de voluntarios y que se lleve a cabo una auditoría de los protocolos de actuación ante alertas y planes de emergencia del Ayuntamiento de Cartagena.

“En 2023 había 120 voluntarios, en 2024 han sido 40 y en 2025 se han admitido 54, lo que no significa que finalmente estén todos en el equipo de Protección Civil”, ha señalado el portavoz socialista Manolo Torres. La reducción del número de voluntarios también ha ido acompañada de una bajada en el número de profesionales asignados a este servicio, que pasó de 14 en 2023 a 13 en 2024 y está previsto que el año próximo se reduzca a 12 por la marcha de otro trabajador.

“Mientras otros municipios más pequeños como Los Alcázares tiene 27 profesionales en plantilla y 125 voluntarios, en Cartagena el personal de Protección Civil no deja de reducirse. Por el contrario, los eventos no dejan de crecer. Es absolutamente irracional porque los trabajadores de Protección Civil realizan una labor encomiable y están preparados para actuar si se produce cualquier incidente, como la Dana que hemos sufrido, en las que su trabajo fue fundamental”, ha explicado Torres.

Contreras: “PP y Vox han aprobado 4 enmiendas de las 48 que hemos presentado, pero no es suficiente para resolver los graves problemas del presupuesto para 2025”

El PSOE advierte de que Arroyo tendrá que pedir más préstamos de los previstos para cubrir el agujero económico de 2025, que rozará los 15 millones

El Grupo Municipal Socialista ha lamentado que PP y Vox sólo hayan aprobado 4 de las 48 enmiendas presentadas, ya que no resuelven los graves problemas de fondo del Presupuesto para 2025.

“Este presupuesto es una quimera, con ingresos y gastos irreales, que sólo potencia la política de fachada e ilusionismo que tanto gusta a la alcaldesa Noelia Arroyo, y que no potenciará el desarrollo social y económico de Cartagena”, ha explicado el concejal del PSOE, Pedro Contreras.

De hecho, el PSOE ha señalado hoy en el Pleno que el agujero económico de 2025 rondará los 15 millones de euros, lo que obligará a pedir más préstamos de los ya previstos por Noelia Arroyo. “Van a seguir endeudándonos, a pesar de que han bajado las inversiones un 19 por ciento y de que la deuda municipal ya ronda los 89 millones de euros”, ha incidido Contreras.

Las cuatro enmiendas del PSOE que se han aprobado están destinadas a mejorar la accesibilidad de las playas, poner en marcha un plan para la recuperación y puesta en valor de Cueva Victoria; un plan sombra y una red de caminos saludables. “Es una pena porque hemos perdido la oportunidad de transformar estos presupuestos para hacerlos más participativos, igualitarios, justos y equitativos, que era el objetivo de nuestras propuestas”, ha señalado el edil socialista.

PP y Vox han rechazado enmiendas para la creación de unos presupuestos participativos que permitan que los vecinos decidan en qué se gasta el dinero que se invierte en los siete distritos, por valor de más de un millón de euros, para la puesta en marcha del Plan Elegimos Los Nietos, así como para los planes de modernización y mejoras de San Antón, Lo Campano, La Azohía e Isla Plana; y para que se habiliten locales sociales en José María Lapuerta y en el Polígono de Santa Ana, así como un local de la Tercera Edad en Santa Lucía y para la reforma del antiguo consultorio de San Antón para acoger las asociaciones previstas.

En materia de sostenibilidad, han rechazado las propesutas para la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos; la climatización de los colegios; la creación de azoteas verdes; la mejora y nuevos Huertos Urbanos; la gratuidad del transporte público; la modernización del sistema de pago en el transporte público; la puesta en marcha de un servicio de Búho Bús; un parque de agua y tejados verdes en los edificios municipales.

Asimismo, el equipo de Gobierno ha rechazado enmiendas para la instalación de juegos adaptados y para que se instalen contenedores adaptados.

Tampoco se han aceptado las propuestas para que se mejore el césped artificial en los campos de fútbol 7; para que se instale en los de fútbol 5; para que se aumente la oferta de biosaludables; para que se firme un convenio de colaboración con el Circuito de Velocidad para que pueda seguir funcionando cumpliendo la normativa vigente y para que se habiliten el Museo del Fútbol y la sede de la Asociación de Veteranos en el Cartagonova, tal y como la propia alcaldesa se comprometió.

Tampoco han aceptado las propuestas para crear una partida para la creación de nuevos espacios formativos para que la ADLE pueda incrementar su oferta de cursos para desempleados, y que se creen aulas de estudio en La Manga y La Aljorra.

Sobre bienestar animal, se han rechazado las enmiendas para nuevas áreas de esparcimiento canino y para el servicio de veterinario municipal.

El Castillo de los Moros, el Molinete y para el programa de protección y gestión del Patrimonio Histórico también se han quedado sin financiación, al igual que el consultorio médico de Alumbres; la estrategia Fast Track; las asociaciones y colectivos de Igualdad y el cementerio para otras religiones.

“Todas las propuestas responden a mociones que hemos presentado en el Pleno y que mayoritariamente han sido aprobadas por unanimidad. Pero eso le da igual al equipo de Gobierno, que aprueban las mociones con la intención de no cumplirlas como se ha demostrado en estos presupuestos”, ha incidido Contreras.

El concejal socialista recuerda que el presupuesto aprobado cuenta con numerosos cajones desastre, ya que destina 2,2 millones de euros a partidas cuyo fin son “otros estudios y trabajos técnicos”, y 781.000 euros “otros gastos diversos”, por no hablar del aumento de las partidas de protocolo y publicidad, que de nuevo dejan claro que lo único que realmente importa al Gobierno de PP y Vox es la imagen y la venta que hacen de sus proyectos, aunque después no los ejecuten.

Contreras recuerda que no se han seguido las recomendaciones del Tribunal de Cuentas para garantizar la transparencia; que se sigue incrementando la deuda, que va a superar los 85 millones de euros; que la inversión baja un 17 por ciento; y que lo único real es que es el Gobierno de España es el que sigue potenciando el desarrollo de Cartagena con inversiones directas, transferencias de capital y fondos europeos.