La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista recuerda que este espacio fue durante décadas un referente en la educación ambiental de la Región de Murcia y ahora está abandonado por la inacción del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cartagena
El Partido Popular y Vox han vuelto a demostrar su nulo interés en la conservación del medio ambiente al oponerse a la rehabilitación y reapertura del Aula de la Naturaleza de Los Urrutias.
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha propuesto en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Regional una iniciativa para la rehabilitación y reapertura del Aula de la Naturaleza de Los Urrutias con el objetivo de que sea utilizada como centro educativo en educación ambiental, que han rechazado PP y Vox.
Este espacio, que durante décadas fue un referente en la educación ambiental de la Región de Murcia, “está abandonado y deteriorado por la inacción del Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cartagena”, denuncia la viceportavoz socialista.
Según Fernández, “es intolerable que PP y VOX se opongan a rehabilitar un espacio que está a escasos 30 metros del Mar Menor y que es un edificio público que da una imagen nefasta de desidia y abandono ante vecinos y visitantes”.
Los pueblos del entorno del Mar Menor de Cartagena “se están deteriorando y apagando, y el motivo principal es la falta de servicios, la falta de inversiones y la ausencia de cuidados. La rehabilitación del Aula no solo sería una victoria para la educación ambiental, sino también una señal de esperanza para las poblaciones del entorno del Mar Menor, que llevan años luchando por la regeneración de la zona”, ha indicado.
“El Aula ha sido un espacio donde los jóvenes han aprendido a valorar la importancia de conservar nuestro entorno, especialmente el Mar Menor y el Campo de Cartagena, dos ecosistemas únicos que hoy enfrentan graves problemas de contaminación y degradación”, ha añadido la diputada socialista.
La regeneración del Mar Menor, la preservación de los espacios naturales y la lucha contra el cambio climático son prioridades urgentes y el Aula de la Naturaleza puede convertirse en un centro de referencia para la formación de nuevas generaciones en valores de sostenibilidad y fortaleza frente a los desafíos medioambientales, ha afirmado.
“El Aula de la Naturaleza se puede convertir en un espacio donde se muestre a los jóvenes y a la comunidad en general cómo sus acciones pueden contribuir a reducir la huella de carbono, proteger los ecosistemas y promover un desarrollo más sostenible, pero también hay razones de impacto económico y turístico para rehabilitarla”, ha remarcado.
Finalmente, Fernández ha recordado que, hasta ahora y pese a las múltiples promesas de rehabilitación del Ayuntamiento de Cartagena, lo único que se ha hecho en el Aula de la Naturaleza ha sido instalar una caseta para una colonia felina.
“El Ayuntamiento de Cartagena no ha sido capaz de conservar ni de poner en valor este edificio. Tampoco ha sido capaz de desarrollar un proyecto para su puesta en marcha y es por lo que instamos al Gobierno regional a que se implique para su rehabilitación y puesta en funcionamiento, antes de que sea declarado en ruinas por el paso del tiempo”, ha concluido.


