Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El PSOE enmendará la moción de Vox para que pida solo la cesión de las piscinas y las pistas y no de todo el Parque de Tentegorra

Manolo Torres: “La gestión de las zonas verdes y de las nuevas infraestructuras debe seguir en manos de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha anunciado que su partido presentará una enmienda a la moción de Vox, en la que solicitan que el Ministerio de Transición Ecológica ceda todo el Parque Rafael de la Cerda, conocido popularmente como de Tentegorra, al Ayuntamiento. “Queremos que lo único que se ceda sean las piscinas y las instalaciones deportivas para que el resto siga gestionado por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla”, explica Torres.

Los socialistas propusieron la construcción de un Centro de Interpretación del Agua y de un Archivo Histórico para que la conservación del parque formara parte del objeto social de la Mancomunidad y no tuviera ni que cerrarse ni que cederse al Ayuntamiento. “El equipo de Gobierno de Arroyo no ha sido capaz de sacar el contrato de Jardines en condiciones en más de cuatro años y no queremos que destruyan el principal pulmón verde de Cartagena, que debe seguir gestionado por la Mancomunidad”, explica el portavoz del PSOE de Cartagena. Torres recuerda que los socialistas han logrado el compromiso del Ministerio de Transición Ecológica para que sea la Mancomunidad la que arregle las piscinas y las entregue en perfecto estado al Ayuntamiento para el uso y disfrute de los cartageneros.

Declaraciones de Manolo Torres

El PSOE reclama a Arroyo que acepte la cesión de las piscinas y de las instalaciones deportivas de Tentegorra

Manolo Torres le recuerda a la alcaldesa que, a pesar de que conocía la situación del Parque hace más de tres años, no ha hecho nada por resolverla, mientras que el PSOE se ha ocupado de que las instalaciones se abrieran al público, se renovaran y se ampliaran

El secretario general y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha exigido a la alcaldesa Noelia Arroyo que acepte la cesión de las piscinas y las instalaciones deportivas del Parque Rafael de la Cerda, tal y como hizo con las carreteras que le cedió la Comunidad Autónoma.

“Desde el PSOE de Cartagena hemos logrado que el Ministerio repare las piscinas y las instalaciones deportivas y las ceda al Ayuntamiento en buen estado. Lo único que le queda a la alcaldesa es aceptarlas sin más condiciones”, ha destacado Torres.

El portavoz socialista ha recordado que la alcaldesa conocía desde hace más de cuatro años la situación en la que se encontraba este Parque y los problemas sobre los que habían alertado los servicios jurídicos y la intervención del Estado, pero “no ha hecho absolutamente nada por resolverlo”, explica.

“De nada sirven ahora los golpes de pecho, ni que exija la capa de súper heroína porque durante tres años lo único que ha hecho ha sido: primero, guardar silencio para ver si el parque cerraba y así poder atacar al Gobierno y, después, cuando los demás reaccionamos, su única aportación ha sido criticar y atacar”, insiste Torres.

Por el contrario, el PSOE de Cartagena ha trabajado incansablemente para solventar esta situación, manteniendo reuniones con los responsables del Ministerio y de la Mancomunidad y arrancándoles los compromisos de no cerrar el parque, renovar y modernizar los espacios verdes, abrirlo a todos los ciudadanos y garantizar la continuidad de las piscinas y de las instalaciones deportivas cediéndolas al Ayuntamiento.

“Para garantizar que el parque no cerrara era necesario que se cumpliera el objeto social de la Mancomunidad. Por ello propusimos, y el Ministerio aceptó, que se construyera un Centro de Interpretación del Ciclo del Agua y un Museo y Archivo Histórico de la MCT. Estas son las instalaciones que se van a hacer y que posibilitan que la Mancomunidad mantenga abierto el Parque de Tentegorra”, destaca Torres.

El PSOE de Cartagena también ha logrado que se abra el parque a todos los ciudadanos sin cuotas ni abonados y que se mejoren sus instalaciones, con una inversión que rondará los dos millones de euros.

“Mientras nosotros trabajábamos, lo único que ha hecho la alcaldesa ha sido criticar y cuestionar. Hemos conseguido arrancar al Ministerio el compromiso de que se ocuparía de la renovación y el arreglo íntegro de las piscinas y las pistas deportivas para que, al Ayuntamiento de Cartagena, a los ciudadanos, no le constara un solo euro, aumentando además la oferta municipal de instalaciones deportivas. A ver cuál es la excusa que pone la alcaldesa para no aceptarlo”, reitera el portavoz socialista.

“Si el problema de Arroyo es quien se pone la medalla, se la doy porque a mí las medallas no me importan. Lo único que me importa es que los cartageneros puedan disfrutar de estas instalaciones como he demostrado desde el primer momento”, insiste Torres.

Manolo Torres anuncia que el Parque de Tentegorra conservará las piscinas y las instalaciones deportivas

El portavoz socialista arranca del Ministerio el compromiso de que la Mancomunidad renovará íntegramente estas infraestructuras para cederlas gratuitamente al Ayuntamiento para uso y disfrute de todos los cartageneros

“Las piscinas e instalaciones deportivas del Parque de Tentegorra se van a remodelar y se van a mantener abiertas para el uso y disfrute de todos los cartageneros”, ha anunciado el secretario general del PSOE de Cartagena y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, tras la reunión que ha mantenido hoy en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.

Torres ha arrancado el compromiso del Ministerio de que la Mancomunidad de los Canales del Taibilla cederá de manera gratuita y en perfecto estado, tras las obras de reparación necesarias, tanto las piscinas como las instalaciones deportivas y lo hará sin coste alguno para el Ayuntamiento para el uso y disfrute de todos los cartageneros.

“Hace unos meses anunciamos que el Parque de Tentegorra no se iba a cerrar, que se iba a abrir a todos los cartageneros, que iba a conservar sus piscinas e instalaciones deportivas y que se iba a mejorar con una inversión considerable. Gracias al trabajo del PSOE, y al compromiso del gobierno de España con Cartagena, va a ser una realidad. Cumplimos todos y cada uno de nuestros objetivos y será posible gracias a una inversión cercana a los dos millones de euros”, destaca Torres.

El secretario general del PSOE de Cartagena recalca que con esta actuación, “ganamos todos. Los cartageneros porque seguiremos disfrutando de este espacio y el Ayuntamiento porque recibirá de forma totalmente gratuita unas instalaciones que incrementarán la oferta deportiva y de ocio del municipio. Espero que la alcaldesa no se invente ninguna excusa para rechazar esta propuesta tan beneficiosa para Cartagena”.

El parque de Tentegorra será el gran pulmón verde de nuestro municipio, estará abierto a todo el mundo, mantendrá sus piscinas e instalaciones deportivas y, además, contará con unas instalaciones modernas y didácticas, un centro documental e histórico y con un espacio interactivo del ciclo del agua.

“Al final, el Gobierno de Pedro Sánchez demuestra que es el único que sigue invirtiendo en Cartagena, mejorando nuestros espacios verdes, abriéndolos y renovando unas piscinas y unas instalaciones deportivas que podremos disfrutar todos. El Ayuntamiento de Cartagena al final es el gran beneficiado ya que recibirá un espacio deportivo en perfecto estado y en un entorno natural a coste cero”, insiste Torres.

El portavoz socialista recuerda a la alcaldesa Noelia Arroyo que para resolver los problemas del municipio lo que hay que hacer es gestionar en lugar de criticar. “La alcaldesa debería preocuparse más por mantener reuniones y alcanzar acuerdos que por conseguir titulares y criticar al Gobierno de España que es el único que realmente invierte en nuestro municipio de una forma efectiva, como demuestran los cerca de dos millones de euros que se van a invertir en el Parque de Tentegorra”.

El PSOE reclama más vigilancia policial en San Félix para poner fin a las carreras nocturnas y a los actos vandálicos

Isabel Andreu exige que se mejore la iluminación y las infraestructuras de la barriada y que se reordene el tráfico

El PSOE denuncia la situación de abandono que sufre la barriada de San Félix, donde los vecinos ya se han acostumbrado a las carreras nocturnas en las inmediaciones de la residencia de mayores y a los actos vandálicos por la escasa presencia de Policía Local. A esto se le suma la falta de alumbrado público en numerosas calles, el mal estado de las infraestructuras públicas y la deficiente ordenación del tráfico.

“Los vecinos reclaman actuaciones urgentes y la primera debe ser reforzar la presencia de Policía Local para poner freno a las carreras nocturnas junto a la residencia de ancianos y a los actos vandálicos a los que, por desgracia, están acostumbrados los vecinos de esta barriada”, denuncia la concejala socialista Isabel Andreu.

A estos actos vandálicos contribuye también la falta de alumbrado público en las calles Miami, San Juan, Compromiso de Caspe, Camino Del Chorly, Almunia, Castillo De Gloria, Goya y Camino de la Piqueta. “La oscuridad facilita la realización de actos vandálicos pero también pone en peligro la integridad de los transeúntes, ya que caminar a oscuras no es precisamente seguro”, insiste Isabel Andreu.

Además, los residentes de San Félix reclaman que se arreglen las fachadas de los edificios de titularidad pública y que se repare el parque público del barrio “para que los más pequeños tengan un lugar seguro donde jugar”, explica la edil socialista.

Con respecto a la señalización vial y la ordenación del tráfico, los vecinos denuncian que en algunas zonas es absolutamente caótica. “Es urgente que el Gobierno municipal escuche a los vecinos y resuelva estos problemas”, destaca Andreu, que ha presentado una moción al Pleno que se celebrará este mes, solicitando a PP y Vox que actúen sin dilación y pongan fin al abandono que sufre el barrio de San Félix.

El PSOE pide la creación de una Red de Rutas Saludables para promover el ejercicio y dar a conocer el municipio

El objetivo es facilitar a los ciudadanos la información necesaria para la realización de estos recorridos

El concejal socialista Pencho Soto propone la creación de una Red de Rutas Saludables con el objetivo de promover entre los cartageneros la actividad deportiva, al tiempo que se da a conocer el municipio, tanto la ciudad, como el medio natural.

“El objetivo es ofrecer a los cartageneros rutas de 10.000 pasos a través de itinerarios urbanos y en el medio natural para que realicen ejercicio al tiempo que disfrutan de nuestra ciudad y de nuestro municipio”, destaca Pencho Soto.

La propuesta es que estas rutas se señalicen adecuadamente para que sea fácil seguirlas, y que al inicio de las mismas se instalen carteles informativos que recojan cuestiones básicas como la distancia, la dificultad y el número de pasos.

“Incluso se puede distinguir entre las rutas que están destinadas a pasear y las que están más recomendadas para hacer practica deportiva de forma individua, andando o en bicicleta”, explica Pencho Soto..

La idea del PSOE es que una vez que estas rutas se hayan fijado y señalizado adecuadamente, se cree una publicación, una página web y una aplicación móvil en la que se ofrezca la información sobre las mismas.

“Ya existen cuatro rutas peatonales para los colegios, pero es necesario ampliarlas. De esta forma se daría respuesta a una necesidad de la población, al tiempo que se promocionarían nuestros espacios naturales y culturales”, insiste Soto.

Los socialistas incluyeron en los presupuesto municipales para 2025 una enmienda destinada a la creación de estas rutas, que fue aprobada.

Torres: “El Parque de Tentegorra se mantendrá y se mejorará”

El Ministerio de Transición Ecológica estudia instalar un Centro de Interpretación del Agua

El Ministerio para la Transición Ecológica conservará y mejorará el Parque Rafael de la Cerda. Además, estudia instalar allí un Centro de Interpretación del Agua y de la Historia de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, mejorando sus instalaciones y su oferta cultural y de ocio, ha anunciado esta mañana en el Pleno el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

“Este proyecto supondrá inversiones y mejoras importantes. Además, garantiza que podremos continuar disfrutando de los espacios verdes, las zonas de juego, las instalaciones deportivas y las piscinas de este parque”, ha señalado Torres.

El portavoz del Grupo Socialista y también secretario general del PSOE de Cartagena se reunió el pasado lunes con el secretario general del PSRM, Pepe Vélez, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para conocer el proyecto de primera mano. “Con la propuesta del Ministerio, no sólo se garantizará la continuidad de estas instalaciones, sino que también se potenciarán y mejorarán sus infraestructuras y servicios. Así trabajamos los socialistas. Cuidamos y mejoramos lo que tenemos, con un proyecto serio y bien definido de municipio, no como hacen PP y Vox”, ha incidido Torres.

El Parque Rafael de la Cerda depende de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. En un principio su uso se limitaba al personal de la Mancomunidad y sus familiares, pero en 2012 se abrió a todos los cartageneros con la mejora de sus instalaciones y servicios.

“Este parque forma parte de nuestra historia y en el PSOE tenemos muy claro que no sólo debe permanecer abierto, sino que debe potenciarse”, ha concluido Torres.

El PSOE pide la elaboración de un Protocolo para determinar si realmente es necesario cerrar los parques por calor

Pedro Contreras denuncia que Cartagena adolece de un estudio que determine cómo actuar

El Grupo Municipal Socialista solicitará en el próximo Pleno la elaboración de un protocolo en materia de protección, conservación y mejora del arbolado del municipio, que determine si realmente es necesario o no cerrar los parques públicos durante los avisos por altas temperaturas.

Durante las últimas semanas los parques se han cerrado en diversas ocasiones, generando muchas quejas vecinales, ya que se trata de una medida controvertida. “El Ayuntamiento adolece de un protocolo de actuación para estos casos que esté científicamente avalado. En toda España, el cierre de parques sólo se lleva a cabo en Madrid, donde sí existe un protocolo que no está exento de polémica, solo contempla nueve parques y sólo se cierran cuando confluyen factores como viento, calor y humedad. Por eso consideramos que es fundamental escuchar a los expertos, especialistas en medio ambiente, jardines y salud, entre otros, para determinar si esta medida es realmente necesaria o no en Cartagena”, destaca el concejal socialista, Pedro Contreras.

Los parques públicos son espacios que permiten a muchos ciudadanos refugiarse y disfrutar de su tiempo de ocio cuando se alcanzan altas temperaturas debido a que las sombras generadas por los árboles los convierten en islas donde la sensación térmica es menor. “Por eso, si hay que cerrarlos que sea porque lo determinen los técnicos y especialistas”, incide Contreras.

Además, el PSOE solicitará que se analice el estado de los árboles de todos los parques del municipio para determinar si realmente es necesario cerrarlos ante olas de calor, limitando las zonas de ocio y esparcimiento de los vecinos. “Creemos que este control no se está llevando a cabo porque hace poco se taló un árbol que se estaba cayendo y que estaba en el catálogo de grandes árboles protegidos porque no se habían adoptado las medidas pertinentes para evitarlo”, destaca el concejal socialista.

El PSOE pide zonas de esparcimiento canino en los parques del municipio

Isabel Andreu explica que estos espacios promueven el cuidado, el ejercicio y la socialización de las mascotas y de sus acompañantes

Las zonas de esparcimiento canino en el municipio de Cartagena brillan por su ausencia. Por este motivo, la concejala socialista Isabel Andreu presentará una moción al próximo pleno del Ayuntamiento de Cartagena exigiendo al equipo de Gobierno que habilite estos espacios en los parques del municipio.

“El objetivo es que, además de que se construyan nuevos parques caninos, haya áreas de esparcimiento en las zonas verdes ya existentes. De esta forma se daría una respuesta a las necesidades de cuidado, ejercicio y socialización de las mascotas y de sus acompañantes”, explica Isabel Andreu.

Estos espacios tendrían que estar vallados y dotados de circuitos de agilidad, dispensadores de bolsas higiénicas, señalización, bebedores de animales y pérgolas, en el caso de que no haya árboles que garanticen la sombra.

“Habilitar estos espacios no es tan caro. De hecho, hay parques, como el de Los Juncos, donde ya quedan muchos vecinos con sus perros para socializar. Estos espacios no están dotados de las infraestructuras que necesitan, con las molestias que esto les genera a ellos y al resto de usuarios de los parques”, destaca Andreu.

La concejala recuerda que el PSOE ya presentó una moción exigiendo la construcción de más parques caninos, que fue aprobada pero no se está ejecutando. “Ambas mociones son complementarias. Porque se pueden crear parques caninos en terrenos municipales y se pueden habilitar zonas de ocio canino en parques ya existentes que los vecinos utilizan para llevar a sus mascotas. De esta forma se crearía una red espacios de esparcimiento que daría respuesta a las necesidades del municipio”, incide Andreu.

Cartagena sólo cuenta actualmente con un parque canino, situado junto al parque de la Rosa, pero carece de zonas de sombra suficientes por lo que en verano sólo suele utilizarse a primera hora de la mañana y a última de la noche. “El Ayuntamiento debería habilitar pérgolas y otro sistema para que este parque tuviera más sombra porque vivimos en un municipio en el que durante la temporada estival se alcanzan altas temperaturas”, destaca Andreu.

El PSOE propone al Ayuntamiento soluciones para evitar la construcción de torres de pisos en la playa de San Ginés

La Junta Vecinal de Isla Plana aprueba por mayoría la moción presentada por los socialistas para que el equipo de Gobierno negocie la compra o permuta de la parcela

La Junta Vecinal de Isla Plana aprobó ayer por mayoría la moción presentada por la vocal socialista Tamara Martínez instando al Gobierno local a negociar la compra o permuta de la parcela de la playa de San Ginés en la que está prevista la construcción de varias torres de edificios de 10 plantas, con un total de 135 viviendas.

Los socialistas también presentaron esta moción al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, pero PP y Vox votaron en contra de que se debatiera.

La propuesta del PSOE también contempla la exigencia de que se conserve el palmeral y las zonas verdes de esta zona, y que su desarrollo urbanístico sea más acorde al entorno y al siglo XXI.

“Este proyecto, que incluye varias torres de 10 pisos, se permite porque el Plan General en vigor data del año 1987 y no tiene nada que ver con el urbanismo que queremos actualmente, que es mucho más respetuoso con el entorno y especialmente con los espacios naturales. Por eso es necesario que el Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena actúe antes de que se ejecute la construcción”, ha destacado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

El impacto paisajístico de esta promoción urbanística es muy elevado, a lo que se sumará la presión sobre estas playas que, en muchos casos, son desembocaduras de ramblas compuestas de grava y gravilla de diferentes tamaños y zonas rocosas donde se identifican varias comunidades coincidentes con los Hábitat Marinos de Interés Comunitario 1110, 1170 y 1120.

“Este entorno tiene una singularidad tanto urbanística como natural que hay que conservar para evitar que el urbanismo depredador de otras épocas lo destroce”, ha precisado Torres.

PP y Vox votan en contra de un aparcamiento de caravanas

Por otra parte, PP y Vox votaron en contra de la moción presentada por el PSOE en la Junta Vecinal de Isla Plana para que se construyera un aparcamiento disuasorio para caravanas.

El PSOE denuncia la tala de un ejemplar incluido dentro del catálogo de árboles monumentales de Cartagena

Manolo Torres: “En lugar de promover más zonas verdes y espacios de sombra, los destruyen”

El PSOE denuncia la tala de un ejemplar de Laurel Indio que se encontraba en el Paseo Alfonso XII y que estaba incluido dentro del catálogo de Árboles Monumentales y Conjuntos Arbóreos de Cartagena que se ha presentado dentro del Plan General de Ordenación Urbana.

“El equipo de gobierno de PP y Vox, en lugar de promover un municipio con más zonas verdes, más espacios de sombra y, en definitiva, más sostenible, lo que hace es destruir el patrimonio arbóreo. Claro ejemplo de ello es que el nuevo Plan General protege un árbol que ya no existe porque PP y Vox se han encargado de que lo talaran”, señala el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.


El edil ha recordado que “no tenemos plan sombra por la ineficacia de PP y Vox, no tenemos bicicletas de alquiler por su inoperancia y perdemos banderas azules por su inutilidad. En definitiva, en lugar de construir el municipio del siglo XXI, lo están destruyendo”.

El PSOE va a presentar una pregunta al próximo Pleno para informarse de las causas por las que se ha talado este ejemplar que en el catálogo aparece catalogado como “muy bueno”.