El PSOE denuncia que el nuevo Plan de Limpieza de PP y Vox es una “absoluta pantomima” ya que se reduce el personal de lunes a viernes

Pedro Contreras advierte que el nuevo equipo de refuerzo de los fines de semana no se hace contratando más personal, sino reestructurando la plantilla

El concejal socialista Pedro Contreras denuncia que el nuevo “Plan de Limpieza” anunciado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena es otro ejemplo de la política de fachada y titulares de Noelia Arroyo porque “no se ha contratado más personal, sino que se ha reducido la plantilla que se encarga de la limpieza viaria de lunes a viernes, para crear un equipo especial de fines de semana, lo que va a repercutir  negativamente en el servicio”.

“El nuevo plan que han anunciado a bombo y platillo lo único que va a conseguir es que las labores de limpieza en el casco histórico y en los barrios y diputaciones de lunes a viernes empeoren porque se reduce el personal que se encarga de este trabajo. De hecho, se han producido tres jubilaciones y no se han cubierto. Esas jornadas laborales se han redistribuido a los fines de semana”, ha explicado Contreras.

El cambio que ha anunciado el gobierno de Partido Popular y Vox se presenta como una mejora, cuando en realidad encubre una merma en la plantilla y un claro ejemplo de precarización del servicio de limpieza municipal. “En lugar de invertir en una verdadera mejora con contrataciones adicionales, se opta por maquillar una reducción como si se tratara de una ampliación, sacrificando la calidad del servicio. Esto pone de manifiesto la incapacidad de gestión de PP y Vox y su política de recorte en los servicios públicos, trasladando la carga a los trabajadores y a los ciudadanos”, insiste Contreras.

El PSOE reclama más zonas deportivas, espacios verdes y mobiliario urbano para “humanizar Cartagena”

Pencho Soto señala que es necesario mejorar los espacios públicos para que los vecinos puedan disfrutarlos

El Grupo Municipal Socialista reclama al equipo de Gobierno más zonas deportivas, más espacios verdes y mejor mobiliario urbano, con el objetivo de “humanizar Cartagena”, según explica el concejal Pencho Soto.

“Humanizar las ciudades supone dotarlas de mejores condiciones para caminar y de espacios públicos y de ocio que los vecinos puedan disfrutar y en los que puedan sociabilizar”, señala Pencho Soto.

El concejal recuerda que en el centro histórico, así como en los barrios periféricos no hay zonas deportivas suficientes y sí espacios públicos que se podrían habilitar para este fin. “El municipio de Cartagena tiene muchos lugares donde crear espacios para que los jóvenes puedan hacer deporte como en la calle Carmen Conde o en Almirante Baldasano, solo por citar algunos ejemplos, pero hay que dotarlos y eso es voluntad política, es tener un proyecto de ciudad más humanizado, enfocada al ciudadano y menos consumista y economicista”, destaca Soto.

En este mismo sentido, el edil socialista señala que se están retirando bancos de algunas calles del centro y del Ensanche que no se reponen, y lo mismo ocurre con algunos árboles que se han secado y han sido sustituidos por hormigón. “Ese no es el camino para humanizar nuestro municipio, sino todo lo contrario. Es necesario modificar esa postura”, indica Soto, que ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena en este sentido.

Declaraciones de Pencho Soto

El PSOE reclama la instalación de contenedores accesibles

Isabel Andreu explica que estos depósitos cuentan con una boca a media altura para facilitar la descarga de residuos a personas con capacidades diferentes o movilidad reducida

El Grupo Municipal Socialista reclama la instalación de contenedores accesibles, con una boca a media altura que facilite el depósito de residuos a personas con capacidades diferentes o movilidad reducida, en el municipio.

La concejala socialista Isabel Andreu ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento instando al Gobierno local a iniciar de forma paulatina la colocación de estos depósitos de residuos que ya se están instalando en otros municipios españoles.

“Nuestro objetivo es facilitar la plena integración, no sólo de las personas con algún tipo de discapacidad, sino también de aquellas que por edad o cualquier otro problema ven mermada su movilidad. Poder tirar la basura es fundamental para todos y, por eso, el Gobierno local debe iniciar de forma inmediata la implantación de estos sistemas”, ha destacado Isabel Andreu.

La concejala explica que esta implantación debe llevarse a cabo de forma paulatina y teniendo en cuenta las peticiones de las entidades sociales, ya que ellas pueden determinar qué zonas son prioritarias.

Declaraciones de Isabel Andreu

El PSOE exige la limpieza de los solares de barrios y diputaciones

La basura se acumula provocando problemas de salubridad

La concejala del PSOE, Isabel Andreu, denuncia que la basura se acumula desde hace meses en los solares de barrios y diputaciones, creando problemas de salubridad para los vecinos.

“Bolsas de basura, sillones, matas, desperdicios y otros objetos abandonados se acumulan desde hace meses en los solares del barrio de Santa Lucía, por poner un ejemplo, sin que desde el Ayuntamiento de Cartagena se haga nada por controlar esta situación”, denuncia Andreu.

El problema es que la basura genera olores y atrae animales, con los consiguientes riesgos para la salud de los vecinos de las inmediaciones.

“Si el equipo de Gobierno no ordena la limpieza de estos solares, aunque sea de forma subsidiaria y urgente, se va a generar un problema de salud pública. No es de recibo que hayan permitido que se llegue a esta situación”, señala Isabel Andreu.

La dejadez del equipo de Gobierno a la hora de controlar la limpieza de los solares abandonados se nota especialmente en los barrios y diputaciones, donde hay lugares que se han convertido en verdaderas escombreras.

“El Ayuntamiento debe vigilar y controlar. Si un solar no se limpia, debe exigirlo al propietario y, si no actúa, el equipo de Gobierno debe ordenar la retirada de la basura de forma subsidiaria y después pasar la factura al dueño del terreno. Lo que no es de recibo es que permitan que la basura se acumule como se está haciendo actualmente”, precisa Andreu.

Declaraciones de la concejala socialista Isabel Andreu