El PSOE exige más pantalanes para facilitar el baño en Los Nietos

El concejal Pencho Soto denuncia que falta uno y otro se encuentra en mal estado

El Grupo Municipal Socialista exigirá en el próximo pleno que se instale un pantalán más en las playas de Los Nietos para facilitar el baño de los cartageneros y de los visitantes.

“Hasta hace dos años, se instalaban tres pantalanes en la zona. Sin embargo, este año sólo se han instalado dos y son claramente insuficientes porque las playas siguen afectadas por la presencia de fangos”, denuncia el concejal socialista Pencho Soto.

Hace apenas una semana el concejal de Litoral, Gonzalo López Pretel, de Vox, anunciaba a bombo y platillo que se ha renovado el 70% del mobiliario de las playas, pero estas inversiones no han llegado a Los Nietos, que continúan con sólo dos pantalanes y uno de ellos se encuentra en mal estado “porque falta la mitad de la estructura, por lo que es inútil, ya que los vecinos se tienen que seguir bañando donde hay fango”, señala Soto.

De hecho, en pleno mes de junio, el edil de Vox convocó una rueda de prensa para informar que muchas de estas inversiones aún estaban en licitación, “lo que pone de manifiesto una vez más su absoluta falta de gestión y previsión porque ese material debería estar instalado desde hace al menos un mes”, denuncia Soto.

Los pantalanes son estructuras de madera que se instalan para evitar las zonas con fango que se han generado por el mal estado del Mar Menor. “Estas zonas no sólo son desagradables por su olor, sino que también resultan peligrosas y por eso es conveniente que se facilita a los vecinos medios para que puedan evitarlas, pero eso se le ha olvidado al señor Pretel para Los Nietos”, indica Soto.

En su moción, el edil socialista también volverá a exigir al equipo de Gobierno que ponga en marcha el Plan “Elegimos Los Nietos, que todos los grupos políticos aceptaron y firmaron en las pasadas elecciones municipales pero que ahora el equipo de Gobierno está ignorando. Esta localidad está abandonada y necesita inversiones inmediatas, pero PP y Vox prefieren mirar hacia otro lado como hacen siempre”, señala el edil socialista.

Declaraciones de Pencho Soto Suárez

Isabel Andreu pide que la nueva rotonda del Portús se decore con elementos marineros

La edil del PSOE quiere que se rinda de esta forma un homenaje a la tradición pesquera de la zona oeste

La edil socialista Isabel Andreu ha presentado una moción para el pleno del 26 de junio solicitando que se instale una barca de jábega o cualquier otro elemento vinculado a la pesca tradicional de la zona oeste en la nueva rotonda que se está construyendo en la intersección de la carretera de Canteras (RM-E20) con el acceso a El Portús.

“Esta es una oportunidad única para rendir un tributo a nuestros pescadores y a nuestras tradiciones que no debemos dejar pasar. La inversión no sería mucha y también serviría como promoción turística”, señala Isabel Andreu.

Cada verano los vecinos del Portús rememoran su tradición pesquera con la Portusium Jábega, que se celebra en la playa y a la que acuden vestidos con las ropas típicas de faenar la mar. “Llevamos años celebrando esta tradición, al igual que se hace en La Azohía y en Isla Plana con la almadraba y consideramos fundamental seguir potenciándolas”, insiste Andreu.

La Junta Municipal de Santa Lucía mejora la seguridad y la accesibilidad de la calle Santiago

El presidente propone la instalación de un mástil en la plaza de La Marina para izar la enseña nacional y celebrar una jura de bandera

La Junta Municipal de Santa Lucía va a acometer diversas obras en sus barrios para mejorar la accesibilidad y la seguridad, como explicó su presidente, el socialista José Manuel Torres, en el pleno que se celebró esta semana.  En concreto, se van a realizar obras en las calles Santiago de Santa Lucía; Trinidad y Comercio de Los Mateos, San Isidro de Lo Campano y en la plaza Libertad de la Urbanización Santiago.

José Manuel Torres también informó en el pleno que se va a instalar un mástil en la plaza de la Marina para rendir homenaje a la enseña nacional y celebrar una jura de bandera que los vecinos del barrio llevan reclamando desde hace años. “Somos un pueblo de naturaleza marinera, muy vinculados a nuestra Armada, y consideramos que la instalación de este mástil y de la bandera de España es una buena forma de expresarlo y compartirlo con quienes nos visitan”, destacó José Manuel Torres.

Con respecto a las obras que se van a acometer, el presidente socialista de la junta señaló que de forma inmediata se va a remodelar la acera de la calle Santiago para facilitar la movilidad, con la instalación de un nuevo paso de peatones, y acabar con las inundaciones que sufren los bajos de la zona. Asimismo, se va a construir otro paso de peatones en la calle Sepulcro, a la altura de la panadería y el estanco.

Torres informó que también se están elaborando los proyectos de las siguientes obras: adecuación de aceras y mejora de accesibilidad en las calles Trinidad y Comercio de Los Mateos; instalación de reductores de velocidad en la calle San Isidro de Lo Campano; renovación de la plaza Libertad de la Urbanización Santiago; y construcción de un pequeño almacén en el local social de esta urbanización.

“En cuanto los técnicos finalicen los proyectos, convocaremos un nuevo pleno para informar del inicio de estos trabajos”, destacó José Manuel Torres.

El presidente de la junta informó de diversas modificaciones presupuestarias con el objetivo de reforzar la apuesta por los colectivos y asociaciones de los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, Lo Campano y la Urbanización Santiago, así como para incrementar las partidas destinadas a inversiones que permitan acometer las obras que demandan los vecinos.

Por otra parte, el vocal socialista, Fulgencio Giménez de la Calle, tomó posesión de su cargo como vicepresidente de la junta.

El PSOE denuncia que el PP y Vox paralizan la junta de Canteras  para imponer sus criterios

La concejala socialista Isabel Andreu señala que se están haciendo inversiones sin informar a los grupos de la oposición ni a los colectivos

La concejala socialista, Isabel Andreu, denuncia que el Partido Popular y Vox tienen paralizada la junta vecinal de Canteras ya que desde que se constituyó, el pasado 25 de marzo, no se ha celebrado ni un solo Pleno para informar a los grupos de la oposición de las actuaciones del presidente, del PP, ni de las inversiones que está llevando a cabo.

“Mientras los socialistas, que gobernamos en Santa Lucía, que también es una junta municipal de nueva creación que inició su andadura en marzo, ya hemos convocado dos plenos para informar a todos los grupos de las actuaciones que se están realizando y de qué proyectos hay para el futuro, el PP y Vox guardan silencio, no convocan el pleno y hacen y deshacen a su antojo sin contar con los grupos de oposición ni con los colectivos”, denuncia Isabel Andreu.

La edil recuerda que el PSOE, junto a los vecinos de la zona, fueren quienes promovieron la creación de esta Junta Vecinal. “Sin embargo, el PP y Vox vuelven a poner de manifiesto que no creen en la participación ciudadana porque han creado esta junta para seguir actuando sin dar explicaciones ni buscar el consenso de los vecinos”, ha insistido Andreu.

El PSOE reclama un calendario de visitas a Cueva Victoria anual y que se mejoren los accesos y el aparcamiento

Pencho Soto pide un programa de actuaciones con motivo del 50 aniversario del inicio de los trabajos en este yacimiento paleontológico

El Grupo Municipal Socialista reclamará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Cartagena que se habilite un calendario anual de visitas al yacimiento paleontológico de Cueva Victoria y que se mejoren los accesos y el aparcamiento, así como la creación de una programación que conmemore el 50 aniversario del inicio de los trabajos en este yacimiento paleontológico.

“La recuperación de Cueva Victoria no sólo es importante por su valor científico como yacimiento paleontológico, y natural, sino también porque sería un revulsivo importante para el turismo en el entorno del Llano del Beal y del Estrecho de San Ginés. Por eso es fundamental dar a conocer los trabajos que allí se han desarrollado con una programación anual de visitas y no limitarlas sólo a algunos días en verano o en fechas excepcionales, como se hace actualmente”, destaca el concejal socialista Pencho Soto.

El edil también considera fundamental acometer obras  de mejora y adecuación tanto en los accesos como en el aparcamiento. “Siendo Noelia Arroyo alcaldesa ya se anunciaron estas obras pero después no hemos vuelto a saber nada de ellas y son muy importantes para poner Cueva Victoria en valor e incorporarla a la oferta turística, patrimonial y natural del municipio”, insiste Soto.

El concejal socialista recuerda que este año se cumple el 50 aniversario del inicio de los trabajos en el yacimiento paleontológico “y sería muy interesante que se creara una programación para dar a conocer Cueva Victoria y su importancia”.

Isabel Andreu y Pencho Soto, elegidos secretarios generales de las Agrupaciones de Distrito Oeste y Litoral del PSOE

Las seis agrupaciones socialistas han escogido a sus delegados para el Congreso que se celebrará el próximo sábado

Isabel Andreu y Pencho Soto han sido elegidos esta mañana secretarios generales de las Agrupaciones de Distrito Oeste y Litoral del PSOE de Cartagena, durante la Asamblea que se ha celebrado para renovar sus ejecutivas y elegir a sus delegados de cara al Congreso del PSOE de Cartagena, que se celebra el sábado 24 de mayo.

Isabel Andreu sustituye en el cargo a Alfonso Meroño, mientras que Pencho Soto continúa al frente de la Agrupación de Distrito Litoral.

Las seis Agrupaciones de Distrito del PSOE de Cartagena se reúnen este fin de semana para designar a sus delegados de cara al Congreso en el que Manolo Torres será proclamado secretario general de la Agrupación Municipal del Partido Socialista, ya que ha sido el único candidato.

En la Asamblea de Delegados se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva Municipal del PSOE de Cartagena.

El PSOE denuncia que el nuevo Plan de Limpieza de PP y Vox es una “absoluta pantomima” ya que se reduce el personal de lunes a viernes

Pedro Contreras advierte que el nuevo equipo de refuerzo de los fines de semana no se hace contratando más personal, sino reestructurando la plantilla

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que el nuevo “Plan de Limpieza” anunciado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena es otro ejemplo de la política de fachada y titulares de Noelia Arroyo porque “no se ha contratado más personal, sino que se ha reducido la plantilla que se encarga de la limpieza viaria de lunes a viernes, para crear un equipo especial de fines de semana, lo que va a repercutir  negativamente en el servicio”.

“El nuevo plan que han anunciado a bombo y platillo lo único que va a conseguir es que las labores de limpieza en el casco histórico y en los barrios y diputaciones de lunes a viernes empeoren porque se reduce el personal que se encarga de este trabajo. De hecho, se han producido tres jubilaciones y no se han cubierto. Esas jornadas laborales se han redistribuido a los fines de semana”, ha explicado Contreras.

El cambio que ha anunciado el gobierno de Partido Popular y Vox se presenta como una mejora, cuando en realidad encubre una merma en la plantilla y un claro ejemplo de precarización del servicio de limpieza municipal. “En lugar de invertir en una verdadera mejora con contrataciones adicionales, se opta por maquillar una reducción como si se tratara de una ampliación, sacrificando la calidad del servicio. Esto pone de manifiesto la incapacidad de gestión de PP y Vox y su política de recorte en los servicios públicos, trasladando la carga a los trabajadores y a los ciudadanos”, insiste Contreras.

El Gobierno invierte más de 140.000 euros en las Cruces de Mayo y las Fallas del casco histórico mientras deja a barrios y diputaciones sin apoyo para sus celebraciones

Pencho Soto denuncia la discriminación que sufren los vecinos que no residen en el centro de la ciudad

El equipo de Gobierno ha invertido más de 140.000 euros en la celebración de las Cruces de Mayo y las Fallas en el centro histórico, al mismo tiempo que ha negado apoyo a los barrios y diputaciones que lo han solicitado para estas mismas celebraciones.

“La discriminación de los cartageneros en función de su lugar de residencia es más que evidente. PP y Vox se han gastado cerca de 1500.000 euros en celebrar las Cruces de Mayo y las Fallas en el casco antiguo, pero les niegan a los vecinos de barrios y diputaciones  cualquier tipo de ayuda. Es un disparate absoluto”, denuncia el concejal socialista Pencho Soto.

El edil denuncia que hay barrios a los que incluso se les ha negado la instalación de escenarios para la celebración de este evento. “A PP y Vox no les duele gastar más de 10.000 euros en pañuelos promocionales que realmente no sirven para nada, pero niegan a los vecinos hasta un simple escenario. Con lo que han costado los pañuelos, más de 10.000 euros, se podrían haber instalado muchos escenarios”, insiste Soto.

El PSOE denuncia que PP y Vox niegan ayudas y escenarios para las Cruces de Mayo de barrios y diputaciones

Soto: “Se gastan más de 10.000 euros en pañuelos para repartir por el centro histórico que, casualmente, son de color azul PP, pero para el resto de zonas no hay dinero ni para actuaciones ni para actividades”

El Grupo Municipal Socialista denuncia que el Gobierno de PP y Vox se ha negado a colaborar con los vecinos para que los barrios y diputaciones puedan celebrar también las Cruces de Mayo. “No les han prestado ningún tipo de ayuda económica para actuaciones y actividades e incluso se han negado a instalar escenarios en algunos barrios que los han solicitado, a pesar de que el Ayuntamiento tiene un contrato de escenarios, mientras que la inversión en el centro histórico se sigue disparando. De nuevo, PP y Vox demuestran que para ellos hay vecinos de primera, de segunda, de tercera e incluso de cuarta”, señala el concejal socialista Pencho Soto.

Desde el PSOE critican que el Gobierno local se haya gastado más de 10.000 euros en hacer pañuelos para repartir por el centro histórico este fin de semana, mientras que no se apuesta por los barrios y diputaciones. “Casualmente los pañuelos son de color azul, muy parecido, por no decir exactamente igual, que el que caracteriza al PP. A eso se le suman todos los conciertos y actividades que se han financiado en el casco antiguo, mientras que no han dejado ni un euro para barrios y diputaciones. La política de fachada y titulares sólo sirve para la ciudad, el resto de zonas del municipio se quedan fuera incluso de eso”, indica Soto.

Pencho Soto solicita que la talla de San Ginés recuperada se traslade a la Iglesia del Estrecho mientras se rehabilita el Monasterio

El concejal socialista defiende que la imagen debe “volver a casa, en la diputación de El Beal”

El concejal socialista Pencho Soto solicita que la talla de San Ginés de la Jara, Patrón de Cartagena, recuperada por los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, se traslade, una vez que las investigaciones policiales lo permitan, a la parroquia del Estrecho mientras culminan las obras de rehabilitación del Monasterio.

“El Monasterio de San Ginés de la Jara es parte esencial del patrimonio de nuestra diputación por eso no hay mejor lugar para custodiar esta talla que la parroquia del Estrecho de San Ginés”, ha destacado el edil.

Según la información ofrecida por la Agencia Tributaria de Murcia, esta talla es obra de Juan Pascual de Erocco, data del siglo XVIII y fue robada del Monasterio ubicado en la diputación  de El Beal.

La talla se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico Municipal, a disposición de la autoridad judicial, “pero pensamos que debe volver a casa, a la diputación de El Beal, de donde nunca debió salir”, insiste Soto.