El PSOE exige más pantalanes para facilitar el baño en Los Nietos

El concejal Pencho Soto denuncia que falta uno y otro se encuentra en mal estado

El Grupo Municipal Socialista exigirá en el próximo pleno que se instale un pantalán más en las playas de Los Nietos para facilitar el baño de los cartageneros y de los visitantes.

“Hasta hace dos años, se instalaban tres pantalanes en la zona. Sin embargo, este año sólo se han instalado dos y son claramente insuficientes porque las playas siguen afectadas por la presencia de fangos”, denuncia el concejal socialista Pencho Soto.

Hace apenas una semana el concejal de Litoral, Gonzalo López Pretel, de Vox, anunciaba a bombo y platillo que se ha renovado el 70% del mobiliario de las playas, pero estas inversiones no han llegado a Los Nietos, que continúan con sólo dos pantalanes y uno de ellos se encuentra en mal estado “porque falta la mitad de la estructura, por lo que es inútil, ya que los vecinos se tienen que seguir bañando donde hay fango”, señala Soto.

De hecho, en pleno mes de junio, el edil de Vox convocó una rueda de prensa para informar que muchas de estas inversiones aún estaban en licitación, “lo que pone de manifiesto una vez más su absoluta falta de gestión y previsión porque ese material debería estar instalado desde hace al menos un mes”, denuncia Soto.

Los pantalanes son estructuras de madera que se instalan para evitar las zonas con fango que se han generado por el mal estado del Mar Menor. “Estas zonas no sólo son desagradables por su olor, sino que también resultan peligrosas y por eso es conveniente que se facilita a los vecinos medios para que puedan evitarlas, pero eso se le ha olvidado al señor Pretel para Los Nietos”, indica Soto.

En su moción, el edil socialista también volverá a exigir al equipo de Gobierno que ponga en marcha el Plan “Elegimos Los Nietos, que todos los grupos políticos aceptaron y firmaron en las pasadas elecciones municipales pero que ahora el equipo de Gobierno está ignorando. Esta localidad está abandonada y necesita inversiones inmediatas, pero PP y Vox prefieren mirar hacia otro lado como hacen siempre”, señala el edil socialista.

Declaraciones de Pencho Soto Suárez

Isabel Andreu pide que la nueva rotonda del Portús se decore con elementos marineros

La edil del PSOE quiere que se rinda de esta forma un homenaje a la tradición pesquera de la zona oeste

La edil socialista Isabel Andreu ha presentado una moción para el pleno del 26 de junio solicitando que se instale una barca de jábega o cualquier otro elemento vinculado a la pesca tradicional de la zona oeste en la nueva rotonda que se está construyendo en la intersección de la carretera de Canteras (RM-E20) con el acceso a El Portús.

“Esta es una oportunidad única para rendir un tributo a nuestros pescadores y a nuestras tradiciones que no debemos dejar pasar. La inversión no sería mucha y también serviría como promoción turística”, señala Isabel Andreu.

Cada verano los vecinos del Portús rememoran su tradición pesquera con la Portusium Jábega, que se celebra en la playa y a la que acuden vestidos con las ropas típicas de faenar la mar. “Llevamos años celebrando esta tradición, al igual que se hace en La Azohía y en Isla Plana con la almadraba y consideramos fundamental seguir potenciándolas”, insiste Andreu.

El PSOE denuncia el cierre de otra planta en el hospital del Rosell ante el silencio cómplice de Arroyo

Pedro Contreras: “Con esta ya serían tres las zonas destinadas al ingreso de pacientes que se han clausurado, mientras se habilitan “unidades de pasillos” en Santa Lucía por la falta de espacio”

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Pedro Contreras, denuncia que el Servicio Murciano de Salud (SMS), ha cerrado una planta destinada al ingreso de pacientes tras intervenciones quirúrgicas en el Hospital Santa María del Rosell, en concreto, la planta 4B, que se suma a la de cirugía que se clausuró en diciembre y a la de Medicina Interna que dejó de funcionar en abril.

“Esta unidad acogía ingresos postquirúrgicos, por lo que su cierre implica  una paralización de las intervenciones quirúrgicas programadas en el centro. Sólo se mantendrán operaciones menores y previamente planificadas, y se cerrarán listas durante julio y agosto, lo que provocará un aumento inevitable en las listas de espera quirúrgicas y una reducción de la actividad a niveles mínimos. Mientras, en el Hospital Santa Lucía se habilitan “unidades de pasillos” para atender a los pacientes porque carecen de espacio en las plantas y en la Unidad de Urgencias. Los enfermos del Área 2 merecen más dignidad y mejor servicio sanitario”, denuncia Contreras.

El edil recuerda que la Ley 3/2016 para el funcionamiento pleno del Hospital Santa María del Rosell establece que este centro funcione como hospital general completo, con todos sus servicios.

“Una vez más, la falta de previsión y planificación por parte de la Consejería de Sanidad y el silencio cómplice del gobierno municipal condenan la atención sanitaria de los cartageneros. En lugar de reforzar los servicios sanitarios por el inminente aumento de población que sufre el municipio durante los meses estivales, llegando incluso a duplicar el número de residentes, la administración vuelve a optar por el camino de los recortes”, insiste Contreras.

El concejal socialista recuerda que en ha solicitado en numeroso plenos que se incrementen las plantillas y los medios técnicos de los hospitales, consultorios y centros de salud, “pero Arroyo y la Consejería no contemplan refuerzos ni en las puertas de urgencias ni en los servicios de diagnóstico, y mucho menos en los centros de salud, a pesar de que es algo esencial en una época de alta presión asistencial y sanitaria como es el verano”.

Tampoco hay novedades sobre el servicio de Cirugía Vascular, que sigue sin recuperar la actividad tras la marcha de 11 especialistas, “esta situación pone en riesgo a muchos pacientes, que tienen que trasladarse a Murcia si se produce una urgencia, pero el PP prefiere mirar hacia otro lado y no exigir lo que nos corresponde. Desde el PSOE  de  Cartagena exigimos una planificación sanitaria seria, responsable y centrada en las personas”, insiste el concejal socialista.

Arroyo asume las políticas de la ultraderecha y paraliza la convocatoria de subvenciones a entidades y ONGs en la Junta de Gobierno

La alcaldesa supedita las acciones sociales a la voluntad de sus socios de Gobierno para no perder cuatro votos

La alcaldesa Noelia Arroyo ha asumido las políticas de la ultraderecha retirando esta mañana del orden del día de la Junta de Gobierno la convocatoria y las bases para la concesión de subvenciones para el año 2025 a entidades de acción social y organizaciones no gubernamentales. “Una vez más la alcaldesa Noelia Arroyo ha demostrado su deriva hacia la ultraderecha poniendo en riesgo la labor social que desarrollan las entidades y las asociaciones en nuestro municipio”, denuncia el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

En concreto, esta convocatoria era el punto 10 de la propuesta de resolución del Gobierno, que ha sido retirada del orden del día y que se desconoce cuándo se aprobará ni los términos en los que se hará. “Noelia Arroyo antepone los cuatro votos de la ultraderecha a las necesidades de nuestros vecinos, en concreto, a las necesidades de quienes menos tienen y más apoyo necesitan”, insiste Torres.

El edil recuerda que algunas ONGS que se ofrecían labores de refuerzo escolar en la barriada Virgen de la Caridad y en Los Dolores, como Proyecto Abraham y FISAT, se quedaron a principios de año sin subvención y tuvieron que suspender su actividad.

“Los menores se han quedado sin refuerzo escolar durante varios meses por imposición de la ultraderecha. Esa es la Gran Cartagena de Noelia Arroyo, la que prima los votos sobre las personas y sus necesidades”, denuncia Torres.

La Junta Municipal de Santa Lucía mejora la seguridad y la accesibilidad de la calle Santiago

El presidente propone la instalación de un mástil en la plaza de La Marina para izar la enseña nacional y celebrar una jura de bandera

La Junta Municipal de Santa Lucía va a acometer diversas obras en sus barrios para mejorar la accesibilidad y la seguridad, como explicó su presidente, el socialista José Manuel Torres, en el pleno que se celebró esta semana.  En concreto, se van a realizar obras en las calles Santiago de Santa Lucía; Trinidad y Comercio de Los Mateos, San Isidro de Lo Campano y en la plaza Libertad de la Urbanización Santiago.

José Manuel Torres también informó en el pleno que se va a instalar un mástil en la plaza de la Marina para rendir homenaje a la enseña nacional y celebrar una jura de bandera que los vecinos del barrio llevan reclamando desde hace años. “Somos un pueblo de naturaleza marinera, muy vinculados a nuestra Armada, y consideramos que la instalación de este mástil y de la bandera de España es una buena forma de expresarlo y compartirlo con quienes nos visitan”, destacó José Manuel Torres.

Con respecto a las obras que se van a acometer, el presidente socialista de la junta señaló que de forma inmediata se va a remodelar la acera de la calle Santiago para facilitar la movilidad, con la instalación de un nuevo paso de peatones, y acabar con las inundaciones que sufren los bajos de la zona. Asimismo, se va a construir otro paso de peatones en la calle Sepulcro, a la altura de la panadería y el estanco.

Torres informó que también se están elaborando los proyectos de las siguientes obras: adecuación de aceras y mejora de accesibilidad en las calles Trinidad y Comercio de Los Mateos; instalación de reductores de velocidad en la calle San Isidro de Lo Campano; renovación de la plaza Libertad de la Urbanización Santiago; y construcción de un pequeño almacén en el local social de esta urbanización.

“En cuanto los técnicos finalicen los proyectos, convocaremos un nuevo pleno para informar del inicio de estos trabajos”, destacó José Manuel Torres.

El presidente de la junta informó de diversas modificaciones presupuestarias con el objetivo de reforzar la apuesta por los colectivos y asociaciones de los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago, así como para incrementar las partidas destinadas a inversiones que permitan acometer las obras que demandan los vecinos.

Por otra parte, el vocal socialista, Fulgencio Giménez de la Calle, tomó posesión de su cargo como vicepresidente de la junta.

El PSOE denuncia que el PP y Vox paralizan la junta de Canteras  para imponer sus criterios

La concejala socialista Isabel Andreu señala que se están haciendo inversiones sin informar a los grupos de la oposición ni a los colectivos

La concejala socialista, Isabel Andreu, denuncia que el Partido Popular y Vox tienen paralizada la junta vecinal de Canteras ya que desde que se constituyó, el pasado 25 de marzo, no se ha celebrado ni un solo Pleno para informar a los grupos de la oposición de las actuaciones del presidente, del PP, ni de las inversiones que está llevando a cabo.

“Mientras los socialistas, que gobernamos en Santa Lucía, que también es una junta municipal de nueva creación que inició su andadura en marzo, ya hemos convocado dos plenos para informar a todos los grupos de las actuaciones que se están realizando y de qué proyectos hay para el futuro, el PP y Vox guardan silencio, no convocan el pleno y hacen y deshacen a su antojo sin contar con los grupos de oposición ni con los colectivos”, denuncia Isabel Andreu.

La edil recuerda que el PSOE, junto a los vecinos de la zona, fueren quienes promovieron la creación de esta Junta Vecinal. “Sin embargo, el PP y Vox vuelven a poner de manifiesto que no creen en la participación ciudadana porque han creado esta junta para seguir actuando sin dar explicaciones ni buscar el consenso de los vecinos”, ha insistido Andreu.

Caridad Rubio es reelegida secretaria general de la Agrupación Norte del PSOE de Cartagena

Los socialistas reforzarán la labor de control y reivindicación en las juntas vecinales, donde ya han presentado más de 100 iniciativas

Caridad Rubio ha sido reelegida secretaria general de la Agrupación Norte del PSOE de Cartagena, tras la asamblea que se celebró ayer en la que su candidatura fue aprobada por unanimidad, ya que formó una lista de consenso con el objetivo de aunar todos los esfuerzos para construir, junto a la Ejecutiva Municipal liderada por Manuel Torres, una alternativa sólida al gobierno municipal del PP.

Además de Caridad Rubio como secretaria general, la Ejecutiva Local de la Agrupación Cartagena Norte está formada, entre otros,  por Alfonso Martínez, presidente; Pedro Contreras, secretario de Organización; Manuela Hernández, secretaria de Administración y Juan Antonio Delgado, secretario de Comunicación.

Entre los objetivos que se ha marcado la agrupación Norte, destaca continuar con la labor de control y reivindicación en las juntas vecinales de su área de influencia, donde los vocales socialistas han presentado más de 100 iniciativas; reforzar sus actividades, además de participar más intensamente en la vida cultural y social de sus barrios y diputaciones.

En la asamblea que celebró ayer, los militantes de la Agrupación Cartagena Norte también eligieron a los delegados y delegadas de estas agrupaciones en el Comité Regional del PSRM-PSOE, dentro del marco del 17ª Congreso Regional.

José Luis Hernández y Lourdes Retuerto son elegidos secretarios generales de las Agrupaciones de Distrito Centro Poniente y Centro Levante del PSOE de Cartagena

Ambos han sido designados por unanimidad

José Luis Hernández Bosque y Lourdes Retuerto han sido elegidos secretarios generales de las Agrupaciones de Distrito Centro Poniente y Centro Levante del PSOE de Cartagena, durante las asambleas que sus respectivas agrupaciones celebraron ayer para renovar sus ejecutivas.

En ambas agrupaciones solo se presentó una candidatura acordada por la totalidad de los militantes y que pretende aunar todos los esfuerzos para construir, junto a la Ejecutiva Municipal liderada por Manuel Torres, una alternativa sólida al gobierno municipal del PP.

En la Agrupación de Distrito Cartagena Centro Poniente, José Luis Hernández Bosque será el secretario general, mientras que Carlos José Martínez ha sido elegido como vicesecretario general y portavoz de la nueva ejecutiva, Susana Noguera Valero pasa a ocupar la secretaría de Organización y Luis Fernando Gallego será el presidente.

Por su parte, en la Agrupación de Distrito Centro Levante, el equipo de Lourdes Retuerto lo forman; Christian Pena, como secretario de Organización y Administración; Ricardo Hernández, secretario de Acción Electoral; José Sordo, de Política Municipal; Paco Rodríguez, de Barrios; y Manuel García Ferré, de Sanidad y Pedro Hernández como Presidente.

El ámbito territorial de la agrupación Centro Levante comprende, entre otras, las siguientes zonas Barrio Peral, San Ginés, Ensanche Armarjal y Barriada Virgen de la Caridad, mientras que el de la Centro Poniente comprende el centro histórico, Barrio de la Concepción y San Antón y Urbanización Mediterráneo, entre otros barrios.

En las asambleas que celebraron ayer, los militantes también eligieron a los delegados y delegadas de estas agrupaciones en el Comité Regional del PSRM-PSOE, dentro del marco del 17ª Congreso Regional.

El PSOE denuncia que la consejería “ahoga” a los institutos sin fondos para sus gastos corrientes desde marzo

Pedro Contreras denuncia que muchos centros no disponen de dinero para afrontar el pago de la luz o del agua

El Grupo Municipal Socialista denuncia que la consejería de Educación está ahogando a los institutos de Cartagena, que llevan desde el mes de marzo sin recibir fondos para pagar gastos corrientes como la luz o el agua, ante el silencio de la alcaldesa Noelia Arroyo.

“Las facturas se acumulan en los cajones de los institutos por la absoluta negligencia de PP y Vox. El Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena sigue mirando hacia otro lado ante los problemas económicos que sufren nuestros centros porque el Gobierno de López Miras abandona la educación pública a su suerte”, señala el concejal socialista, Pedro Contreras.

Esta situación no es nueva. Los institutos de Cartagena estuvieron sin recibir fondos para gastos corrientes durante el primer trimestre del curso escolar y parte del segundo. “Finalmente recibieron los fondos para pagar hasta el mes de marzo, pero ahora están igual que al principio. La falta de previsión y la improvisación del PP es absoluta e intolerable. Los centros están llegando al final del curso sin un euro, tratando de ahorrar en gastos corrientes habituales como fotocopias o folios”, recalca Contreras.

El concejal socialista reclama a Noelia Arroyo que exija a López Miras una solución urgente a este problema. “Mucho nos tememos que los institutos tendrán que empezar el próximo curso con deudas y eso no es tolerable”, destaca el edil.

Asimismo, Contreras vuelve a exigir que se climaticen los centros escolares y los institutos de la Comarca porque las altas temperaturas que se están alcanzando en las aulas no solo perjudican el rendimiento escolar sino también la salud de alumnos, profesores y personal de administración y servicios.

Torres: “Los socialistas actuamos para resolver los problemas, frente a la política del llanto y la queja de MC y la incapacidad de gestión de PP y Vox”

El portavoz socialista recuerda que las únicas inversiones reales que llegan a Cartagena son las del Gobierno de España frente a la dejadez de López Miras

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha defendido en el Pleno que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Cartagena que el PSOE actúa frente a los problemas que afectan a los cartageneros, “frente a la política del llanto y la queja de MC y la incapacidad de gestión de PP y Vox”.

“Cartagena y los cartageneros no somos víctimas, somos luchadores, gente orgullosa dispuesta a pasar a la acción para conseguir el futuro que merecemos y eso es lo que hacemos los socialistas. Frente al llanto y la queja de MC, actuaciones. Frente a la incapacidad de gestión de PP y Vox, trabajo y proyecto”, ha recalcado Torres, tras incidir en la inutilidad del Pleno celebrado esta mañana, “ya que no va a resolver ninguno de los problemas planteados por MC y sólo va a servir para potenciar la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones”.

El portavoz socialista ha recordado como ejemplo que mientras MC se queja y nada hace, el PSOE ha presentado en la Asamblea Regional una proposición de Ley para iniciar el proceso de comarcalización.

Además, ha señalado que mientras el Gobierno local y MC denunciaban que el Parque de Tentegorra se iba a cerrar, el PSOE gestionó para que no fuera así. “Seguro que muchos de ustedes se habrían alegrado del cierre para poder atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, pero nosotros hicimos lo que hay que hacer, ir a los despachos y gestionar. El resultado es un parque público que podemos disfrutar todos, dos millones de inversión para crear un nuevo centro de interpretación del agua y piscinas e instalaciones deportivas que pasarán a integrar parte del patrimonio municipal. Y con la comarcalización, hemos hecho lo mismo, trabajar y ofrecer soluciones, que es lo que hay que hacer en lugar de lamentarse eternamente”, señala Torres.

Mientras el Gobierno regional retrasa proyectos vitales para el municipio, como el cumplimiento de la Ley del Rosell, el refuerzo de la sanidad, la retirada del amianto de los colegios o la ampliación de los institutos, el Gobierno de España sigue invirtiendo en el municipio.

“El Gobierno de Pedro Sánchez es el único que apuesta por Cartagena y los datos lo avalan”, señaló Torres tras recordar que el PSOE ha puesto en marcha la construcción del AVE que el PP tenía paralizada, la recuperación del Anfiteatro y del Pórtico del Teatro Romano, además de traer al municipio más de 300 millones de fondos europeos, entre otras muchas actuaciones.