Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PSOE presenta alegaciones para que el Plan General sea más igualitario, justo, sostenible y verde

La propuesta socialista reclama que se incluyan medidas para evitar la construcción en el Mar Menor, facilitar la construcción de viviendas de protección oficial y asequibles para jóvenes, potenciar las zonas más desfavorecidas y evitar la construcción en áreas consideradas de alto riesgo de inundaciones

El Partido Socialista ha presentado alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana con el objetivo de que este documento sea más igualitario, justo, sostenible y verde, como ha explicado esta mañana su secretario general, Manolo Torres, en rueda de prensa.

Las alegaciones se basan en doce puntos fundamentalmente: la protección del Mar Menor; la intervención en zonas desfavorecidas o preferentes; facilitar el acceso de los jóvenes a su primera vivienda; incentivar la construcción en el casco antiguo; plan integral de descontaminación de suelos; evitar la construcción en zonas de alto riesgo de inundaciones; potenciar las zonas verdes y la apuesta por las energías renovables y la gestión de residuos; abrir al mar Santa Lucía; potenciación de Los Camachos; evitar la despoblación de las zonas rurales; la puesta en marcha de un plan de movilidad urbana sostenible y favorecer el transporte público y ampliar la FEVE hasta Cabo de Palos.

Sobre el Mar Menor, Torres ha destacado que el Plan General debe ser un instrumento que garantice el cumplimiento de la Ley del Mar Menor con “la adopción de medidas que garanticen su protección y recuperación”.

La enmienda del PSOE también contempla medidas para facilitar el acceso de los jóvenes a su primera vivienda como aumentar la oferta de pisos a precios asequibles, evitar que el mercado de alquiler se tensione y apoyar a los colectivos vulnerables para que puedan acceder a un inmueble, entre otras.

Además, el PSOE propone que el Plan General contemple un plan de intervención en zonas preferentes, con situaciones de pobreza grave y marginación social; a las que se dote de nuevos equipamientos públicos y sociales, de más viviendas sociales y en las que se lleven a cabo proyectos de regeneración urbana.

“También es importante que se incluyan estrategias de desarrollo urbano y sostenible para los barrios de San Antón, Santa Lucía, Virgen de la Caridad, Villalba, José María Lapuerta, La Concepción, Los Mateos y lo Campano, con la puesta en marcha de diez líneas concretas que incluyan movilidad sostenible, energías renovables, protección del patrimonio, creación de nuevos espacios verdes y medidas comerciales y culturales”, ha explicado Torres.

Con respecto al casco antiguo, el PSOE reclama medias para incentivar la construcción y penalizar a quienes paralicen los solares existentes.

“También solicitamos que el Plan General contemple un Plan Integral de Descontaminación de Suelos para los terrenos de Zincsa, Potasas y Peñarroya. Estos suelos deben ser regenerados y renaturalizados para construir el gran cinturón verde de Cartagena”, ha señalado el secretario general del PSOE.

Sobre las zonas inundables, los socialistas proponen que no se pueda construir en aquellas que tienen alto riesgo de inundabilidad y que se incrementen las medidas de protección en zonas donde se permita mantener la construcción con riesgos limitados.

“Además, consideramos que el nuevo Plan General debe suponer un impulso para incentivar y aumentar la eficiencia energética, el número de zonas verdes, minimizar los riesgos medioambientales y mejorar la gestión de residuos”, ha explicado Manolo Torres.

La propuesta socialista también reclama que se traslade la terminal de contenedores para abrir Santa Lucía al mar; que se potencie la ZAL de Los Camachos con servicios logísticos e intermodales ferroviarios, reservando y planificando el suelo para su total desarrollo; y que se evite la despoblación de las zonas rurales consolidando sus núcleos de población y respetando la protección medioambiental.

Con respecto a los planes de movilidad urbana, el PSOE considera que es fundamental adoptar medidas que fomenten los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público en la ciudad “reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes”.

Además, Torres ha explicado que en sus alegaciones también solicitan, entre otras medidas, la reserva de suelo para la ampliación de la línea de FEVE hasta Cabo de Palos.

El PSOE pide al Gobierno local que dé ejemplo y arregle la fachada de la calle Cuatro Santos

Torres recuerda a Arroyo que tiene el casco antiguo abandonado

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, exige a la alcaldesa de Cartagena que arregle la fachada del solar del aparcamiento del edificio Administrativo, que da a la calle Cuatro Santos lleva años apuntalada.

“El Ayuntamiento debería dar ejemplo y tener sus fachadas y solares en perfecto estado. No es de recibo que en una calle que se encuentra en el corazón del casco antiguo, como es la calle Cuatro Santos, el Ayuntamiento tenga una fachada, que forma parte de la sede Administrativa de la calle San Miguel, apuntalada y en un estado lamentable desde hace años”, señala el portavoz del PSOE en Cartagena, Manolo Torres.

El edil recuerda que el centro histórico está abandonado y que en este primer año de legislatura no se ha hecho absolutamente nada para mejorar esta situación.

“No hay medidas para mejorar la imagen de los solares y fachadas abandonados y de los edificios en ruinas. Tanto que le preocupa la imagen a la alcaldesa, debería actuar, empezando por los de propiedad municipal o de la sociedad casco antiguo”, indica Torres.

Con respecto a los solares municipales, el portavoz socialista reclama que se activen para venderlos o para fomentar la construcción de viviendas de alquiler social de una vez por todas.

“Darse una vuelta por la calle Serreta es trasladarse a una ciudad en ruinas y la mayoría de los solares son de propiedad municipal. Ahora anuncian la construcción de viviendas protegidas, pero ninguna en el centro histórico”, insiste Torres.

Declaraciones de Manolo Torres

El PSOE denuncia que Casco Antiguo tendrá que destinar 400.000 euros a descontaminar la parcela de Los Mateos

Manolo Torres advierte de que la retirada de residuos puede afectar a las viviendas colindantes

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que la Sociedad Municipal Casco Antiguo tendrá que invertir 400.000 euros a la descontaminación de la parcela que el equipo de Gobierno compró en Los Mateos para la construcción de viviendas de protección oficial dirigidas a jóvenes, tal y como había advertido el PSOE. Además, Torres advierte de que la retirada de los residuos debe llevarse a cabo de forma adecuada para que no afecte a las viviendas colindantes.

“En su momento, el equipo de Gobierno del que formaba parte Arroyo descontó 200.000 euros del precio de compra de la parcela porque se suponía que eso era lo que tenían que invertir en la limpieza. Advertimos de que costaría el doble y el tiempo nos ha dado la razón. Así es como la alcaldesa protege las arcas municipales”, destaca Manolo Torres.

La construcción de las 40 viviendas para jóvenes en Los Mateos se llevará a cabo con 2 millones de euros de Fondos Next Generation, por lo que el proyecto deberá estar terminado el 30 de junio de 2026 y dudamos mucho que se cumplan estos plazos porque la limpieza del terreno no es algo sencillo”.

Torres lamenta que la falta de planificación del Gobierno de Arroyo haya provocado que de las 300 viviendas de promoción pública que va a hacer Casco Antiguo, sólo 40 viviendas se construyan con subvenciones europeas.

“De las 588 viviendas que se harán en la Región con el Programa de Ayuda a la Construcción de Viviendas en Alquiler Social en Edificios Energéticamente Eficientes del Gobierno de España, sólo 40 se harán en el municipio de Cartagena, frente a las 458 de Murcia, porque el Gobierno de Arroyo no se ha molestado en solicitarlo. Ahora nos venden como un triunfo el proyecto para construir 300 viviendas de promoción pública, cuando podrían haberlo gestionado mucho mejor para reducir el coste para las arcas municipales, pero son unos gestores nefastos”, explica Torres.

El PSOE solicita que se amplíe la exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana

Los tres meses previstos por el Gobierno incluyen la temporada estival, cuando muchos colectivos y asociaciones interrumpen su actividad

El Grupo Municipal Socialista considera necesario que el periodo de exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se amplíe ya que el Gobierno local ha anunciado que durará tres meses, incluyendo julio y agosto.

“Muchos colectivos y asociaciones vecinales paralizan su actividad durante la temporada estival y no tendrán tiempo de analizar el documento en profundidad. Es fundamental escuchar a los cartageneros en algo tan fundamental para el futuro de nuestro municipio como es el Plan General y, por eso, exigimos que se amplíe el periodo de exposición pública”, ha destacado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

El PSOE, por su parte, analizará el documento presentado por el equipo de Gobierno en profundidad para garantizar que el modelo de municipio que prevé este PGOU cumple requisitos imprescindibles e irrenunciables como sostenibilidad, desarrollo industrial y económico y que contribuya a la regeneración y recuperación de los barrios, además de, por supuesto, la protección del Mar Menor, de todas las zonas naturales y el gran reto de la neutralidad climática para 2030.

El PGOU vigente se remonta a 1987 y, casi 40 años después y tras el intento fallido del Plan de 2012, hemos padecido un estancamiento de más de una década por la deficiente gestión del Partido Popular en el ayuntamiento de Cartagena.

La demora ha complicado e hipotecado el desarrollo urbanístico de Cartagena en los últimos 10 años.

Declaraciones de Manolo Torres

Manuel Torres: “El Gobierno de Arroyo actúa de espaldas a los vecinos”

El secretario general del PSOE denuncia que la construcción de 40 viviendas de alquiler social en Los Mateos se proyecta sin tener en cuenta la opinión del barrio

El secretario general del PSOE en Cartagena, Manuel Torres, ha denunciado que el Gobierno de Noelia Arroyo sigue actuando “de espaldas” a los vecinos porque no ha contado con los residentes del barrio de Los Mateos en el proyecto para construir cuarenta viviendas sociales en la zona.

“Hoy se ha aprobado en el Consejo de Casco Antiguo un préstamo de más de dos millones y medio de euros para ejecutar un proyecto que los vecinos desconocen. El barrio tiene muchas necesidades y quizás hubiera sido preferible que en lugar de construir un nuevo edificio, que está al margen del barrio, se compraran viviendas en mal estado y se rehabilitaran para su posterior alquiler social. De esa forma sí se promovería la regeneración real de esta zona y se habría sacado mucho más provecho a la inversión”, ha destacado Manuel Torres.

El concejal ha señalado que el barrio tiene muchas necesidades de infraestructuras y servicios que deben resolverse “como llevan años demandando los vecinos. Estamos un poco hartos de promesas de grandes inversiones que no resuelven los problemas de fondo, como ésta”, ha precisado Torres.

La compra de la parcela donde se construirán estas viviendas también se ha hecho sin tener en cuenta los problemas reales de la sociedad. “Casco Antiguo se endeuda cuando tiene parcelas más que suficientes para vender o para construir viviendas de alquiler. Esta operación es un despropósito desde el primer momento porque tampoco podemos olvidar que el suelo está contaminado”, ha incidido Torres.