Pedro Contreras denuncia que la negligente gestión de arroyo provoca que se presenten reparos a 81 facturas entre las que se incluyen las de servicios que se prestan sin contrato vigente
La negligente gestión económica del equipo de Gobierno que preside Noelia Arroyo ha provocado que en lo que va de año la Intervención General haya cuestionado más de 81 facturas, que suman más de 10 millones de euros y que en su mayoría se corresponden con servicios que se prestan sin que haya un contrato vigente.
La Intervención presenta reparos a aquellas facturas que presentan errores o no cumplen los requisitos legales o contractuales, lo que puede llevar a la suspensión de la tramitación del expediente hasta que se subsanen las deficiencias. Si los reparos persisten y no se corrigen, la factura puede ser rechazada y no pagada. “Es absolutamente increíble que a estas alturas, el Gobierno de Noelia Arroyo siga funcionando de esta forma, ya que lo que denota este elevado número de facturas con reparos es que su gestión es opaca y que se están prestando servicios sin que exista contrato en vigor, incumpliendo entre otros el principio de transparencia y el de control del gasto. Como todo en el Gobierno de PP y Vox, es un absoluto despropósito”, explica el concejal socialista, Pedro Contreras.
Los servicios que se prestan sin contrato son el de desratización, suministro de neumáticos, mantenimiento del parque móvil, del alumbrado público y de colegios, suministro de gasóleo, limpieza de edificios municipales y centros de día, entre otros.
En este mismo sentido, el edil recuerda que el Plan Económica Financiero del Ayuntamiento no irá tampoco a la próxima Junta de Gobierno ni previsiblemente al próximo Pleno. “Siguen retrasando la presentación de este plan, al que están obligados por ley, y que debe recoger las medidas necesarias de control del gasto, dada la nefasta gestión económica de Arroyo que provocó que el Ayuntamiento terminara 2024 con un déficit de 5 millones de euros y un remanente negativo de 16 millones de euros”, indica Contreras.
Pedro Contreras señala que el equipo de Gobierno tampoco ha llevado al Pleno de junio el Plan Económica Financiero, al que está obligado por ley
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el equipo de Gobierno de Noelia Arroyo sigue sin adoptar medidas para frenar la nefasta deriva económica del Ayuntamiento. De hecho, la alcaldesa aún no ha presentado el Plan Económico Financiero (PEF), que está obligada a realizar por su nefasta gestión de las cuentas municipales, como explica el concejal socialista Pedro Contreras.
Una vez que el PEF se lleve a Pleno, será necesaria su tramitación y aprobación para que pueda entrar en vigor y cumplir las medidas que recoja. “Mucho nos tememos que no entrará en vigor hasta el último trimestre del año. Es inaceptable la forma que tiene el Gobierno de Arroyo de saltarse la normativa. Como sigan así, el incremento delos fondos que el Gobierno de España ha enviado no será suficiente para tapar el enorme agujero económico que están haciendo a las arcas municipales”, insiste Contreras.
Hay que recordar que PP y Vox están obligados a presentar un PEF porque en 2024 dejaron el Ayuntamiento con un déficit de 5 millones y 16 millones de remanente negativo en la caja municipal, además de ejecutar sólo el 27% de las inversiones presupuestadas.
“Estamos prácticamente convencidos de que las cifras de este año van a ser peores porque no han hecho nada por evitar que la situación se repita”, destaca Contreras.
La edil del PSOE quiere que se rinda de esta forma un homenaje a la tradición pesquera de la zona oeste
La edil socialista Isabel Andreu ha presentado una moción para el pleno del 26 de junio solicitando que se instale una barca de jábega o cualquier otro elemento vinculado a la pesca tradicional de la zona oeste en la nueva rotonda que se está construyendo en la intersección de la carretera de Canteras (RM-E20) con el acceso a El Portús.
“Esta es una oportunidad única para rendir un tributo a nuestros pescadores y a nuestras tradiciones que no debemos dejar pasar. La inversión no sería mucha y también serviría como promoción turística”, señala Isabel Andreu.
Cada verano los vecinos del Portús rememoran su tradición pesquera con la Portusium Jábega, que se celebra en la playa y a la que acuden vestidos con las ropas típicas de faenar la mar. “Llevamos años celebrando esta tradición, al igual que se hace en La Azohía y en Isla Plana con la almadraba y consideramos fundamental seguir potenciándolas”, insiste Andreu.
El concejal socialista señala que la nefasta gestión de PP y Vox es lo que lastra las cuentas municipales y no las entregas a cuenta del Ministerio, que impidió el Partido Popular con su voto en contra en el Congreso
El concejal socialista, Pedro Contreras, recuerda a la alcaldesa Noelia Arroyo que sigue incumpliendo la ley al retrasar la presentación del Plan Económico Financiero (PEF), al que están obligados por su negligente gestión de las cuentas municipales y que deberían haber hecho público en abril, arriesgándose a una multa e incluso a una retención de créditos hasta que se garantice el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria.
“El único culpable de la nefasta situación económica del municipio es el PP por votar en contra de las entregas a cuenta que planteó el Gobierno de España y por su aciaga gestión económica, que en 2024 dejó el Ayuntamiento con un déficit de 5 millones y 16 millones de remanente negativo en la caja municipal”, señala Contreras.
El edil recuerda a Arroyo que tendrían que haber presentado el Plan Económico Financiero en abril y no lo ha hecho. Según la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el Ayuntamiento disponía de un mes para presentar al Pleno el PEF, desde que se constató el incumplimiento, es decir, desde que se aprobó la liquidación del presupuesto de 2024 el pasado 31 de marzo, según consta en la documentación del Ayuntamiento de Cartagena. “En lugar de vender bulos y echar balones fuera, deberían asumir su responsabilidad y ponerse a trabajar en ese Plan Económico para evitar que el Ayuntamiento acabe en bancarrota”, incide Contreras.
El edil señala al PP que, además, el Ayuntamiento asume millones en competencias impropias que son responsabilidad del Gobierno regional y pierde cada año importantes inversiones porque no recibe el dinero que le corresponde de los fondos de la diputación provincial.
“En definitiva, el único responsable de la situación económica del Ayuntamiento de Cartagena es el Partido Popular por su nefasta gestión en Cartagena, en la Región y en España”, concluye Contreras.
Pedro Contreras denuncia que las previsiones económicas son un 70 por ciento peores que en primer trimestre de 2024
La situación económica del Ayuntamiento de Cartagena empeora día a día por mucho que el Gobierno de PP y Vox trate de ocultarlo manipulando las cifras y la información que ofrecen a los ciudadanos. Los datos del primer trimestre del año son demoledores, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras. El Ayuntamiento tiene más de 1.000 facturas, por valor de 11 millones de euros, pendientes de pago; el 49,75% de las facturas, por un importe de 7 millones de euros, se están abonando fuera del plazo legal y los resultados del primer trimestre del año han sido mucho peores que los de 2024, cuando las arcas municipales acabaron con un déficit de 5 millones de euros.
“En 2024 el Ayuntamiento cerró el ejercicio con un déficit de 5 millones de euros, y con un remanente de tesorería negativo de 17 millones de euros, a pesar de haber empezado el año con un avance positivo de más de 6 millones en el primer trimestre. Ahora, en el primer trimestre de 2025, la previsión positiva es de apenas 1,5 millones. Si continúa esta progresión, podría desembocar en un déficit aún más grave, superior a los 10 millones de euros”, señala Contreras.
A esto se le suma el retraso en el pago a los proveedores municipales, ya que el Ayuntamiento tiene más de 1.050 facturas pendientes de pago por 11 millones de euros y el periodo medio de pago se ha disparado, provocando que casi la mitad de las facturas se estén abonando fuera del plazo legal. “La nefasta gestión económica de la señora Arroyo no sólo afecta a las arcas municipales sino que está ahogando a las pequeñas y medianas empresas que trabajan con el Ayuntamiento, poniendo en peligro el empleo local y la estabilidad del tejido empresarial del municipio”, indica Contreras.
El edil socialista ha criticado la valoración positiva que el equipo de Noelia Arroyo ha hecho de la situación económica. “La política de luces y fiestas de del Partido Popular nos arrastra a una deriva presupuestaria, que lejos de corregirse, se agrava ante la pasividad de un gobierno que ni siquiera ha presentado el Plan Económico Financiero que legalmente debía haberse aprobado y remitido al Ministerio de Hacienda. Incumplir todos los plazos es una muestra más de su desorganización, de su irresponsabilidad y de su desprecio absoluto a la legalidad y a los ciudadanos de Cartagena. Son incapaces de reconocer sus errores y de ponerles solución”, señala Pedro Contreras.
El equipo de Gobierno sólo tenía un mes desde que se constató y aprobó el incumplimiento de las reglas fiscales para presentar el PEF
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el equipo de Gobierno está incumpliendo los plazos obligatorios para presentar el Plan Económico Financiero (PEF), ya que la normativa establece que disponía de un mes para presentarlo tras constatarse el incumplimiento de las reglas fiscales, que aprobó el concejal de Hacienda el pasado 31 de marzo, según consta en la documentación de la liquidación del presupuesto de 2024 del Ayuntamiento de Cartagena.
“La mitad del equipo de Gobierno ha viajado a Madrid a presentar una supuesta iniciativa Caetra, casualmente cuando el presidente de la CARM presentaba una propuesta en el Congreso que ni siquiera apoyó su líder, el señor Feijoo. Para curarse las heridas montaron un paripé y, sin embargo, siguen sin resolver los números rojos del Ayuntamiento. Está claro cuáles son las prioridades de la alcaldesa Noelia Arroyo”, ha señalado Contreras.
Según el artículo 23.1 de Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), el Ayuntamiento dispone de un mes para presentar al Pleno el PEF, desde que se constató el incumplimiento, es decir, desde que se aprobó la liquidación del presupuesto.
“La liquidación del presupuesto la aprobó el concejal de Hacienda el 31 de marzo, aunque posteriormente lo llevó al Pleno, donde dio cuentas de dicha aprobación. Por lo que los plazos comenzaron a correr el 31 de marzo, aunque el equipo de Gobierno parece ignorarlo”, destaca Contreras.
Hay que recordar que el PEF debe elaborarse porque el Ayuntamiento de Cartagena cerró el pasado ejercicio económico en números rojos. El equipo de gobierno, formado por Partido Popular y Vox, ha incumplido la estabilidad presupuestaria con un déficit de casi 5 millones de euros, ha sobrepasado la regla de gasto en 1 millón, el remanente de tesorería ajustado es negativo en 17 millones y solo ha ejecutado un 28% de las inversiones previstas.
“El municipio va a tener que estar tutelado durante dos años por culpa de la nefasta gestión económica de PP y Vox, por mucho que traten de manipular la opinión pública con números que no se creen ni ellos”, destaca Contreras.
Las demoras en la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2024, en su traslado al pleno, y ahora en la elaboración del PEF, no son solo signos de “desorganización sino también de una clara irresponsabilidad política y de un incumplimiento manifiesto y directo de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria”, insiste el concejal socialista.
Soto: “Se gastan más de 10.000 euros en pañuelos para repartir por el centro histórico que, casualmente, son de color azul PP, pero para el resto de zonas no hay dinero ni para actuaciones ni para actividades”
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Gobierno de PP y Vox se ha negado a colaborar con los vecinos para que los barrios y diputaciones puedan celebrar también las Cruces de Mayo. “No les han prestado ningún tipo de ayuda económica para actuaciones y actividades e incluso se han negado a instalar escenarios en algunos barrios que los han solicitado, a pesar de que el Ayuntamiento tiene un contrato de escenarios, mientras que la inversión en el centro histórico se sigue disparando. De nuevo, PP y Vox demuestran que para ellos hay vecinos de primera, de segunda, de tercera e incluso de cuarta”, señala el concejal socialista Pencho Soto.
Desde el PSOE critican que el Gobierno local se haya gastado más de 10.000 euros en hacer pañuelos para repartir por el centro histórico este fin de semana, mientras que no se apuesta por los barrios y diputaciones. “Casualmente los pañuelos son de color azul, muy parecido, por no decir exactamente igual, que el que caracteriza al PP. A eso se le suman todos los conciertos y actividades que se han financiado en el casco antiguo, mientras que no han dejado ni un euro para barrios y diputaciones. La política de fachada y titulares sólo sirve para la ciudad, el resto de zonas del municipio se quedan fuera incluso de eso”, indica Soto.
El edil del PSOE destaca la incoherencia de que el Gobierno declare el Plan Teselas como estratégico cuando no lo habían contemplado en el presupuesto
El concejal socialista Pedro Contreras advierte de que los cartageneros nos enfrentamos a otro verano sin sombra en las principales calles del centro histórico de Cartagena por la incapacidad del Gobierno local del Partido Popular y Vox.
El edil destaca que es una absoluta “incoherencia que lleven a la Comisión de Hacienda la necesidad de declarar este proyecto como una actuación estratégica municipal de interés y utilidad pública cuando ni lo habían contemplado en el presupuesto municipal para este año. Es absurdo. Y lo peor de todo es que es prácticamente imposible que esté para los meses de calor, ya que ni siquiera hay dotación presupuestaria todavía”.
El edil recuerda que Noelia Arroyo es alcaldesa desde hace ya cuatro año y en este tiempo tenía tiempo de sobra para hacer puesto en marcha esta iniciativa. “Una vez más, queda patente su absoluta incapacidad de gestión”, explica Pedro Contreras, tras la celebración de la Comisión de Hacienda.
En la Comisión de Hacienda también se ha debatido la propuesta del Gobierno para que el Ayuntamiento preste cuatro millones de euros a la sociedad municipal Casco Antiguo, “que es otro de los despropósitos de Arroyo. Compraron hace más de dos años una parcela contaminada y no han sido capaces de obtener el préstamo necesario para desarrollarla. Al final, como en todo, los cartageneros pagamos sus despropósitos”, destaca Contreras.
Por otra parte, hoy también se ha celebrado Junta de Venta Ambulante, en la que se han adjudicado los puestos vacantes de todos los mercadillos, salvo los de la Urbanización Mediterráneo, Los Dolores, Cabo de Palos y el Cenit.
El portavoz del PSOE, Manolo Torres, señala que esta actuación también deja patente la falta de políticas realistas de PP y Vox. “Las plazas van a seguir vacantes porque no hay políticas destinadas a incentivar la venta ambulante ni a hacer atractivos los mercadillos más pequeños”, destaca Torres.
Manolo Torres: “PP y Vox arruinan al Ayuntamiento por su política de pan y circo, no por grandes proyectos que mejoren la vida de los ciudadanos”
El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Gobierno de Noelia Arroyo sólo ejecutó en el año 2024 el 25 por ciento del presupuesto previsto para inversiones, mientras que superó la regla de gasto en un millón de euros, incumplió el objetivo de sostenibilidad financiera e incrementó la deuda del Ayuntamiento hasta casi los 100 millones de euros, según el informe de Intervención y Tesorería para la liquidación del presupuesto del año pasado.
“La política de fotos y fachada de PP y Vox deja al Ayuntamiento de Cartagena al borde de la quiebra y con la obligación de presentar un proyecto económico financiero en un plazo no superior a tres meses porque así lo establece el artículo 21 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. No hacen un plan de optimización, como tratan de vendernos, hacen un plan obligados por la ley por su absoluta incapacidad de gestión. Este es un paso previo a la Intervención”, ha explicado Manolo Torres, portavoz del Grupo Municipal Socialista, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana junto al concejal Pedro Contreras.
El PSOE advirtió tanto en 2023 como en 2024 que los presupuestos elaborados por PP y Vox no eran reales y ahora los resultados económicos lo corroboran.
“La liquidación del presupuesto de 2024 avala lo que dijimos porque deja clara la existencia de un déficit de 5 millones de euros. A lo que hay que unirle que el grado de ejecución de las inversiones fue del 28,77 por ciento. Es decir, de los 63 millones previstos para inversiones reales, sólo se han gastado 18 millones, lo que pone de manifiesto su absoluta incapacidad de gestión”, ha señalado Pedro Contreras.
Esta situación deja claro que el déficit del Ayuntamiento no se debe a la ejecución de proyectos destinados a mejorar la vida de los vecinos de Cartagena. “El dinero se ha destinado a pan y circo porque lo que realmente ha subido han sido los gastos corrientes. No han mejorado las infraestructuras ni los servicios, no se han construido viviendas sociales ni de alquiler reducido, no se ha subvencionado el transporte público en su totalidad… Es decir, no han cumplido ni una sola de sus promesas”, ha insistido Manolo Torres.
Deuda
Por su parte, Pedro Contreras ha recordado que en el Pleno de marzo el edil responsable de Hacienda aseguró que la situación financiera del Ayuntamiento era buena, que se habían bajado los impuestos y que se había reducido la deuda. “Los impuesto no han bajado, sino todo lo contrario, se han subido. Y la suma de la deuda financiera con otras deudas a largo plazo, ya que existen convenios de deuda comercial con plazo aplazado por valor de 16 millones de euros, ya asciende a 68 millones. A eso hay que sumarle los préstamos solicitados este año por valor de 8 millones de euros, más los 4 que se van a dar a Casco Antiguo, más los 16 de remanente negativo que hay en Tesorería. El total supera los 96 millones de euros. Es un absoluto despropósito”, ha señalado Contreras.
PP y Vox rechazan 1,8 millones del MITECO
Y en medio de esta nefasta situación económica, el equipo de Gobierno ha renunciado a una subvención directa del MITECO por valor de 1,8 millones de euros para un proyecto cuyo objetivo era reducir la filtración y la contaminación del Mar Menor, y el riesgo de inundación en las localidades de esta zona.
“Pero este es sólo el principio de una larga lista de subvenciones que van a tener que devolver porque son incapaces de gestionar. La lista de obras paralizadas y retrasadas es eterna. Les pongo sólo algunos ejemplos; los ecoparques, la guardería del Parque de la Rosa, las viviendas que supuestamente se van a construir en Los Mateos para alquiler social, la Casa Rubio de El Algar, el Mercado de Santa Florentina y las obras que se iban a ejecutar con los Fondos de la DANA”, ha reiterado Pedro Contreras.
Por su parte, Manolo Torres ha señalado que espera que esta subvención no se haya devuelto porque “Arroyo haya comprado el discurso de sus socios de Gobierno y deje de invertir en la recuperación del Mar Menor y su entorno”.
Los socialistas han exigido al equipo de Gobierno que presente el Plan Económico Financiero con agilidad y tiempo suficiente “para que podamos estudiarlo y analizarlo en profundidad antes de debatirlo en el Pleno porque no nos fiamos ni de sus cuentas ni de su gestión porque la experiencia corrobora que no podemos hacerlo”, ha insistido Contreras.
Pedro Contreras denuncia que la falta de previsión del equipo de Gobierno obliga a hacer “ingeniería financiera” para poder construir las viviendas de Los Mateos
La falta de previsión del equipo de Gobierno que preside Noelia Arroyo obliga al Ayuntamiento a prestar cuatro millones de euros a la Sociedad Casco Antiguo para evitar que pierda la subvención de 1,6 millones de euros para la construcción de 40 viviendas en Los Mateos destinadas a alquiler social, denuncia el concejal socialista Pedro Contreras.
“El presupuesto se aprobó hace cinco meses y seguimos haciendo verdaderos ejercicios de ingeniería financiera porque el equipo de Arroyo no sabe hacer cuentas. Casco Antiguo necesita cuatro millones para construir las viviendas en Los Mateos, anunciaron que se iba a pedir un préstamo hipotecario y no se ha hecho. ¿Cuál ha sido la solución? Que pague el Ayuntamiento y ya se lo devolveremos. Esa es la política económica de Arroyo, improvisar y restar liquidez al Ayuntamiento”, señala Contreras.
El edil recuerda que el solar en el que se van a construir estas viviendas está contaminado y antes de iniciar la construcción es necesario limpiarlo. “Es prácticamente imposible que estas viviendas estén hechas en junio de 2026, tal y como se fija en las condiciones de la subvención. Desde el principio dijimos que este proyecto era inviable y el tiempo nos está dando la razón”, insiste Contreras.
Política de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.